Hace unos 6 años un día en casa ordenando cargué una caja que pesaba un montón y de pronto pop.. una sensación tan desagradable que ni siquiera recuerdo si fue acompañada de dolor. Recuerde la sensación de presión y apertura en la zona vaginal. Corrí al baño, puse un espejo para ver bien que pasaba y la imagen fue horrible. Tenía prolapso. Varios días en cama, calmantes y ejercicios. La razón, nunca había hecho mis ejercicios ni nada a pesar de que el parto de Nacho había sido trabajoso y había pujado un montón. Habían pasado 4 años desde que había dado a luz cualquiera diría que estaba tarde pero no.
Creo que la importancia de fortalecer el suelo pélvico es algo de lo que no se habla mucho ni se recomienda lo suficiente después del parto y en verdad es un tema más que importante. Después del parto de Emilia he vuelto a cometer la misma tontería de no hacer ejercicios, me gana el tiempo, siempre pienso primero en todo lo que hay que hacer de los chicos, la casa, la chamba y como todas me dejo para el final..pero como no quiero que me vuelva a pasar me puse a buscar información y di con Irina.
Irina Ungureanu,mitad rumana, mitad alemana, bella mujer hizo una maestría en España y luego vivió 2 años en Colombia y ahora otros 2 años en Perú. Como mucha de nosotras dejó de trabajar cuando nació su hijo, pero como no se podía quedar quieta empezó un proyecto que se llama WoMom – Healthy Woman, Happy Mom. Hace un par de días me junté con ella para averiguarlo todo y poderlo compartir con ustedes
De que se trata WoMom?
Principalmente se trata de la recuperación del parto de las mamas, fortaleciendo el suelo pélvico. Son unos ejercicios específicamente enfocados en el suelo pélvico, pero trabajando todo el cuerpo. Son tranquilos, pero mis clientas siempre sudan
Nuestro slogan es: una mujer saludable es una mama feliz
También quisiéramos formar una comunidad de mamis para que pueden intercambiar experiencias, desahogarse, relajarse y simplemente sentirse como en la casa de una amiga.
Pero ofrecemos también otros servicios que involucra embarazadas y niños.
Como nació WoMom?
Después de dar a luz e mi bebe en 2015, empecé a ser consciente de la importancia de fortalecer mi suelo pélvico. Busque un centro de rehabilitación del suelo pélvico pero no encontré nada. Por lo tanto me certifiqué con la especialista de Alemania y así se creó WoMom.
En que te certificaste?
Tengo la certificación de Rückbildung por el método de Christine Niersmann. Sin embargo como la mayoría de certificaciones es una capacitación continua y seguimos en contacto para obtener todas las novedades. Desde Europa a Perú
Que significa WoMom?
Significa MujeMama J Es una palabra compuesta de Woman y Mom à WoMom
Que es el suelo pélvico?
Es un grupo muscular en la zona pélvica que tiene varias funciones como sostener los órganos o soportar las aperturas de nuestro cuerpo de la zona pélvica.
Para que son estos ejercicios?
Para prevenir la incontinencia urinaria y fecal, el prolapso (que es el descenso de los órganos pélvicos por el conducto vaginal), para disminuir el dolor lumbar y para mejorar la función sexual.
A partir de cuándo después del parto se pueden realizar estos ejercicios y sobre todo hasta cuando después del parto?
Si fue parto natural, después de 6 semanas de dar a luz.
Si fue cesárea, después de 8 semanas de dar a luz
Para tu pregunta hasta cuándo: la recuperación de un músculo, no tiene ningún límite. Obviamente cuanto antes lo haces mejor. Pero puede participar cualquier mujer sin importar la edad de sus hijos. Incluso muchas veces la incontinencia aparece en la menopausia por el cambio hormonal, y allí también lo podemos trabajar.
Así que no importa si el parto fue natural o cesárea? Igual tengo que hacer los ejercicios?
Correcto! No hay excusa para esto, ya que el cuerpo (incluyendo sobre todo el Suelo Pélvico) se prepara para un parto natural, además de todo el peso que tuvo que cargar durante 9 meses y muchos otros factores que vienen en la época pre y también post!
Es un tema bastante importante que aquí tiene muy poco conocimiento.
Que otros factores?
Con el embarazo hay muchísimos cambios dentro del cuerpo que afectan al suelo pélvico: los órganos han cambiado su posición, el cuerpo produce varias hormonas para alargar y flexibilizar los ligamentos, articulaciones y tejidos, el suelo pélvico se ha extendido, los abdominales se abrieron (diastasis).
Después del parto es la postura que nos causa dolor lumbar (que también tiene que ver con el suelo pélvico), durante la lactancia seguimos produciendo las hormonas que provocan lesiones haciendo esfuerzos como deportes no adecuados o cargar mucho peso.
Si ya sufro de incontinencia, todavía se puede rescatar?
Si la causa directa de la incontinencia es el suelo pélvico (lo que es en la mayoría de los casos), entonces fortaleciendo este musculo (el suelo pélvico) puede retomar sus funciones, lo cual una de ellas es la contención de orina, heces y gases, ósea mantener cerradas las aperturas del cuerpo de la zona pélvica.
Hablaste de las funciones del suelo pélvico, que otras hay aparte de la contención?
El suelo pélvico mantiene en la posición adecuada a los órganos situados dentro de la pelvis (vejiga, útero y recto), ayuda a la etapa expulsiva del parto y actúa junto con otros músculos en la estabilidad lumbar.
Vamos al tema tabú J explícame cómo van a mejorar estos ejercicios la función sexual?
Si el suelo pélvico es débil y no puede sostener los órganos en sus posiciones, esta provoca incomodidades a la hora del sexo.
Además, cuando el suelo pélvico contrae rápido y varias veces, es este el sentimiento bonito que nosotras las mujeres nos gusta y lo llamamos orgasmo. Si el suelo pélvico es frágil, flojo o debilitado después del parto, no va poder contraer como antes y se pierde calidad.
Dijiste que prestan otros servicios aparte de los ejercicios de suelo pélvico. Cuales?
Ofrecemos también Yoga Prenatal, y técnicas de relajación y respiración para embarazadas, Kindermusik y Yoga para niños
Me pareció tan bueno todo que la he invitado a dar talleres a La Casa de La Tata para que puedan probarlo de forma gratuita! Los horarios de este abril 2017 son estos:
Chicas, de corazón, no se relajen con este tema. Averiguen. Hagan sus ejercicios. Yo que he pasado por ello les digo que es horrible y no quisiera que le pase a ninguna .
-La Tata, cuidándonos primero a nosotras ❤
Hola envie correo para reservar el domingo 9 ejercios. no me responden
tambien queria confirmar los horarios es 7 am o pm gracias
Me gustaMe gusta