Archivo de la etiqueta: parto

Manual para el final del embarazo.

Pequeño manual para el final del embarazo:

Hay mil consejos que te puedo dar al igual que todas las mamás que te rodean, pero quiero comenzar por el más sincero e importante de todos.

Solo tu vas a saber que es lo mejor para tu bebé, que es lo necesita, cómo y cuando. Sólo tu sabrás dentro de tu corazón si los consejos que te damos se adecuan a ustedes o no. Sólo tu y tu pareja deciden, por que ese bebé nació de ti, nació de ustedes, es suyo y de nadie más. No es de los abuelos, no es de los amigos, no es del pediatra, ni del psicólogo o doctor infantil de moda. No es de las nuevas o antiguas tendencias de crianza. Este bebé es solo de mamá y papá. Y solo ustedes sabrán lo que es mejor para ustedes como familia. El primer y más importante punto de la crianza respetuosa es respetarse a ustedes mismos. Recuerda siempre que las respuestas están dentro de ti, escucha tu corazón, escucha tu útero, escucha tu instinto.

Bienvenidos a este maravilloso mundo familia hermosa. 

Con este consejo super claro me siento más tranquila y en libertad de darte más que consejos, tips y alguna y otra cosa que aprendí en estos años con los 3 que te pueden servir.

Tercer Trimestre:

– Come de a poquitos para que no te de acidez en la noche.

– Come sano, mucha fibra y fruta recuerda que tu intestino está un poquito aplastado y ahora el transito es más lento

– Toma mucha agua

– Hidratare mucho la piel. Desde el cuello hasta la punta del pie, hidratando sobre todo, la panza y las tetas! Ojo es super importante eso por que cuando suba la leche te pueden salir estrías. Los aceites naturales y orgánicos son lo mejor para evitar las estrías, más aún que las cremas caras.

– Trata de usar jabón y shampoo naturales, lo mismo si usas tintes, mejor es la henna.

– Si haces deporte regularmente puedes seguirlo haciendo sin problema (igual consulta con tu doc)

– SI puedes hacer un poco de yoga pre natal genial.

– Usa una pelota de pilates, la grande, siéntate en ella cada vez que puedas en lugar de silla

– Trata de conseguir una almohada de embarazo es la larga que parece un bastón.

– Si te compras ropa de embarazo fíjate que sea evolutiva es decir que luego te sirva también para dar de lactar así la usas más

– Trata de estar lo más relajada que puedas

– Aprovecha para leer, te recomiendo Laura Gutman, Rosa Jove y Carlos Gonzales

– Ten un cuaderno y apunta todo, en el embarazo nos comenzamos a olvidar de TODO y esto dura como 3 a 15 años más …

– Haz una lista detallada de lo que necesitarás para tu bebe, para que no compres por las puras y para que cuando te pregunten que necesitas sepas que contestar

Recta final: 

– Tu bebé nacerá cuando tenga que nacer. No te estreses si «aún no baja» si no «está colocada» etc. Entre la semana 38 y 42 se puede desencadenar el parto en cualquier momento y es totalmente normal.

– Si pasas de la semana 40, te recomiendo que tengan relaciones (me las mandaron con nacho pasadas las 40) . Lo que me explicó el doctor es que al tener relaciones y llegar los dos al orgasmo liberamos oxitocna natural y dilatamos. es decir ayudamos a iniciar el parto si es el momento. Con Nacho fue así y nació 3 horas después.

Llegó el momento:

Tu cuerpo te dará distintas señales que el momento está por llegar o puede que no, cada cuerpo es diferente pero estas son algunas de las cosas que puedes sentir o te pueden pasar

– No tendrás hambre, puedes sentir nauseas o incluso se te puede aflojar el estómago, estás comenzando a limpiarte para el parto.

-Puedes sentir cólicos de regla e incluso comenzar a manchar, si es sangre fresca vas al doctor de inmediato, si no sigue escuchando tu cuerpo, las manchas puede ser que estas perdiendo el tapón mucoso de a pocos, también puede salir de golpe.. por ejemplo, con fer se salió de golpe 10 días ates del parto, con nacho lo perdí durante el parto, con Emilia de  a pocos 3 días antes.

– Cuando tengas las contracciones cada 5 o 3 minutos dependiendo que tan lejos o cerca te quede el hospital anda. Créeme, sabrás cuando son las de verdad!

– Cuando tengas las contracciones respira, como en el yoga y recuerda EN TODO MOMENTO, que ese dolor va a pasar, repitetelo, va a pasar, esto va a pasar, la verdad es que si pueden ser dolorosas, pero solo duele mientras dura la contracción y luego pasa por completo, hasta la siguiente contracción. es muy loco.

– Intenta dar a luz en cuclillas si te dejan o al menos semi cuclillas, facilita mucho.

– Eres una bella campeona y lo harás de maravilla, es un momento que no se puede describir con palabras, solo se que lo harás genial.

Cosas que debes saber y tener en cuenta antes del parto:

– Epistomía, es el corte vaginal que te hacen para «ayudar» a salir al bebé. Me lo hicieron con fer, solo con fer gracias a dios.Tienes dos opciones, la epistomía o un rasgado natural. El rasgado es un corte superficial que te pasa de forma natural mientras el bebe sale, se hace en la forma que tu piel lo necesita y no es profundo a veces se necesita puntos (casi siempre) pero cicatriza al ,muy rápido). La epistomía por el contrario al ser con bisturí se hace hacia la zona del perineo y es mucho más profunda, por ende dolorosa y la recuperación más difícil. Pide que no te la hagan, di YO ME QUIERO RASGAR. Te juro que ha pasado por las dos, es más con nacho el rasgado fue más largo pero menos doloroso.

Importancia del parto vaginal:

-La recuperación es más rápida

-Es menos doloroso

-Tu bebé se inmuniza y recibe su primera «vacuna» al pasar por el conducto vaginal (las mismas bacterias la inmunizan)

– Es más fácil establecer la lactancia

Importancia de la cesárea:

-Salvan vidas.

Si no se puede un parto vaginal y necesitan una cesárea (olvídate del concepto de «natural» todos los partos son naturales y maravillosos por que llega tu bebé) Prepárate para una cesárea respetada. es decir pide que igual te dejen el contacto piel con piel con tu bebé, haz tu propia ceremonia la noche anterior, dale la bienvenida, prepárate, haz de ese un momento maravilloso

– Corte tardío del cordón, trata que se demoren lo máximo posible en cortar el cordón. El cordón lleva constantemente la sangre del bebe a la placenta y viceversa, por lo tanto al momento del nacimiento hay mucha sangre del bebé que está aún en transito. si el cordón se corta antes de los 3 minutos el bebe ya no recibe esa sangre y muchas veces después le ponen lo típicos refuerzos de hierro innecesarios si se hubiera esperado. Acá en el perú ya es una ley del Ministerio de Salud que indica  que se tiene que esperar.

– Contacto piel con piel:  Es super importante y delicioso. Y también lo dicta la ley.

– Pide que no la bañen (si quieres) yo recién los baño en casa días después cuando ya perdieron el ombligo, es la voz no quitarles la grasita con la que nacen si no más bien re humectarla, para eso es básico el aceite de coco
– Porsiaca no te asustes si tu bebé es niña y a los días de nacida la bebe sangra como una pequeña regla, es normal! es una descarga de hormonas, me pasó con fer y casi me muero del susto! Con Emilia ya estaba preparada

Información útil para investigar:
Lactancia:

Para poder establecer bien la lactancia tienes que estar informada y olvidarte de los mitos.

1. Todas la  mujeres tenemos leche, lo que pasa es que falta información y apoyo.
2. Al principio no saldrá nada, solo gotas, y esas gotas durante los primeros días es lo que tu bebé necesita.  va a nacer ya desayunada . almorzada y cenada (: necesita esas gotas de calostro que son como dosis muy concentradas de nutrientes y anticuerpos. Piensa que su pancita es re chiquitita y se llena con esas gotitas, no necesita más.
3. Ponte a tu bebe al pecho todo el rato, no se separen. Es muy importante por que las primeras 72 horas son muy importantes para la futura producción
4. Si te ofrecen ayuda con el bebé, que mejor te ayuden con las cosas de la casa, con tus cosas contigo, pero de tu bebé los primeros 45 días te encargas tu.
5. Busca información sobre crisis de lactancia o brotes de crecimiento. Muchas abandonan la lactancia en estos momentos por falta de información. A veces el bebe llora y una cree que se quedó con hambre, mama desesperado y no sale más, lo que está pasando es que le está avisado a tu cuerpo que en los próximos días va a comenzar a necesitar más leche el sistema es mágico.
6. Sabías que cuando tu bebe se enferma tu leche cambia? es tan perfecto que tu cuerpo sabe si necesita leche más espesa, más calostro etc.
7. A mayor succión más leche.
8. Justo antes que tu bebé tenga hambre sentirás que estás a punto de mojarte con la leche. no importa si están cerca o lejos, lo sabrás.
9. El colecho es el gran aliado de la lactancia. Produces más leche al dormir con tu bebé y la demanda de la bebe se satisface de forma inmediata
10. Las tomas nocturnas son muy importantes son las que más alimentan. Aprende a dar de lactar echada para que los dos puedan seguir descansando.
11. El porteo (cargar a tu bebé) es el otro mejor amigo de la lactancia. Cuando porteas liberas oxitocina, indispensable para la subida de la leche
12. Lo harás genial, tu puedes

Colecho:
Colechar es dormir con tu bebé en la cama o en la cuna pegada a tu cama, preferible sin barandas. Al dormir con tu bebé la demanda de teta se satisface de forma inmediata, no va a necesitar ni llorar, solo se moverá abrirás un poco el ojo y le das teta (aprende a dar la teta echada es un éxito y la forma más natural!)
Al no llorar, no se llena de gases, no se despierta y las dos siguen durmiendo all night long! Es un éxito!!!!! lo hice con los 3 y al menos que se hayan enfermado, nunca hemos pasado una mala noche
El miedo del colecho es que «nunca» se vayan de la cama…. créeme tarde o temprano se van, se van y se van. Colechar les da la seguridad de saber que siempre estarás ahí, duermen calientitos,seguros, bien mamados y tu duermes tranquila sabiendo que está bien, que respira normal, que está alimentada y que está soñando feliz. Yo lo super recomiendo.  Pero ojo miren que funciona mejor para ustedes. Cada familia debe optar por lo que encaje mejor en su dinámica familiar

Porteo:
– Tienes las manos libres
– Aumenta la producción de leche
– Duermen mejor por la noche
– La posición ayuda a que no tengan gases
– El bebé nunca debe ir mirando hacia afuera
– En los 3 primeros meses de vida el bebé no ha identificado que es una persona a parte de su mamá, se sigue sintiendo como uno solo, es más… si le dan gases te dan gases, si te golpeas aunque sea en otra habitación ella llora. Tu latido es su latido, entonces al estar en el portabebés se siente nuevamente en el útero y se relaja y es feliz, es para mi una maravilla. Los primeros meses es la voz para salir a la calle. Igual sácala también en el coche para que se acostumbre pero un rato y te la metes en el portabebés.

Hay varias que portean en casa también, la verdad yo solo lo hice cuando se sentía mal por la vacuna, alguna noche con gases y punto, en la casa estaba al principio en la cama, con nosotros y luego desde los 2 meses en el suelo (un suelo especial para bebes especito) El suelo es re bueno para su desarrollo psicomotriz. creo que el termino medio siempre es el mejor.

El principio de este tipo de crianza (que hice con los tres y si está dando resultados) es que mientras más pegados, más seguros se sientan en la primera infancia, más seguros crecerán y serán de adultos.

Tu y el Post parto
Es difícil, no te voy a mentir. Sin necesidad de tener depre post parto, querrás llorar de todo, tendrás sentimientos encontrados. Durante 9 meses has sido la diva , hermosa y el centro de atención y de pronto todo se centra en la bebé, tu te sientas hecha leña y sigues en piyama… encima te sientes culpable y egoísta por  no estar desbordada de felicidad. NO lo hagas no te sientas culpable, tienes todo el derecho a sentirte así por ratos y honestamente así nos hemos sentido todas

No te asustes si a penas conoces a tu bebé no sientes una explosión de sentimientos como en las pelis. Una vez que pasa la emoción del parto y la leona en ti se va a dormir puede que de inmediato no sientas ese booom que ves en las madres con sus hijos. Date un tiempo, huélelo, se tienen que conocer, es una nueva persona entrando en tu vida, en lo más profundo de tu intimidad. Ahora mismo estás más animal que nunca. Reconoce a tu cría, ahora puede más el asombro de verla y tratar de creer que ese pequeño ser es tuyo y se formo dentro de ti, que por fin lo tienes en tus brazos y está perfecta. Acabas de darte cuenta de lo fiera que eres y de lo que tu y tu cuerpo son capaces de soportar y lograr. Has pasado todo umbral imaginable de amor, valentía fuerza y lucha. No te agobies, date un tiempo para calmar tus emociones, ordenar tu corazón, re conectar tu alma con tu cuerpo terrenal, y en cualquier momento sentirás ese boom, ese sentimiento indescriptible de no poder vivir más sin ella. Nos ha pasado a todas, pero rara vez lo admitimos ese amor incondicional no es inmediato.

Los primeros 45 días tómalo con calma pero sigue con tu vida.  Intenta dedicarte solo a tu bebé todo lo demás puede esperar TODO. que te ayuden con la casa, que te engrían, si quieres ver a alguien bien y si no quieres también.

Puede que te sientas fuerte y capaz de todo pero recuerda que tu cuerpo ha cambiado aceleradamente en 9 meses y está regresando más aceleradamente a la normalidad. No lo sobre cargues.

Disfruta desde hoy, disfruta, disfruta cada día de panza que te queda, disfruta de tu bebe cada segundo desde que nazca, disfruta mucho bella.

El prolapso, como evitarlo fortaleciendo el suelo pélvico.

Hace unos 6 años un día en casa ordenando cargué una caja que pesaba un montón y de pronto pop.. una sensación tan desagradable que ni siquiera recuerdo si fue acompañada de dolor. Recuerde la sensación de presión y apertura en la zona vaginal. Corrí al baño, puse un espejo para ver bien que pasaba y la imagen fue horrible. Tenía prolapso.  Varios días en cama, calmantes y ejercicios. La razón, nunca había hecho mis ejercicios ni nada a pesar de que el parto de Nacho había sido trabajoso y había pujado un montón. Habían pasado 4 años desde que había dado a luz cualquiera diría que estaba tarde pero no.

Creo que la importancia de fortalecer el suelo pélvico es algo de lo que no se habla mucho ni se recomienda lo suficiente después del parto y en verdad es un tema más que importante. Después del parto de Emilia he vuelto a cometer la misma tontería de no hacer ejercicios, me gana el tiempo,  siempre pienso primero en todo lo que hay que hacer de los chicos, la casa, la chamba y como todas me dejo para el final..pero como no quiero que me vuelva a pasar me puse a buscar información y di con Irina.

Irina Ungureanu,mitad rumana, mitad alemana, bella mujer hizo una maestría en España y luego vivió  2 años en Colombia y ahora otros 2 años en Perú. Como mucha de nosotras dejó de trabajar cuando nació su hijo, pero como no se podía  quedar quieta empezó un proyecto que se llama WoMom – Healthy Woman, Happy Mom. Hace un par de días me junté con ella para averiguarlo todo y poderlo compartir con ustedes

De que se trata WoMom?

Principalmente se trata de la recuperación del parto de las mamas, fortaleciendo el suelo pélvico. Son unos ejercicios específicamente enfocados en el suelo pélvico, pero trabajando todo el cuerpo. Son tranquilos, pero mis clientas siempre sudan

Nuestro slogan es: una mujer saludable es una mama feliz

También quisiéramos formar una comunidad de mamis para que pueden intercambiar experiencias, desahogarse, relajarse y simplemente sentirse como en la casa de una amiga.

Pero ofrecemos también otros servicios que involucra embarazadas y niños.

Como nació WoMom?

Después de dar a luz e mi bebe en 2015, empecé a ser consciente de la importancia de fortalecer mi suelo pélvico. Busque un centro de rehabilitación del suelo pélvico pero no encontré nada. Por lo tanto me certifiqué con la especialista de Alemania y así se creó WoMom.

En que te certificaste?

Tengo la certificación de Rückbildung por el método de Christine Niersmann. Sin embargo como la mayoría de certificaciones es una capacitación continua y seguimos en contacto para obtener todas las novedades. Desde Europa a Perú

Que significa WoMom?

Significa MujeMama J Es una palabra compuesta de Woman y Mom à WoMom

Que es el suelo pélvico?

Es un grupo muscular en la zona pélvica que tiene varias funciones como sostener los órganos o soportar las aperturas de nuestro cuerpo de la zona pélvica.

Para que son estos ejercicios?

Para prevenir la incontinencia urinaria y fecal, el prolapso (que es el descenso de los órganos pélvicos por el conducto vaginal), para disminuir el dolor lumbar y para mejorar la función sexual.

A partir de cuándo después del parto se pueden realizar estos ejercicios y sobre todo hasta cuando después del parto?

Si fue parto natural, después de 6 semanas de dar a luz.

Si fue cesárea, después de 8 semanas de dar a luz

Para tu pregunta hasta cuándo: la recuperación de un músculo, no tiene ningún límite. Obviamente cuanto antes lo haces mejor. Pero puede participar cualquier mujer sin importar la edad de sus hijos. Incluso muchas veces la incontinencia aparece en la menopausia por el cambio hormonal, y allí también lo podemos trabajar.

Así que no importa si el parto fue natural o cesárea? Igual tengo que hacer los ejercicios?

Correcto! No hay excusa para esto, ya que el cuerpo (incluyendo sobre todo el Suelo Pélvico) se prepara para un parto natural, además de todo el peso que tuvo que cargar durante 9 meses y muchos otros factores que vienen en la época pre y también post!

Es un tema bastante importante que aquí tiene muy poco conocimiento.

Que otros factores?

Con el embarazo hay muchísimos cambios dentro del cuerpo que afectan al suelo pélvico: los órganos han cambiado su posición, el cuerpo produce varias hormonas para alargar y flexibilizar los ligamentos, articulaciones y tejidos, el suelo pélvico se ha extendido, los abdominales se abrieron (diastasis).

Después del parto es la postura que nos causa dolor lumbar (que también tiene que ver con el suelo pélvico), durante la lactancia seguimos produciendo las hormonas que provocan lesiones haciendo esfuerzos como deportes no adecuados o cargar mucho peso.

Si ya sufro de incontinencia, todavía se puede rescatar?

Si la causa directa de la incontinencia es el suelo pélvico (lo que es en la mayoría de los casos), entonces fortaleciendo este musculo (el suelo pélvico) puede retomar sus funciones, lo cual una de ellas es la contención de orina, heces y gases, ósea mantener cerradas las aperturas del cuerpo de la zona pélvica.

Hablaste de las funciones del suelo pélvico, que otras hay aparte de la contención?

El suelo pélvico mantiene en la posición adecuada a los órganos situados dentro de la pelvis (vejiga, útero y recto), ayuda a la etapa expulsiva del parto y actúa junto con otros músculos en la estabilidad lumbar.

Vamos al tema tabú J explícame cómo van a mejorar estos ejercicios la función sexual?

Si el suelo pélvico es débil y no puede sostener los órganos en sus posiciones, esta provoca incomodidades a la hora del sexo.

Además, cuando el suelo pélvico contrae rápido y varias veces, es este el sentimiento bonito que nosotras las mujeres nos gusta y lo llamamos orgasmo. Si el suelo pélvico es frágil, flojo o debilitado después del parto, no va poder contraer como antes y se pierde calidad.

Dijiste que prestan otros servicios aparte de los ejercicios de suelo pélvico. Cuales?

Ofrecemos también Yoga Prenatal, y técnicas de relajación y respiración para embarazadas, Kindermusik y Yoga para niños

Me pareció tan bueno todo que la he invitado a dar talleres a La Casa de La Tata para que puedan probarlo de forma gratuita! Los horarios de este abril 2017 son estos:

suelo pelvico

Chicas, de corazón, no se relajen con este tema. Averiguen. Hagan sus ejercicios. Yo que he pasado por ello les digo que es horrible y no quisiera que le pase a ninguna .

-La Tata, cuidándonos primero a nosotras ❤

Historia de un parto respetado, un parto en libertad

Leemos y escuchamos muchas historias sobre partos violentados, cesáreas innecesarias, epístomías, separación de la madre y el bebe, partos sin compañía, problemas con la lactancia, dolor insoportable  ,.. historias que cuando estamos embarazadas nos llenan de dudas y temor ante el momento que debe ser el más maravilloso y mágico de nuestras vidas. Es por eso que decidí compartir mi historia, no sólo contarles sino compartir con ustedes las imágenes de mi tercer parto. Un parto mágico, un parto soñado, un parto familiar tal cual mi flaco y yo lo queríamos. Tener un parto respetado, positivo y feliz es posible y lo debemos difundir  para borrar la sombra de miedo, para perder el miedo a parir.

Eran más de las 3 de la mañana  comencé a sospechar que esos dolores que me despertaban cada 10 a 15 minutos habían dejado de ser las famosas braxton hicks y que el trabajo de parto tan esperado ya había comenzado. Agarré el sobre de la última eco de Emilia y un lápiz y comencé a anotar las contracciones mientras me relajaba sentada en la pelota de pilates. A las 4:45 casi no me quedaban dudas pero las contracciones seguían un poco desordenadas, pasaban de cada 12 a cada 10 a cada 8 volvían a cada 12. Me puse a revisar que no faltara nada en el maletín. A las 6:00 am desperté a mi flaco, «amor, ya viene Emilia, estáte atento me voy a dar una ducha mientras las contracciones siguen cada 10 minutos y aún me puedo duchar con calma» 

Me di un baño, largo y delicioso, las contracciones bajaron de intensidad y comencé  a dudar si estaba de parto o no, peor rápidamente arrancaron de nuevo cada 5 minutos. A las 7 fui a despertar a los niños. » Nacho hoy no vas al cole, tu hermana va a nacer en un ratito, cambiate» «Fer, despierta amor, nos vamos a la clínica, agarra tu maletín»

Entre que se despertaron, desayunaron, me despedí de mi abuela y me sentí lista para salir llegamos casi a las 8 a la Clínica Delgado. La atención amoroso y personal empezó desde que crucé la puerta. El chico de seguridad me ofreció una silla de ruedas » no gracias, prefiero caminar» , me devolvió una gran sonrisa cariñosa en la que leí  » fuerza, es una campeona» . Felicitaciones, que todo salga bien me dijo.

Llegamos al piso 3 , lleno de luz, las enfermeras y obstetras de turno me abrieron la puerta con todo el cariño y la paz del mundo. Me señalaron la puerta entre abierta donde toda la magia estaba a punto de ocurrir…

06112015-_MG_1314

Entre con mi flaca y mi flaco, el se fue a hacer un par de papeleos rápidos mientras mi hija de 11 se quedó conmigo, ayudándome, anotando contracciones y respirando junto a mi. Eran las 8:15am y había llegado con las contracciones cada 2 minutos y en 6 de dilatación. Entramos juntas al baño de la suite de parto donde mi pequeña me ayudo a cambiarme

06112015-_MG_1244

Los dolores se ponían más intensos cada vez, pero el hecho de poder caminar y agacharme, usar la pelota y los sillones ayudo a soportar el dolor y el tener a mi marido,  mi hija  y una gran amiga que tomaba las fotos hacía que el tiempo pasara dulcemente.

06112015-_MG_1248 06112015-_MG_1251 06112015-_MG_1258 06112015-_MG_1267

Las obstetras entraron y me revisaron mientras mi doctor llegaba a la clínica. Me pusieron un monitor inalambrico que me permitía seguir caminado. El monitor mandaba la información al box de enfermeras así que nuevamente nos dejaron en la intimidad familiar para continuar con nuestro trabajo de parto.

06112015-_MG_1343

Rápidamente, los dolores se pusieron más intensos, el momento estaba llegando, finalmente íbamos a conocer por fin a Emilia, su hermana y su papá estaban junto a mi en la suite y su hermano y tío afuera esperando (mi pequeño tiene 8 años y pidió entrar cuando ya le hubieran limpiado la «sangrecita de la cara «) Cada contracción ,más dolorosas,  cada minuto, cada respiración, nos acercaban más y más.

06112015-_MG_1390

Mi idea en un principio era no usar epidural, quería un parto 100% natural, un parto como en casa, pero con la seguridad de estar en una clínica. Los dolores cada vez fueron más fuertes, yo había pedido que me avisaran cuando fuera mi última oportunidad para ponerme la epidural y así lo hicieron. Amorosamente me preguntaron que era lo que yo prefería, que lo estaba haciendo excelente, que había aguantado como una campeona hasta ese momento, y que la decisión de la recta final era solo mía.  El anestesista me dijo que había la opción de ponerla muy baja, solo para aminorar un poco el dolor, podría seguir caminando, sentiría todo igual, incluso seguiría doliendo pero más soportable, así que me decidí por esa opción y no me arrepiento. Estaba pariendo con mis hijos y quería pode disfrutar de todo el momento. Con el apoyo de mi flaco en todo me dejé poner la epidural y esperamos que hiciera efecto.

06112015-_MG_1461

En pocos minutos la intensidad del dolor había disminuido, seguí disfrutando de la magia rodeada de mi familia, rodeada de amor

06112015-_MG_1463

«Amor, llama al doctor.. quiero pujar… Emilia quiere salir»  Hasta entoces  estábamos solos, en familia, viviendo en Tribu nuestro momento. Entro el doctor, mi flaco a su lado y mi hija vino y agarro mi mano para darme fuerzas en el primer gran pujo. De un lado tenía a mi primera hija que me convirtió en madre, frente a mi flaco adorado que me regalo a mis tres tesoros, mi doctor de toda la vida atendiéndosm y una obstetra maravillosa que había visto un par de veces en mi vida pero me hacía sentir como si me hubiera acompañado siempre.

06112015-_MG_1745

Seguí pujando , dos, tres, mi hija decidió ir junto a su papá, quería ver como nacía su hermana, quería verla llegar al mundo, me llené de emoción, se me slía las lágrimas, no podía creer la intensidad, la magia, la maravilla que estaba ocurriendo, el regalo que estabamos viviendo en ese momento. Seguí pujando cuatro, cinco  veces más y la sentí… sentí claramente como se rompió la piel, como me desgarre, dolió, un dolor maravilloso seguido por ella, por la emoción de sentirla.. no tengo palabras para describir la felicidad, la euforia, la emoción, todo el amor…todo.

06112015-_MG_1773 06112015-_MG_1774 06112015-_MG_1775

Habías decidido llegar por fin a nuestras vidas y te pude ver llegar, te vi, mientras pujaba y te ayudaba a salir. Tu hermana tu papá y yo fuimos los primeros en verte llegar al mundo, en estar ahí esperándote, en estar ahí para ti, desde ese momento y para siempre.

06112015-_MG_1767 06112015-_MG_1769 06112015-_MG_1777 06112015-_MG_1786 06112015-_MG_1787 06112015-_MG_1788Por fin llegó el momento que tanto tiempo soñé, tenerte en mis brazos, en mi pecho, en mi piel.

06112015-_MG_1803-2

Eran las 9:50am y mientras Emilia se agarraba  de la teta por primera vez, su papá cortaba el cordón.

06112015-_MG_1818

Era igualita, tal cual la había soñado un par de noches atrás…

06112015-_MG_1912

Los besos, los cariños y el amor fue inmediato. Habíamos pedido que apenas limpiaran su carita dejaran entrar a mi hijo menor. Mi hijo entro cantando cumpleaños feliz para darle la bienvenida a su pequeña hermana recién nacida.  La emoción era total. El amor se  podía respirar.

06112015-_MG_1900

06112015-_MG_1878 06112015-_MG_1890

Momento familiar mágico, lleno de felicidad y celebración. 

06112015-_MG_1926 06112015-_MG_1943

La pediatra y obstetriz de la clínica nos saludaban y felicitaban con el mismo cariño y ternura, el respeto, y calor humano que nos regalaban no tiene precio, es invaluable la verdad.

06112015-_MG_1820

Después de un rato largo de haber tenido a Emilia en mis brazos la llevaron a menos de un metro de distancia, a lado de mi cama, junto a su papá,  donde tenían todo preparado para terminar de limpiarla, vestirla, hacerle el apgar y ver que todo estuviera bien.

06112015-_MG_1962 06112015-_MG_1964 06112015-_MG_1974

 Inmediatamente después mientras me terminaban de atender a mi se la dieron a su papá para que ellos también pudieran hacer el piel con piel.

06112015-_MG_1991

Luego del piel con piel con papá, te vistieron y tomaron las huellas, no demoraron más de 5 minutos, nuevamente a nuestro a lado.

06112015-_MG_2111 06112015-_MG_2117 06112015-_MG_2127 06112015-_MG_2137 06112015-_MG_2156

Todo sucedió en la misma habitación a la que un par de horas antes habíamos llegado, ahí mismo y sin movernos nos quedamos todos juntos descansando y compartiendo, avisándole al resto de la familia que eramos felices, que  todo había salido bien, mientras nuestros hijos jugaban y miraban fascinados a su nueva hermana. 

Había parido como quería, con mi familia, mi tribu, como en casa

06112015-_MG_2034

Unas 3 o 4 horas después nos fuimos a la habitación. Donde no nos separamos en ningún momento, siempre tuvimos alojamiento conjunto, es decir no se llevaron a mi bebe salvo 10 minutos que se fue con su papá a que la viera el pediatra. Luego todos los demás chequeos fueron en nuestra habitación.

12274675_1052532204792278_5914183090985334968_n

La habitación en la Clínica fue comodísima, todo estaba pensado para que mamá y bebé pudieran descansar y recibir visitas solo si te sentías con ganas. Era una suite dividida en dos con dos puertas, por lo tanto los invitados entraban a la sala de invitados donde había una tele y un sofá cama de 2 plazas.  La primera noche la pasamos juntos mi flaco , la bebe y yo en esa cama de dos plazas y luego me pasé a mi habitación avanzada la madrugada. La primera noche pudimos dormir parte de la noche juntitos… como en casa.

Al día siguiente cómo la habitación y la sala eran tan grandes mis hijos y sobrino pudieron estar todo el rato con nosotros, felices y cómodos

12065852_1052532451458920_7154656223966898362_n 12241779_1052532251458940_499460188998164959_n 12279246_1052532248125607_7473271672014679694_n

Recibí visitas en la sala como si fuera mi casa y me iba a descansar al cuarto cuando me provocaba. En esta foto estoy con dos grandes amigas, una de ellas es Romy Schroth de Mamalia, Romy es placentóloga y me hizo el tratamiento de post parto de la placenta. En la foto me estoy tomando un smoothie delicioso que tiene un pedacito de mi placenta, lo tomé durante una semana y luego unas pastillas, en otro post les contaré los efectos maravillosos que tuvo en mi.. quienes me vieron  a los 3 días en el evento ya saben por que no podían creer que recién había parido (ese fue mi secreto)

11036638_1052532554792243_3346008158284112736_n

Katia de Riglios mil gracias por acompañarnos y hacer posible con tus imágenes maravillosas que pueda contar nuestra historia  ❤

Quiero agradecer con todo el corazón a La Clínica Delgado por tener esta opción. Somos muchas las mujeres,  las familias,  que buscamos una opción como esta, natural, en compañía, con apego y familiar pero que no terminamos de convencernos de tener un parto en casa, que igual queremos la seguridad y respaldo de una clínica bien equipada y con un staff médico atento a si se les necesitara para una emergencia. Me parece maravilloso que en el  Perú por fin exista una opción así y me siento agradecida de haber podido disfrutar de ella junto a mi familia. 

Mi parto fue una experiencia maravillosa, respetada, acompañada, contenida, con amor, con una tribu familiar y una tribu profesional. Parí como nos merecemos parir todas, acompañadas y en libertad. 

-La Tata.

La importancia de Parir en Paz y Acompañada

Hace unos días entre en la semana 38… y de paso entré en trompo también. Es mi tercer bebé, se acerca mi tercer parto y sin embargo me sentía angustiada, fastidiada y nerviosa. Pasaba como es normal de la risa, al llanto y de la calma a la furia. Tome mis flores de bach maravillosas gracias  Flor de VIda. Me sentí mejor, pero las dudas e inseguridades seguían. Me sirvieron para identificar que tenía dudas, incluso miedo de como sería el parto. Parece increíble no? Mi tercer parto y por primera vez me sentía así. Lo que pasa es que es mi primer parto en el Perú y he oído tantas historias de partos no tan respetados que finalmente fue imposible que no me afectara.

Hable con mi médico en quien confío mucho y me quedé más tranquila después de revisar juntos mi plan de parto. Sin embargo era consciente que no todo depende de el. Primero estaría en dilatación con las obstetrices, donde no era seguro si dejarían entrar a mi flaco o no. Luego a una sala de partos y finalmente sola a recuperación. Así son los partos, es el procedimiento, pero en el fondo sabía que no era lo que quería.

En esos mismos días recibí una invitación para conocer el centro de Maternidad de la Clínica Delgado, para conocer su filosofía proparto respetado, lactancia y alojamiento conjunto.Fui a conversar con ellos e intercambiar ideas sobre esta filsofía de maternidad y crianza tan maravillosa que compartimos.

Todo me pareció genial, pero cuando hicimos el recorrido y entre en la sala de partos a conversar con la obstetriz, pasamos de genial a fantástico. Puede decir que fue amor a primera vista. La sala de partos, que en verdad no lo es, es una suite de parto integral es sencillamente maravillosa.

suite integral

Cuando empiezas con las contracciones y llegas a la clínica ingresas directamente en esta suite , amplia, linda , que no parece para nada una sala de clínica, parece más un hotel. Acá haces todo el trabajo de dilatación con toda la ayuda que te puedas imaginar, sofás, pelota, mat de yoga, ducha, controles inalámbricos y mucho espacio y paz para caminar.

Es en esta mismo suite privada que das a luz, en una cama que sube a posición vertical para que tengas un parto vaginal totalmente natural, apagan las luces y solo las dirigen hacia donde el médico las necesita… pujas en paz, en un ambiente propicio para recibir a tú bebe junto a quienes tu quieres que estén contigo en ese momento dándote soporte.

En la misma suite cuentan con todo lo que necesitan para el primer chequeo rápido del bebe sin separarlo de ti. Son 100% respetuosos y promotores del contacto piel con piel y la lactancia inmediata.  Por eso no te vas a una sala de recuperación. Terminado el parto te quedas ahí con tu bebe pegadito a ti, las horas que necesites para recuperarte. Junto a tu pareja y / o quienes hayas elegido te acompañen en este momento único.

Había oído maravillas sobre dar a luz en La Clínica Delgado, pero hasta que no estuve ahí no me dí cuenta en verdad lo maravilloso que podía ser. En ese momento lo supe sin lugar a duda. Es ahí donde quiero que nazca Emilia. Hablé con mi doctor y con la clínica y si me puede atender ahí. Estoy más que feliz. estoy tranquila, sin miedo al parto, lista para que mi hija llegue exactamente como quería, junto a mi flaco y el apoyo de mi doula. Además, lo más hermoso  mi preciosa casi  doce  nos quiere acompañar, quiere recibir a su hermana y podrá entrar. Voy a poder parir con la comodidad de estar casa, con el amor y la contención de mi hogar en la seguridad de una clínica. Para mi una combinación perfecta, un sueño hecho realidad.

Ya no hay angustia, ya no hay miedo, ahora solo esperar este mágico momento.

Prometo contarles todo! Ahora y por ahora a esperar ❤

Confesiones de una embarazada.. no tan primeriza

 

Hoy oficialmente cumplo 8 meses de embarazo, en tan solo un mes, días más, días menos por fin tendré a nuestro tercer bebe en  brazos…. por fín? Es exacatemente eso lo que quiero decir? Es realmente eso lo que siento? Pues no… ni de cerca. Es cierto que por momentos quiero que nazca ya, tenerla en mis brazos comenzar el resto de nuestras vidas juntas..pero el resto de nuestras vidas es mucho tiempo.. es todo el tiempo,  así que  pero por otro quisera quedarme embarazada unos mesesitos más.

Pensarán que estoy loca, demente, sobre todo las que están embarazadas por primera vez. Pero creanme es mi tercer embarazo, no ha sido fácil, he tenido todas las molestias del manual que no tuve en los otros dos embarazos y así y todo, si, me quedaría embarazada unos meses más.

¿Por qué? Pues la respuesta es más simple y egoísta de lo que creen, pero muy honesta. Estoy segura que muchas de las que ya han estado embarazadas por lo menos una vez entenderán lo que digo.  Cuando estamos embarazadas es cierto que no todo es color de rosa y no siempre nos sentimos bien, todo lo contrario, los malestares suelen ser muchos y bien pesados además. Pero seamos honestas, la atención que recibimos es única.  Son 9meses en los que recibimos toda la atención del mundo, mimos y cuidados, engreímientos y detalles . Somo el centro de atención y el mundo parece girar alrededor de nosotras y nuestra panza. No solo la familia y amigos, si no hasta en la calle, eres «La Embarazada». Pongan la alfombra roja que viene la mujer con la panza… y no es por nada, pero se siente deli pues!

Son 9 meses de ser el centro de atención que a veces terminan de buenas a primeras el día del parto. Ojo no debería ser así, pero a veces lo es. Tenemos las hormonas revueltas, estamos agotadas, y ya no somos el centro de atención… No digo que no seamos inmensamente dichosas, ni que no sea el momento más feliz de nuestras vidas, pero siendo brutalmente honesta si hay una mezcla de sentimientos que no debemos negarnos. Es el momento más feliz y completo de nuetras vidas pero también se siente raro y nos afecta luego de tanto tiempo como protagonistas pasar a un plano secundario.  (Admitirlo y pedr ayuda y apoyarnos en nuestra pareja y seres queridos en este momento será la gran diferencia para pasarlo bien, pequeño consejito, de quien ya estuvo ahí)

Pero lo más importante por lo que me pasaría muchos meses más embarazada a pesar de la acidez, los dolores de espalda, el estreñimiento y demás , es el motivo más honesto y egoísta de todos. Es por que ahora que estás dentro de mi, creciendo en mi, ahora eres totalmente mía. Saber que estás dormida, y te despiertas por la mañana cuando me escuchas decirle buenos días a papá, sentir como te mueves, tu hipo, cuando te despiertas. Estar todo el día juntas, llevarte en mi, que seas mia, miy mia, sin querer ni poderte compartir. Eso cambiará cuando nazcas. Solo te pertenecerás a ti, compartiré desde el incio mis momentos contigo y poco a poco al igual que tus hermanos te veré crecer y volverte cada día más independiente.

No sé si será por que es el tercer embarazo y supuestamente acá nos paramos o si será por que veo a mi hijo de 8 y a la de 11 tan grandes y en verdad sé lo rápido que se pasa.. pero si, así me siento. No tengo ningun apuro por que nazcas. Es más retrasate si puedes. Por  mi  serían geniales unos meses más siendo la embarazada engreída, el centro de atención, la mujer que va por la alfombra roja, llévandote dentro y difrutandote solo para ella.

IMG_5032-56

La Tata, Siendo brutalmente honestas, confiezo mi egoísmo.

 

La Lista del Bebé…

Si bien es necesario que mientras el bebe tenga a su madre, su padre  y la teta no necesita nada más.. pues la verdad es que si lo tenemos que vestir, ponerle pañal, sacarlo a la calle y darle de comer.. así que algunas cositas si vamos a necesitar. Soy amante de las listas y un poco maniática.. y además debo confesar que el síndrome del nido me ha agarrado las 3 veces extremadamente fuerte así que hice unos cuadros que creo que les pueden servir.

OJO esto es loq ue yo considero que necesito, tengo o quiero tener para mi bebe en los 2 primeros años.

Llegó La Hora

EL maletín para el nacimiento

Para nosotras

2 pijamas de lactancia(yo tengo de Mamá au lait y de Corazón de León)

1 bata

1 pantunflas

6 Pads de lactancia ( de EcoWawa)

3 tops de lactancia (los de BCXY me funcionan perfecto)

2 polos de lactancia (mis favoritos son de Mamá au Lait)

2 pantalones comodos y anchos

1 paquete toallas de post parto

1 paquete calzones descartables o de algodón grandes y cómodos

2 pares de medias

cepillo de dientes, cepillo de pelo, colonia, desodorante, talco, shampoo, reacondicionador y jabón (para mi manzanilla de Fashion Caravan, seguimos con la piel sensible y prefiero llevar mi jabón natural ❤ )

1 aceite de jojoba y caléndula o da cacao (o lo que te hayas puesto durante el embarazo para las estrias, no dejes de ponertelo ahora para ayudar a regenerar la piel de la barriga y además te la debes seguir echando en el pecho para que no te estríes con la subida de la leche) Yo uso Untu y Jaguey

Para el bebe

4 bodies RN

4 pantalones RN

2 medias

3 pijamas RN

2 mantas

1 gorrito

4 babitas

1 bolsa pañales RN

2 Toallitas Húedas

1 aceite de coco Jaguey

Un enterito abrigado para salir

Un portabebés fular o bandas El mio es un bandas cruzadas de corazón de León

Silla del auto

 

La Hora de Vestirlos.. o jugar a las muñecas

Para la ropa me fue más útil hacer un cuadro que una lista. Yo soy bien chapada a la antigua y tengo la mía hecha a lápiz en un cuaderno, pueden hacerla a mano o en un excel . La he pasado a la compu para que se vea mejor.

Esta lista es considerando que será una niña y que nacerá en noviembre, vísperas del verano. Cómo verán en la parte superior encima del trimestre he puesto a que fecha del año corresponde, esto les facilitará mucho las cosas cuando se trate de ropa de manga corta o de abrigo.

cuadro ropa bebe

 

Ese sería el cuadro con la cantidad de cosas que necesitan de cada item para estar tranquilas y felices. Ahora si quieren llegar al siguiente nivel de organización.. o también llamado freak control tienen este otro, donde he aumentado una fila de TENGO / FALTA  de esta  manera podemos llevar el control de cuantas cosas tenemos de cada una y cuantas nos faltan. Vas apuntando lo que nos regalan y lo que heredamos de primos y sobrinos y así no compramos de más!

El cuadro FREAK CONTROL

cuadro freak conrol

 

Y acá les paso el cuadro en blanco para que lo puedan imprimir y llenar (:

cuadro en blancoY ahora las demás listas:

La Hora de Comer:

2 Tetas llenas de leche y amor

9 pads reutilizables para lactancia o los que necesites de desechables. Yo me he comprado los de Eco Wawa y soy feliz.

1 Saca leches (si no trabajas fuera de casa y estarás todo el tiempo con el bebe espera a ver si en verdad lo necesitas) Si vas a usar sacaleches te recomiendo uno eléctrico, con Nacho lo usé y me fue mil veces mejor que con el manual

4 Biberones grandes y 4 chicos (si trabajas fuera de casa, si trabajas en casa y le vas a dar lactancia exclusiva con un biberon para alguna emergencia tienes más que suficiente)

1 juego Tappers de almacenamiento de leche, son mejores que las bolsitas reutilizables. Yo usé con los dos mayores los de avent y luego me sirvieron para congelar comida y más adelante para su loncheras.

1 limpia biberon

1 o 2 baberos de silicona yo tengo de MAke my Day

6 baberos grandes

6 baberos Chicos

8 babitas

1 Green Totts Kit de inicio

2 platos

2 cubiertos

2 vasos con pico y anti derrame

1 collar de Ambar para la dentición (el mío es de Amber)

 

La Hora de Dormir

1 cuna (si vas a colechar fíjate si te conviene una cuna pegada a la cama, una cuna de colecho, una cama de plaza y media o nada. Nosotros como ya tenemos dos hijos mayores que pasan mucho rato con nosotros en la cama viendo pelis hemos optado por no tener cuna en el cuarto y poner una cama de pared a pared, una king + una plaza y media, y poner la cuna en el cuarto de la bebe para siestas de día )

3 juegos de sábanas (sobre todo las bajeras)

1 o 2 protector de colchón

1 protector de colchón para tu colchón yo uso para todas las camas los de EcoWawa, son buenísimos y no los sientes

2 cubrecamas (Los de Tuntunera son hermosos)

1 almohadita posicionadora, yo tengo la mía de Kurrkuku

1o 2  Sacos de dormir yo tengo los Mantasacos Nonito

4 mantas delgadas

4 mantas gruesas

8 blankets o gasas o mantitas para echar al bebe encima

1 monitor

La Hora del Baño y Cambio

1 tina

2 toallas (Las mías sond e kurrukuku, son toalla mándil y luego se vuelven batas, durán hasta los 3 años aprox)

1 colchón de tina o hamaca

1 aceite de coco para Emilia usaré Jaguey

1 shampoo y jabón, usaremos Ananaw

Gasas

1 termómetro

1 Corta uñas

1 aspirador de moco

1 cepillo

Toallitas húmedas o toallitas reutilizables

1 crema pañalitis , para Emilia voy a usar la de Untu

20 pañales de tela (o pañales de varias tallas si son descartables) yo usaré tela, los Eco Wawa

15 pañales de tela RN (o varios paquetes de desechables)

3 iltros de bamboo si vas a usar pañales de tela

Detergente suave para la ropa del bebé. Yo uso el de Eco Wawa y el nuevo de ECO, los dos super buenos y naturales

1 cambiador / hule

 

La Hora del PASEO

2 Portabebés, yo usaré un bandas de Corazón de León  y un Mei Tai de MImando Ando

1 coche

1 silla de auto

1 silla de comer portatil

1 maletín pañalera . Ya tengo la mia de Noia

1 cambiador portatil .. también tengo uno bello de Noia

1 Mat .. obvio si.. el mio es Noia

La Hora del Juego

1 pack n play , yo la verdad lo uso de corralito

1 hamaca, si pueden conseguir la que además es columpio se las super recomiendo, hay una linda de Fisher Price

1 juego tipo activity center que vaya creciendo con el bebe

1 alfombra con gimnasio

1 sonaja , la mia es preciosa hecha a mano de Luna Lanera

de 2 a 4 jugeuetes de estimulación temrpana , los de MIMO son los mejores para mi

4 juguetes chicos

3 juguetes de Tela, a mi me encantan los de petratis y los tejidos de Luna Lanera

 

Bueno esa es la lista, como les digo , depende de cada familia , tradiciones, gustos y posibilidades, es una especie de wish list (:

Finalmente lo más importante que necesita nuestro bebe son nuestros brazos y nuestro amor.. y eso ya lo tienen para siempre ❤ ❤ ❤

 

 

 

 

Talleres en #LaCasadeLaTata por el Día del Niño

Vuelve La Casa de La Tata , el Showroom más completo, más de 50 marcas independientes para embarazadas, bebes y niños, ayuda social y cada vez más talleres dirigidos a toda la familia! Esta vez son 17 propuestas para toda la familia. Todos son gratuitos y no hay límite de inscripción!

Talleres Gratuitos de Salud para Padres

Taller de Primeros Auxilios para Padres

Taller de Primeros Auxilios para Padres

Taller de Salud Bucal para Padres

Taller de Salud Bucal para Padres

Consultorio Gratuito de Doulas

Cuidados y verdades del Post Parto

Cuidados y verdades del Post Parto

Charla de Lactancia

Charla de Lactancia

Talleres, Charlas y Asesorías Gratuitas de Crianza con Apego y Natural

Taller y Charla sobre la importancia de la Crianza en Brazos

Taller y Charla sobre la importancia de la Crianza en Brazos

Charla sobre Lactancia

Charla sobre Lactancia

Charla y Catarsis, como llevar relaciones saludables

Charla y Catarsis, como llevar relaciones saludables

Taller Practico de Porteo

Taller Practico de Porteo

Taller práctico sobre uso y beneficios de los pañales de tela

Taller práctico sobre uso y beneficios de los pañales de tela

Charla sobre la importancia del Colecho

Charla sobre la importancia del Colecho

Talleres, Actividades y Shows para Bebes y Niños

Hagamos un super Heroe

Hagamos un super Heroe

Taller práctico de Masajes para Bebes

Taller práctico de Masajes para Bebes

KinderMusik

KinderMusik

taller 123

Manualidades

Manualidades

Show de Magia

Show de Magia

Este es el horario con todos los talleres, para reservar mándame un inbox o mail a: latataperu@gmail.com. Los espero, como siempre con los brazos abiertos!

horario talleres ook

Además no te olvides que estamos regalando 2 packs de entradas en primera fila VIP para el Circo de La Tarumba, el mejor Circo Peruano!

Haz click AQUI y descubre como

sorto2

Yo no elegí un parto natural, el parto natural me eligió a mi.

Cuándo estaba embarazada de Fer, ninguna de mis amigas había sido madre aún. Los últimos partos que había vivido de cerca eran los de mis hermanos, cuando una cesárea no se hacía al menos que fuera estrictamente necesaria.

Cuando estaba de menos de 6  meses de embarazo me subí en un avión y crucé el charco, supuestamente por vacaciones, por cosas del destino que les contaré en otro post decidimos quedarnos y no volver . Hasta ese momento había tenido unos cuantos controles y ecos en Lima pero aún no habíamos hablado nada del parto, y la verdad, tenía tantas cosas en la cabeza en cuanto a nuestro futuro como familia, que yo tampoco pregunté. Parece mentira, pero en ese momento no era la mayor de mis preocupaciones.

Cuando decidimos quedarnos en España, yo ya estaba de 7 meses. Tampoco allá conocí en ese tiempo a nadie que hubiera parido.  Así que no tenía mucha información de como sería o lo que me esperaba. Fui al centro médico del barrio donde me vio un ginecólogo un par de veces para controles médicos, pero mis citas regulares eran con esta mujer maravillosa, «La Matrona».

La Matrona me habló siempre de parto natural, como si no existiera ninguna otra opción, me sugirió las clases de prenatal, «Si te provoca» me decía, «La verdad, es que toda mujer sabe parir, es tu instinto» Me recordaba.   «Te va a doler un poco, pero nadie se muere por dolor de parto, y la verdad no es tan fuerte, pasa» . «Cuando estés con contracciones cada 3 o 2 minutos y con ganas de pujar, recién ahí vienes, hasta entonces quédate cómoda en tu casa, camina y tranquila» Me decía con voz plácida. «¿Que ya perdiste el tapón? No pasa nada, no te bañes en tina, sólo duchas, te faltan 10 días o más, hay que esperar», decía calmándome.  «Si el parto se retrasa, no pasa nada, si la bebe está bien se espera, si ya va más de una semana, si has pasado la 41 ten relaciones para que liberes oxitocina y sea una inducción natural», me recomendaba sin imaginarme el lujo de consejo que me daba. » A penas nazca tu hija, lo primero, la teta, así te recuperarás pronto, el útero se contraerá antes y tendrás más leche»  «Escúchate, es cuestión de instinto, todas las madres sabemos parir» Todo me lo decía como si no existieran otras opciones, y yo le creía, hoy le creo y le agradezco.

Fue así como, por cosa del destino, 3 meses, 2 días después de haber llegado a España, siendo madre primeriza caí en un parto natural y respetado, sin pedirlo, sin saberlo, y hoy agradeciéndolo mucho.

Pero lo cierto es que así como le creí todo a la matrona, por que no tenía más información que la que ella me daba, también le hubiera creído todo a un doctor que me hubiera dicho que lo mejor era una cesárea por que había perdido el tapón, o una inducción por que ya tenía contracciones y aún no había dilatado.

No se si no hubiera caído en manos de esta mujer maravillosa si yo hubiera buscado información por mi cuenta, recordemos que parí hace más de 10 años y no todos teníamos una computadora con Internet en casa. Lo cierto es que lo que ella me decía me gustaba, me hacía conectar conmigo misma y me era fácil creerle, me enseñaba a conectar con mi instinto.  No se si hubiera creído igual en un doctor sugiriendo una cesárea, tal vez si, tal vez no. Tal vez me habría informado más, tal vez no me hubiera dado tiempo de hacerlo, quien sabe, tal vez si, tal vez no, aunque lo cierto, es que siendo madre primeriza sin información, creo que me habría entregado por completo y habría confiado ciegamente.

Lo que tuve fue suerte… lo que necesitaba era tener información.

Tener información era mi responsabilidad, no era culpa de nadie más. Debí leer y preguntar más, no debí solo dejarme llevar. .

La información empodera queridas, lean, infórmense, cuestionen y comparen y finalmente decidan basándose en su corazón y en sus entrañas. Escuchen a su instinto siempre y para todo. Las respuestas en torno a nuestra maternidad y crianza , son nuestras, las tenemos dentro, las tenemos siempre, pero para poder decidir y confiar en nostras necesitamos conocer, saber, informarnos.

-La Tata, informándose y empoderándose♥