Archivo de la etiqueta: niños

Avena: 4 recetas fáciles y ricas para desayunos nutritivos

La semana pasada fui a una clase de cocina en Urban Kitchen y nos enseñaron 4 recetas super ricas y fáciles para preparar desayunos nutritivos con Avena Quaker. También pueden ser una buena opción para la cena e incluso el almuerzo.

No dejen de preparar las tortillas de avena por favor. Las van a amar!

Smoothie energizante (2 porciones)

Ingredientes:
* 1/2 taza de leche
* 1/4 taza de avena Quaker
* 3/4 tazas de café
* 1 cucharada de mantequilla de maní natural
* 1 plátano picado
* 1/2 taza de hielo
* Avena y plátano para servir
Preparación:
1. En una licuadora, licuar la leche y la avena hasta disolver la avena.
2. Agregar el café, la mantequilla de maní, el plátano y el hielo. Licuar a velocidad alta hasta integrar todos los ingredientes.
3. Servir en un vaso y decorar con más avena y plátano si se desea.
 
Tortillas de avena con queso y jamón artesanal (3 porciones)
 
Ingredientes:
* 2 1/2 tazas de avena Quaker ( 1 1/4 taza de harina de avena)
* 1/4 taza de harina de trigo
* 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
* 1/4 cucharadita de sal
* 2 cucharadas de aceite de oliva
* 1/2 taza de agua caliente
* 300g de jamón artesanal
* 1 bola de queso mozzarella
* 2 tomates en rodajas
* 60g de arúgula
 
Preparación:
 
1. En una licuadora o procesador de alimentos, triturar la avena hasta formar una harina y obtener al menos 1 1/4 tazas de harina de avena luego de colarla.
2. En un bowl, mezclar la harina de avena con la harina de trigo, bicarbonato y la sal. Añadir el aceite de oliva y el agua, poco a poco, mezclando hasta formar una masa.
3. Llevar la masa a una superficie limpia enharinada y amasar brevemente, añadiendo un poco más de harina si es necesario. Dividir la masa en 6 bolitas iguales y dejarlas reposar por 30 minutos, cubiertas con un paño humedo.
4. Estirar cada bolita con un rodillo hasta formar un disco delgadito. Calentar una sartén a fuego alto y cocinar cada tortilla 30 segundos por cada lado.
5. Rellenar con jamón, queso mozzarella, tomate y arúgula.
Bowl de avena, queso feta, aceitunas y huevo frito (4 porciones)
Ingredientes:
 
* 2 cucharadas de jugo de limón
* Sal y pimienta
* 1/2 ají limo (opcional)
* 4 tazas de agua
* 2 tazas de avena quaker
* 16 tomates cherry, en cuartos
* 80g de queso feta desmennuzado
* Aceite de oliva
* 16 aceitunas laminadas
* 4 huevos
* Hojas de culantro
* 2 cucharadas de cebolla china picada
 
 
Preparación:
 
1. En una olla, llevar a hervor el agua, jugo de limón, sal, pimienta y ají limo (Si se está usando).
 
2. Colocar la avena y mezclar. Bajar el fuego a medio y cocinar moviendo frecuentemente, hasta que la avena haya suavizado y la mezcla espesado, alrededor de 3 minutos. Apagar el fuego, retirar el ají y agregar los tomates y aceite de oliva. Mezclar y probar de sal.
 
3. Freír los huevos en mantequilla dejando la yema líquida.
 
4. Servir la avena en bowls y decorar con el queso feta, las aceitunas, el culantro, la cebolla china y terminar con el huevo frito encima.
 
 
 
Bowl de avena, queso de cabra, cebollas caramelizadas y kale (4 porciones)
 
Ingredientes:
 
* 2 cucharadas de jugo de limón
* Sal y pimienta
* 4 tazas de agua
* 2 tazas de avena quaker
* 2 cebollas blancas
* Aceite de oliva
* 120g de kale
* 80g de queso cabra
* Chilli flakes (opciones)
 
 
Preparación:
 
1. Cortar la cebolla muy delgada y cocinarla con aceite de oliva y, a fuego fuerte, por 5 minutos. Bajar el fuego y cocinar por 10 minutos más hasta que estén caramelizadas. Agregar el kale picado y mezclar hasta que el kale se marchite un poco.
 
2. En una olla, llevar a hervor el agua, jugo de limón, sal y pimienta.
 
3. Colocar la avena y mezclar. Bajar el fuego a medio y cocinar moviendo frecuentemente, hasta que la avena haya suavizado y la mezcla espesado, alrededor de 3 minutos. Apagar el fuego y agregar aceite de oliva.Mezclar y probar de sal.
 
4. Servir la avena en bowls y decorar con el queso de cabra, las cebollas y kale y los chilli flakes. Terminar con un poco de aceite de oliva.

 

Crumble de manzanas (6 – 8 porciones)

 
Ingredientes:
 
* 900g de manzas
* 6 cucharadas de azúcar rubia
* 1 1/2 cucharadita de canela
* 1 1/2 cucharadita de vainilla
* 3 cucharadas de jugo de limón
* Crumble  
        – 1 taza de harina sin preparar
        – 1 1/4 tazas de avena Quaker
        – 1/4 de taza de pecanas picadas

        – 1/2 taza + 3 cucharadas de azúcar rubia
        – 1/2 cucharadita de canela
        – 1/4 cucharadita de nuez moscada
        – Sal
        – 113g de mantequilla sin sal fría
*Extra: un molde redondo para horno de 20 cm de diámetro, enmantequillado
Preparación:
1. Pelar y cortar las manzanas en cubos. Mezclar en un bowl con 4 cucharadas de azúcar y el limón.
2. Acomodar la mezcla dentro del molde.
3. Para el crumble, mezclar todos los ingredientes excepto la mantequilla con una pizca de sal.
Agregar la mantequilla y frotar los ingredientes con los dedos hasta conseguir una textura arenosa.
4. Precalentar el horno a 200 grados C
5. Distribuir de manera equitativa la mezcla del crocante encima de la fruta y presionar un poco.
6. Hornear por 20 minutos hasta que el crocante esté dorado y las manzanas cocinadas.

Bye bye alergias.. bye bye ácaros

DATAZO!

Mi flaco tiene alergia a la primavera (si recontra grinch jajaja) Nacho tiene piel atópica,  Fer ya arrancó también a estornudar y yo tengo urticaria (y uno de los detonantes es mi alergia a los ácaros) y Emilia… bueno espero que no haya salido premiada como nosotros. Pero lo cierto es que somos una típica familia limeña con sus alergias. Entre el polvo, los ácaros y la humedad la mayoría de los costeños lo somos!

Una de las cosas que nos habían recomendado (en verdad la más importante y la tenía pendiente) era la limpieza de los colchones y alfombras.. pero una limpieza re pro que eliminara los ácaros. El spray anti ácaros me daba asquete por que los mata pero ahí se quedan los bichos muertos.. Así que busqué y busqué y llegué por una amiga a Cleantech y me quedé maravillada!

Si ven el vídeo es alucinante lo que sale del colchón de mi hija en solo 1 minuto!!!! WAKATELA!!! Pensar que mis hijos y nosotros estábamos durmiendo sobre eso!

El proceso es lo máximo, trabajan con luz ultravioleta y una aspiradora que aspira hasta 15 cm de profundidad del colchón… es decir los mata y los saca!!! Miren el vídeo (sorry por las torpezas pero es mucha tecnología para mi jajaja)

Increíble no?? Después de ver eso le pedí que limpiaran todos los colchones de la casa! Mientras los chicos se quedaron haciendo el trabajo sucio (nunca mejor dicho) Carlos y yo nos fuimos a conversar para que me contara más del proceso y poder explicarles, así que acá va lo cito tal cual para no cometer errores!

«El proceso

 

El proceso de limpieza y desinfección del colchón se realiza en seco a base de un aspirado a profundidad y no se utilizan químicos al ser una desinfección a base de luz.

unnamed

La limpieza se realiza por ambos lados del colchón con una aspiradora especialmente diseñada para colchones, la cual aspira con una potencia que permite llegar a 15 cm de profundidad en el colchón y desinfecta con ultravioleta UV-C germicida, el cual desactiva el ADN de los ácaros, las bacterias, virus y otros agentes patógenos. Esto elimina su capacidad de causar alergias y/o enfermedades y la generación de malos olores.

Cuando se opera el equipo por alrededor de un minuto sobre la superficie del colchón, se logra extraer una muestra de su contenido interno, lo suficientemente representativa, para evidenciar la presencia de ácaros dentro del mismo.

Como se puede evidenciar en la siguiente imagen, el color y textura blanquesina del polvo extraído, con tan solo unas cuantas pasadas del equipo, es un claro ejemplo de la concentración con la que conviven todas las personas que duermen sobre un colchón: una combinación de ácaros, escamas de piel, polvo, entre otros.

unnamed

 

Cuando hacemos un raspado a la muestra de extracción de un colchón, como se puede apreciar en las imágenes  y la examinamos bajo el lente de un microscopio a cien aumentos, se logran divisar a los ácaros de polvo con mucha facilidad, como se observa en la Imagen.

b970757a-e5f9-4eb7-80ee-3c88c130a285 (1)

El procedimiento de desinfección y limpieza de los colchones a base de luz UV-C y aspirado profundo, se realiza por ambas superficies de los colchones y tiene una duración que va desde treinta minutos en los colchones pequeños como de plaza o plaza y media hasta cincuenta o sesenta minuta en el colchón tamaño King.  De esta forma, el proceso asegura desinfectar de modo importante el colchón trabajado.

La solución de limpieza y desinfección de Cleantech, se recomienda de forma semestral. Esta permite mejorar la experiencia de descanso de los consumidores, permite mitigar de forma importante los síntomas de la alergia en personas con sensibilidad a los ácaros y/o al polvo, e incrementa el bienestar entre personas con condiciones de alergias a la piel y/o respiratorias en general.»

Nosotros hemos quedado felices con el servicio, la atención y resultado. Todo de primera!! Hemos sentido la diferencia desde la primera noche!

Es más me ha gustado tanto que quiero que ustedes también lo prueben así que vamos a hacer un sorteo!!!

Cleantech nos regala un vale para un servicio allergen de un colchón de plaza y media, o de cuna o de cama cuna , que éxito!

Para ganarlo solo debes seguir estos pasos re sencillos

  1.  Darle me gusta a Cleantech https://www.facebook.com/cleantech.solutions.sac/
  2. Darle me gusta a La Tata https://www.facebook.com/latataperu/
  3. Comenta en esta publicación en el face por que necesitas limpiar tu colchón
  4. Comparte la publicación en tu muro de facebook
  5. SUERTE!!!

El sorteo será el jueves 18 de mayo

 

Como hacer la maleta de tu pequeño. Looks cómodos y bellos para viajar.

Viajar con niños puede ser bastante menos complicado de lo que imaginas si vas bien preparada.

Hay 5 puntos que debes revisar:

  1. Botiquín
  2. Aseo
  3. Accesorios de paseo
  4. Juguetes
  5. Ropa

Botiquín:  Para preparar el botiquín habla con tu pediatra para que te haga las recetas y te de las dosis de los remedios. Debes llevar:Termómetro, Aspirador nasal, algo para los gases, la fiebre, dolor de panza, diarrea,  nauseas, antihistamínico,  tos y mocos. Importantísimo gotas para los oídos. Curitas. Algo para las picaduras. Protector solar, hidratante labial y de cara. Lleve además productos infaltables de JUST ( mi asesora es Katherine de tu hogar Swiss Just) Crema de tomillo, eucasol y árnica.. Infaltables!

Aseo: Tu pequeño experimentará muchos cambios durante el viaje. Horario, casa, comida, clima más seco o húmedo, incluso el agua es diferente en cada país. Por eso es importante llevar los artículos de aseo que usa regularmente y le caen bien para evitar problemas de piel. En la foto Emilia con su colonia Mustela (ella usa Mustela y para el avión lleve el set de viaje de Seventh Generation y de repuesto el  set de viaje de BabyGanics)

Foto: Gancho Valentina, BOdy Cotton Bear, Enterizo BlackMe, Medias lobo Feroz.Sujetador de chupón de Red Carrot, Muselina de Aden+Anais (maxibaby) colonia Mustela de Gaspar y Cocó

20170412_105826

Accesorios de Paseo: Depende de tu destino no olvides llevar para el coche protector de lluvia y viento, mosquitero, sleeping bag. Y para el portabebé gorro y medias abrigadas en caso de frío y mantas de muselina para cubrirlo del sol en caso de calor.

TIP: Siempre llevo dos neceseres de Noia en el coche de forma permanente. Uno con pañales, toallitas, cambiador, crema, trapito, chupón y bibe vacío. Y el otro con un cambio completito (chompita incluída) De esa forma siempre puedo salir volando sin preocuparme por preparar la maleta. En viajes que estás más expuesta a que te roben este sistema es más seguro que andar con el maletín colgado en el coche

20170409_141258

Juguetes: Prepara una pequeña mochila donde puedas llevar sus cositas.

20170405_093752

Lleva 2 o 3 de sus juguetes favoritos, mejor si son fáciles de usar en el avión y aeropuerto en el caso que hagan conexiones. Lleva además 2 o 3 libritos siempre contigo. Nosotros le llevamos sus 2 juguetes favoritos de La Bombella, su arco iris y la cámara de fotos y una botellitas con palitos de madera para meterlos y sacarlos. Ah y claro un par de libros pequeños.

También es bueno que descargues sus series favoritas en Netflix. Creeme te van a salvar la vida sobre todo en el avión! En el regreso Emilia estuvo feliz viendo Pocoyó.

Ropa: Madre mía! Lo más difícil! Con ellos no podemos llevar de menos de ninguna manera. Para calcular la cantidad de ropa que debes llevar tienes que tener claro que tipo de viaje vas a hacer, si te quedarás en hotel y usarás o no el servicio de lavandería. Si alquilas en Airnb saber si tienes o no lavadora y secadora o lo mismo si te quedas en casa de amigos. En nuestro caso teníamos lavadora y secadora tanto en Italia como en Barcelona así que para un viaje de 15 días calculé mudas para 5 días contando con poner 2 lavadoras mientras estaba allá.

TIP: Lleva 3 mudas de ropa en el avión para tu peque y mínimo 1 para los demás (por si se picha, vomita.. o en mi caso te vacían el vaso de agua encima)

20170405_231559

Si vas a invierno lleva igual una ropa de baño en caso que vayan a algún paseo con piscina temperada y un polo y chaqueta ligera en caso tengan un día de calor. Lo mismo si vas al calor, lleva igual una muda abrigada y cortaviento en caso de mal tiempo.

Para el viaje te recomiendo algo super super cómodo con lo que pueda dormir delicioso. Nosotros tanto para la ida como para la vuelta optamos por el conjunto de body y jogger con chaqueta de UMA algodón orgánico:

TIP: Todos los chupones con sujetador! Sobretodo en el avión (:

Obvio infaltable en el avión su mantita de muselina y su colcha de Aden+Anais

20170423_144146

Ahora si! Los looks ideales para el viaje!

Mañana de primavera en Barcelona. Jugando en el parque

Polo de Emmalú organic Cotton, Body CottonBear, Pantis Lobo Feroz, short GAP, Zapatillas Sketchers

Caminando por el barrio. Casaca Uma, Pantalón Red Carrot, Polo Osa Mayor, Zapatos Minimox

Un día más fresquito de parque. Pantalón Aisse y Body elefante de Emmalú Organic Cotton. Medias zorrito de lobo Feroz y zapatillas Sketchers

Look turister total! Nos pusimos guapísimas para conocer el Camp Nou, su hermano es FAN total! Bueno yo decidí ponerla a tono (según yo) así que le puse unas medias que me parecían super futbboleras… METIDAZA de pata! Eran las medias de Juventus! Jajajaja Mi hijo casi me mata!

Enterizo BlackMe, body Cotton Bear, colar Amber Medias Lobo Feroz

Para dormir su infaltable pijama de Bleu Ciel, Nacho también lo llevó pero no me dejó hacerle fotos :/ El pijama es tan tan lindo y cómodo que cuando viajamos a Italia a media noche la llevamos en piyamita ❤

Los polo de Osa Mayor, fueron un básico re básico durante el viaje. Quedaban lindos como polo y también cuando enfriaba sobre un body de manga larga. En la primera foto estamos en Bolonia, paseando por el centro y en la segundo en el Teleférico subiendo a Montjuic. Amé los polos, ricos lindos y re fáciles de combinar. Además cada uno tiene un diseño de empoderamiento a los niñas! Lo máximo!

Look super casual para pasear un día de primavera por Venecia

Body CottonBear, Camisa Bleu Ciel y un jean. Básico de los básicos! Venecia fue una locura con Emilia, quería meterse al agua a como de lugar!!!!

Look Florencia.. este look lo es todo! Lo amo en sus dos versiones, camisa cerrada y camisa rumbera amarrada ❤ ❤ ❤

Body Cotton Bear, Camisa Bleu Ciel, falda Luciana Castillo, Medias Lobo Feroz… Bello no?

Para los días más fríos este outfit de Bella Owl fue la voz, cómodo abrigadito y hermoso!!!!

Bonus track: Si tienes amigos viviendo fuera con hijos y los estás yendo a visitar este polo de i love Lima es la voz! Este polito se fue para la bella Sofía en Barcelona!

20170403_222518

Bueno chicas espero que les hayan gustado los outfits y los tips para hacer las maletas de sus peques!!!

La Tata viajera!

Bienvenida a la competencia…OOOPS quise decir a La Maternidad.

Tienes unos días de retraso te haces unas pruebas y te enteras que estás embarazada, se lo cuentas a un par de personas que te felicitan y te apoyan pero nadie te dice una verdad que permanece oculta en todas nosotras.  Aún no lo sabes pero acabas de entrar en el mundo más competitivo que te puedas imaginar. Ni los máster, ni el deporte, ni el colegio, tu alto rango de ejecutiva, ser una más entre muchos empleados o ser la del medio de 5 hermanos te podrán preparar para el nivel de competitividad constante y silenciosa  (a veces no tanto) a la que acabas de ingresar… No salgas corriendo… No hay vuelta atrás.

Lo cierto es que todas, todas somos competitivas en la maternidad. Algunas  en mayor o menor nivel, pero quien diga que no o nos miente o se miente así misma. Podríamos decir que es parte de nuestra naturaleza, está tatuado en el ADN. Hay muchas que lo saben manejar y  controlar y otras que en verdad… Bueno que les voy a contar que no sepan ya…¿nunca faltan no?
La competencia y comparaciones empiezan desde el día uno en que cuentas que estás embarazada… Siempre habrá la amiga que lo pasó  peor, que fue más mártir, que vomitó más que durmió menos… Por otro lado estará la que nuuuunca se sintió mal, ni engordo , ni le dolió parir, encima se puso más guapa y el pelo le brillaba (odiosa). Tendrás muchas amigas o familiares en esos casos pero habrá un par que se encargará de recalcarlo. Si pensabas que eso es pesado estas en nada…
Lo fuerte se viene después, comparaciones absolutamente injustas y ridículas en base a qué tipo de parto hemos tenido y sobre nuestra lactancia ….. No flaca por ahí no es buen camino, en este tema si no tienes nada agradable, de apoyo y contención que aportar déjame que te diga: «Calladita te ves más bonita». Ni siquiera voy a ahondar en este tema por lo injusto y ridículo que me parece.
Por fin tienes a tu bebé en brazos y comienza «la pregunta», esa pregunta que deberá mantener alerta tus antenitas  de vinil…  lugo de observar como quien no quiere la cosa  peso, estatura, movimientos y nivel de desarrollo llega directa: ¿cuánto tiempo tiene?
¡Alerta! ¡Puede ser una trampa! Siempre seguida a la pregunta vendrá una frase de comparación. Oohhh se llevan solo unos días… ¿Ya come sólo? ¿Ya gatea? ¿Recita el abecedario al derecho y al revés? ¡¡¡Por favor!!! Quisiera decir suéltame un rato, pero confieso que cuando no me lo han preguntado, he sido yo la que también preguntaba de puro metiche… Odiosa soy,  yo lo sé.
En el primer año te encontrarás en cada ida al parque con alguna de estas preguntas..Que si tienes leche, ay hija yo era una vaca. Que si duerme toda la noche…pobrecita el mio duerme solito desde los 3 meses . Que por que le das teta y no biberón… Que por que le das biberón y no teta… Que como vas a usar el coche que lo vas a traumar.. Que como lo porteas tanto le vas a deformar las piernas. Que si ya se paró, que si ya camino…El mío a esa edad corría… Que si ya dijo mamá, papá, le salieron los dientes o ingreso a la universidad!
Luego a medida que van creciendo los temas se vuelven más complicados al entrar en la competencia no sólo tiempo de desarrollo, talla y peso  sino también comportamiento, crianza y desempeño académico… Pucha en verdad que flojera. Tengo una adolescente,un niño y una casi toddler…y en mi experiencia te digo flaca.. ¡Qué flojera! Que flojera como, cuesta hacerse la sorda. Pero entre nos, cuesta más no soltar la lengua y decir sin querer queriendo algún comentario ácido que deja en claro que tu hijo es mejor… No todo comentario competitivo es a propósito y con mala leche, la mayoría  son silenciosos y muchas veces sin un ánimo real de joder, solo es nuestro hiper orgullo por esa criaturita que en nuestro mundo nadie podría superar. Claro, en nuestro mundo, pero no en el mundo real cada niño es un mundo, un ser completo y ninguno es mejor al otro, son simplemente diferentes como lo somos las madres, como los somos todos, porque para poder seguir, crear y crecer debemos ser diferentes todos o sino nos estancamos.
¿No es ya suficiente con la montaña rusa que es un embarazo y todo a lo que te tienes que enfrentar que además tenemos que tener dudas extras por andarnos comparando las unas a las otras? ¿No es ya el parto suficientemente intenso y totalmente nuestro como para permitir experiencias ajenas cargarlo más? ¿No es la crianza lo suficientemente difícil y complicada como para encima pensar que lo hacemos peor de lo que creemos porque en la casa del vecino todo fluye como la seda? No pues, no es justo. La maternidad es hermosa, es maravillosa  pero es tan feliz y llena de luz como turbia y desesperante como para aumentar matices extras.
No podemos seguir lanzando comentarios como:  «Uyy mi hijo también hace berrinches pero si me hace uno como hace el tuyo me vuelvo loca» .»Pero como se sacó 09 estaba facilitó mi flaco se sacó 20″ «Uyyy pero todavía no habla» «Tiene 2 y medio y sigue con pañal? La gordis el día que cumplió 2 se lo quité en una»
No puede ser que, hablando con una amiga mamá de dos preocupada porque su pequeña  de 2 años no lo está pasando bien probablemente por los celos, después de un rato conversando y contándole que mi hija mayor  era re intensa  me diga.. Ya no me siento la única, ya no me siento tan sola… ¿¿¿Sola??? ¿Es enserio? Tiene amigas con bebes de la misma edad, la pequeña va al nido y conoce a otras mamás… Como te vas a sentir sola cuando tu pequeña tiene crisis de pataletas y berrinches  si todos hemos pasado por algo parecido en mayor o menor grado. Pero claro de la puerta para afuera muchas veces no contamos la historia real.  Cómo te dije ayer flaca,a quien diga que tiene una maternidad perfecta y es solo feliz no le creas nada.
Tenemos que empezar a ser más honestas, menos jodidas, más reales y transparentes. Lo podríamos pasar muchísimo mejor si dejamos de compararnos  y competir.  Todas tenemos una historia diferente, todas tenemos hijos diferentes. Ningún niño es igual al otro, ni siquiera hermanos criados por los mismo padres. Si tal vez el tuyo habló antes.. pero camino después. Tal vez el tuyo no hace pataleta… Pero como cuesta hacerlo dormir no?
No existe el hijo perfecto ni mucho menos la madre perfecta, no hay una fórmula mágica de crianza, ha sido difícil desde que el mundo es mundo y lo seguimos intentando, van cambiando las teorías y los métodos y la verdad solo podemos hacer lo mejor que podamos y criarlos según aquello en que creemos. Para mi la maternidad es tan maravilloso como difícil y agotadora y no creo ser la única que se sienta así.
Creo que ha llegado el momento de evolucionar y darle una vuelta a la historia sacar ese chip de nuestro adn y dejar de jorobarnos tanto sin querer queriendo y apoyarnos más.
-La Tata, Criando en Tribu

¡Vamos al Teatro!

La semana pasada me dí una merecida y necesaria escapada con mi chiquitín, mi compañero de teatro, librerías y exposiciones. Nos habían hablado super bien de las dos obras independientes de La Odisea que se están presentando en La Plaza así que nos pusimos guapos y nos escapamos de casa.

15086317_10153910995526960_173546536_n

Hace tiempo que no me dejaba llevar tan lejos por la imaginación. Es una obra que te envuelve en la historia desde el primer minuto, la escenografía y vestuario son simples y hermosos, tan sencillos que te tele transportan a Itaca en un abrir y cerrar de ojo. Mi chiquitín estaba maravillado, completamente sumergido en la historia. Nos sentamos en el escenario, en la primera fila lateral (se los recomiendo totalmente, eres casi casi parte del elenco.. eso si vayan a hacer todas las pilitas necesarias antes ya que luego no podrán salir al baño).

La propuesta de La Odisea  de La Plaza Joven , es una versión libre, escrita y dirigida por Els Vandell. En ella, la directora narra de manera original y divertida el mítico viaje de Ulises en dos obras independientes para niños de seis años en adelante: “Ulises y el Cíclope” y “Ulises y Penélope.

“La Odisea es una propuesta creativa, vibrante y entretenida, que muestra a los niños, través de la música y otros recursos teatrales, cómo la imaginación, perseverancia y el creer en sí mismos puede ayudar a vencer los retos difíciles de la vida”, comenta Els Vandell, directora de  La Odisea.

 

Esta extraordinaria aventura cuenta con un elenco de reconocidos actores nacionales integrado por Rodrigo Sánchez Patiño, Andrés Salas, Joaquín Escobar, Guillermo Castañeda, Fiorella De Ferrari, Anaí Padilla, Macla Yamada, Dana Murillo y Rodrigo Valencia, que transportarán al público por un laberinto de islas místicas que recorre Ulises en su anhelado regreso a Ítaca, manteniéndolos atentos de principio a fin.

 

Sinopsis Ulises y el Cíclope

En Ulises y el Cíclope se cuenta la historia de Ulises (Rodrigo Sánchez Patiño); un héroe de guerra que inicia un intrépido viaje de regreso a Ítaca con su tripulación para reencontrarse con su esposa Penélope (Fiorella De Ferrari) y su hijo Telémaco (Joaquín Escobar), quienes esperan con ansias su llegada aun cuando muchos lo dan por muerto.

Sin embargo, el viaje de regreso de Ulises estará plagado de desafíos y trabas que los poderosos dioses y seres míticos como el Cíclope (Pablo Saldarriaga), preparan para él. La inteligencia y creatividad de Ulises se pondrán a prueba para salvar a sus compañeros del brutal y maléfico monstruo de un solo ojo.

Sinopsis Ulises y Penélope

Ulises no ha dejado de amar a su esposa Penélope, y a pesar de los años transcurridos, su anhelo por volver a su lado se ha incrementado, motivándolo a enfrentar  temibles y espeluznantes brujas, fantasmas, monstruos y dioses. ¿Qué hará Ulises con tal de volver con ella?

Les recomiendo ver las dos obras juntas como si fueran una primera y segunda parte. Son cortas y ligeras, no se van a arrepentir.

“Ulises y el Cíclope” a las 3:00 pm y “Ulises y Penélope” a las 4:30 pm. La obra está dirigida para niños de seis años en adelante y va del 8 de octubre al 11 de diciembre. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro, y en la boletería del teatro.

Nosotros los disrutamos tanto que queremos compartirlo con ustedes, así que vamos a sortear 2 entradas dobles para las dos funciones para este sábado 19 de noviembre. Solo debes

  1. Darle me gusta a La Tata: https://www.facebook.com/latataperu/?fref=ts
  2. Dale me gusta a La Plaza Joven: https://www.facebook.com/laplazajoven/?fref=ts
  3. Comentar en este post en el facebook por que es importante ir al teatro con nuestros hijos
  4. Comparte el post (desde el facebook) en tu muro
  5. SUERTE!!!

El sorteo se hará el miércoles 16 de noviembre en la noche.

Vamos al Teatro!!

 

 

Lista de Teléfonos de Emergencia

Toda casa pero sobre todo TODA CASA CON NIÑOS debe tener una lista de números de emergencia a la mano. El mejor sitio es pegada a lado del teléfono fijo que más use quien se queda a cargo de los niños en casa, y que sea de fácil acceso para todos en general. Generalmente el de la cocina.

Estos son los números que debes tener siempre en tu lista

EMERGENCIAS:

  • Bomberos 116 /  Central Lima 222-0222 / Central Callao 465-5183
  • Número de emergencia de tu seguro y número de poliza
  • Policía 105
  • Serenazgo de tu distrito (más abajo encontrarás la lista de todos los distritos de Lima)
  • Emergencia de la municipalidad de tu distrito
  • Pediatra
  • Sedapal: 317-8000. (en caso de alguna inundación o rotura de cañerías)
  • Luz del Sur: 617-5000 (Si hay un apagón)

FAMILIA

  • Mamá celular
  • Mamá trabajo
  • Papá Celular
  • Papá Trabajo
  • Abuelos
  • Tíos
  • Taxista de confianza

Los nombres deben estar en orden de importancia, quienes son los primeros a los que debe recurrir en caso de una emergencia.

(Así mismo apuntar en esta lista quien puede venir abuelos tío etc a visitar a tu pequeño o sAcarlo a pasear mientras tu no estás)

Al principio de esta lista debes anotar información importante de tus hijos. En verdad debe ir la información de todos los que vivan en la casa.

  • Tipo de sangre
  • Alergias
  • Enfermedades (Ej. asma, diabetes, etc)
  • Si toma algún medicamento también.

Otros números de emergencia importantes a considerar:

  • Policía de Carreteras: 110
  •  Escuadrón Policía Nacional: 431-3040
  • SAMU Central de Emergencia: 106
  • Defensa Civil: 115
  • EsSalud en línea: 411-8000
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: 100
  • Cruz Roja: 2660481

SERENAZGO

Ancón: 552-2046

Ate: 494- 1210

Barranco: 719-2055

Bellavista: 420-2040

Breña: 661-3344

Callao: 429-9520

Carabayllo: 551-5760

Carmen de la Legua: 464-3747/ 960108557

Cercado de Lima: 318- 5050

Chaclacayo: 494- 1210

Chorrillos: 251-7001

Chosica: 494-1210

Cieneguilla: 479-9595

Comas: 542-7661 Anexo 200.

El Agustino: 494- 1210

Jesús María: 471-7451

La Molina: 313-3766

La Perla: 420-5630

La Punta: 453-4979

La Victoria: 494- 1210

Lince: 621-0900

Los Olivos: 533- 4097

Magdalena: 418-0710

Miraflores: 617- 6578

Pachacámac: 4941210/ 9892-15132

Pueblo Libre: 319-3160

Puente Piedra: 219-6220 / 0800-26200

Punta Negra: 686-3043

Rímac: 382-4753

San Borja: 631-1000

San Isidro: 264-5900

San Juan de Lurigancho: 458-1152

San Juan de Miraflores: 276-7530

San Luis: 250- 1152

San Martín de Porres: 209-6000

San Miguel: 313-3003

Santa Anita: 363-0396

Santiago de Surco: 411-5555

Surquillo: 271-5259

Ventanilla: 631-1400

Villa El Salvador: 287- 5379

Villa María del Triunfo: 496-2000

 

 

Hay que vivir enamorado. 10 consejos para pasar juntos el resto de la vida

Tengo 14 años viviendo con mi flaco, 3 ciudades, 2 continentes, 3 hijos y tantos baches en el camino que he perdido la cuenta. ¿Ha sido fácil? de ninguna manera. ¿Nos hemos mandado a la mierda? Tantas veces. ¿Nos hemos caído? diría que hasta desbarrancado. ¿Lo haría todo de nuevo? Si, sin dudarlo. ¿Por qué?… Pues porque la vida es muy corta para no vivir enamorados.

Hace mucho tiempo vi un post, la imagen de dos ancianos de la mano y decía algo así:

«Le preguntaron a una pareja de ancianos: ¿Cómo han hecho para durar juntos toda la vida? ellos contestaron “Nacimos en una época en que cuando algo se rompía, se arreglaba, no se tiraba a la basura y se compraba uno nuevo.”

Y es cierto, muchas veces tirar la toalla hubiera sido más fácil. Comenzar de nuevo podría haber sido una opción. Pero ¿quien nos dijo que la convivencia tenía que ser fácil? ¿Quién nos dijo que nunca se iba romper? En tantos años viviendo juntos hay metidas de patas que causan fisuras, que hacen rayones, que dejan manchas. Y así , con esos huequitos, rayones y manchas es que el amor sigue creciendo, curando, sanando y fortaleciendo. Pasan los años y no recuerdas lo que dolió, recuerdas todo ese amor que sentiste al perdonar, recuerdas como juntos con fuerza salieron adelante del bache. Como lucharon hombro a con hombro por crecer y salir adelante. Te sientes orgulloso de los dos como pareja, y eso es hermoso.

Una pareja solida y enamorada después de años no lo es por que sea una pareja perfecta, lo es por que amas con cualidades y defectos, por que tratas de madurar y ser mejor más no de cambiar al otro, es por que no esperas que todo sea perfecto como nuevo, es por que adoras cada manchita y fisura de esa tan vivida relación. Es por que sabes que con esa persona quieres pasar el resto de tu vida con sus cosas maravillosas y sus cosas feas.

Para nuestros hijos crecer en un hogar de padres enamorados, que se quieren, respetan y luchan a diario  por su relación y ser felices, les da seguridad, refuerza el autoestima y el día de mañana será más probable que tengan también una relación duradera.

Cuando llegan los hijos dejamos la pareja en un segundo plano, nos comenzamos a descuidar. Es cierto que los tiempos y prioridades se centran ahora en el bebé, luego en los niños y así seguimos. También es verdad que el deseo sexual baja los primeros meses después del parto o en muchos casos incluso mientras dura la lactancia. Pero esta etapa no nos debería alejar, es simplemente una nueva oportunidad para re enamorarnos

Has descubierto una nueva y maravillosa parte de tu pareja como padre/madre . Enamorarte de su cara de embobado al ver al bebé. estate orgulloso de la valentía de tu mujer al parir. Escaparse y esperar que el bebé se duerma para tener relaciones casi como cuando eran jóvenes a escondidas (este es el mejor afrodisiaco) Conoce y enamórate de esa pareja que estás redescubriendo, con quien has decidido formar una familia, juntar el amor de los dos para crear a esta increíble personita.

Hay pequeños trucos, costumbres,  que aprendes con los años para que cada día tu vida en pareja sea mejor . Por ejemplo las nuestras son

  1. Se necesitan 2 para pelear. Muchas de las peleas más feas surgen de una pataleta, nada grave, tonterías que terminan amargando el día. Si eso pasa y te das cuenta, el que no está en pataleta empieza a ignorar la situación, se necesitan 2 para pelear.
  2. Si hay algo que te molesta mucho, una situación, algo que dijo, algo que pasó. Espera. Espera a estar calmada a un momento en que estén bien, tranquilos y felices y en ese momento con amor saca el tema y explica el por que a ti te molesta. entiende que para tu pareja lo más probable es que como no le molesta no se haya ni dado cuenta de la situación. No te piques. Háblalo como un adulto.
  3. Nunca se despidan sin un beso. Aunque sea para ir a la bodega. Nosotros nunca salimos de casa sin darnos un beso
  4. Sigan teniendo detalles de enamorados. Estás haciendo las compras en el super y ves su chocolate favorito, comprase lo sin esperar nada a cambio, solo por engreírlo. Muchas veces estamos esperando que nos engrían y nos mimen… pero lo hacemos nosotros ?
  5. Mensajitos al WhatsApp, o al face  donde quieras. Sin ningún motivo solo por que sí. Como los adolescentes, enamorarse no tiene edad, mantenerlo vivo y expresarlo tampoco. Te imaginas su cara al estar en una reunión y recibir una carita con un beso y un «te amo ten un lindo día mi amor» A mi me encanta y llego feliz a sus brazos y me llena el corazón cuando se lo mando a el y me manda el beso de vuelta.
  6. Si discutimos delante de los niños el que metió la pata pide disculpas delante de ellos también. Esta es una lección de vida muy importante para ellos. Aprender que no por que te pelees uno se ama menos
  7. Dile lo guapo/a que es, lo bien que le queda ese color
  8. Róbale besos en la calle en momentos pocos esperados y no dejen pasar la oportunidad de tener relaciones, eliminen la flojera
  9. Dense pequeños gustos placeres, cosas que puedan hacer casi a diario y que sean su momento juntos, por ejemplo ver una serie en Netflix, una peli y comer algo rico, a nosotros nos encanta y a veces lo acompañamos con un vinito
  10. Y por sobre todo Respeto, respeto y valorarse. Valora su trabajo y su forma de aportar día a día con el crecimiento de la familia. Respetense mutuamente y amanse como son.

El amor no es gratis y no dura para siempre, el amor hay que cuidarlo, trabajarlo, y cultivarlo todos los días.

La Tata, bien enamorada

 

 

Baños que cambian vidas #máshigieneparatodos

Hace unos días tuve la suerte de asistir a una conferencia de prensa que me abrió los ojos con un baldaso de agua fría. Cuando la conferencia comenzó se encendió la pantalla y decía en la localidad tal a las 3:00 am y luego todo se apagó y pusieron una simulación en audio par que podamos entender una terrible realidad que acecha no solo a nuestros niños.

Se trataba de una niña, eran las 3 de la mañana, quería ir al baño. La niña tenía miedo , la madre le pedía calma, que ella la acompañaría con la linterna. La niña cada vez con mas miedo le decía que mejor no, que ahí estaba el monstruo. La madre le contesta «Hija yo te voy a acompañar, te prometo que nunca nadie más te volverá a tocar».

En ese momento se me quebró todo, la voz, el corazón, el alma. Es una realidad tan ajena, a pesar de lo cercana que aunque más de una vez en viajes en provincia fui al baño en un silo en medio de la nada, o lleve a mis hijos a uno, nunca me pasó por la cabeza el riesgo que estos niños corrían. Siempre me dio pena e impotencia ver las condiciones insalubres, incómodas y pocos dignas en las que vive una gran población de nuestro país. Lo ví si como un peligro pero a nivel de focos de infección. Nunca pensé lo confieso, en que además en el alto riesgo de sufrir una agresión.

suave3

Kimberly Clark con la marca Suave Perú junto a la ONG Water For People nos invitaron a colaborar con su campaña: Baños que cambian vidas. Ellos a parte de que se les rompa el alma han decidido no sentirse impotentes ante este espantosa realidad y hacer algo al respecto.

Han lanzado esta maravillosa campaña Baños que cambian vidas. Por cada paquete de este PH de edición limitada que compres en Tottus, Suave Perú estará donando un porcentaje para junto a Water For People construir baños en el distrito de Cascas La Libertad. Se calcula que gracias a esta primera campaña se logrará dar acceso a un baño privado a unas 2000 personas.

suava2

Si todos nos sumamos a la campaña y compramos este paquete de Suave Rindemax estaremos ayudando directamente a nuestros hermanos en Cascas La Libertad.

Para lograrlo necesitamos la ayuda de todos, necesitamos que esta campaña se vuelva viral, así que te propongo algo:

UN SORTEO!

Gánate 3 paquetes de PH Suave Rindemax y un vale de S/100 de La Casa de La Tata !!

  1. Escribe en la publicación de Post en el facebook :Yo me uno a la campaña de Suave Rendimax el hashtag #máshigieneparatodos y la frase baños que cambian vidas.
  2. Etíqueta a 3 amigos en el comentario invitándolos a que se unan también a la campaña.
  3. Comparte el post en tu muro.

Si quieres tener más opciones de ganar:

  1. Compra tu paquete de PH Suave edición limitada
  2. Tómate una foto con tu paquete de PH Suave Rendimax edición limitada
  3. Sube la foto con el hashtag #máshigieneparatodos y la frase baños que cambian vidas en el comentario de este post en el facebook
  4. Comparte este post en tu muro

SUERTE! Ayudanos a ayudar! El sorteo será el domingo 9 de octubre!

suave

 

 

 

Red de Eco Madres: Taller de Ángeles (sorteo al final)

Hace días que les quería contar una buena noticia ¿Sabías que existe una Red de apoyo para madres que buscan brindar salud y bienestar a sus familias, de manera coherente  con el planeta?

Claudia, Emma y Virginia son tres madres, miembros de la hermosa tribu de La Tata, con sed de cambio que buscan llevar una vida más equilibrada y un estilo de vida más saludable y coherente con el mundo que nos rodea.  Ellas están convencidas de que el planeta se encuentra en medio de un gran cambio y éste radica en el poder que tienen las madres, y el poder que tenemos para cambiar el mundo. Porque a lo largo de toda la historia se ha comprobado que una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza, es la conformada por una red de madres.

Es así que nace Red de Eco Madres, un espacio virtual que busca brindar las herramientas necesarias para que las mujeres disfruten de su maternidad con salud, alegría y llena de bienestar.

Justamente, una de las maneras de difundir esta nueva idea de maternidad sostenible, se lleva a cabo de distintos Talleres, como por ejemplo loncheras saludables, desayunos para niños, maternidad sin stress, yoga para niños, entre otros.  El siguiente Taller que llevarán a cabo es uno muy especial:“Los Ángeles, nuestros compañeros en la maternidad”  a cargo de Lucía Azueje, una angeologa con más de cinco años de estudios e investigaciones, en este tipo de temas.  A mi me encanta y por los comentarios que me han hecho en el face y el inbox la última semana veo que a ustedes también. Por eso hemos decidido contarles un poco más sobre el tema (y hacer un sorteo yeei)  Como adelanto a este encuentro, les cuento lo que conversé con Lucía:

¿Quiénes son los Ángeles?

Los Ángeles son seres de luz que nos en todo momento han estado presentes. Desde que el hombre empezó a razonar, cree en un ser superior que lo acompaña. Es así también, que todas las religiones hablan de mensajeros o Ángeles.

¿Puedo contactar con mi Ángel Guardián?

Si, nuestro Ángel Guardián nos acompaña siempre. Él es parte de nuestra luz interna del motor que nos da la fuerza para continuar. Su amor es también parte de nuestro amor de madre, el cual se canaliza por su compañía.

¿Es difícil contactar a nuestro Ángel Guardián?

No, sólo necesitas darte y darle un espacio para poder sentirlo a tu lado.

¿En qué te han ayudado los Ángeles?

A crecer como persona, como ser humano a aprender a perdonar y a perdonarme.

No te pierdas de este bello Taller programado para el miércoles 28 de setiembre, a las 10:30 am. Ven y experimenta la energía sutil que nos lleva a vibrar y aprender sobre estas hermosas criaturas llenas de amor y compasión por nosotras.  Conocerás sobre la historia de los ángeles; quienes son, porqué creer en ellos y cómo contactarlos.  Descubrirás cómo relacionarte con los ángeles ahora que eres madre y cómo protegen a nuestros hijos.  Vivirás tu experiencia personal al contactar con tu ángel custodio y además tendrás la oportunidad de hacerle una pregunta y él te brindará la respuesta y tranquilidad que en este momento necesitas.

Que bello no? Ya quiero que sea el taller, tengo tantas ganas de ir!  Y cómo se que tu también ….SORTEO !!!

Red de Eco Madres nos regala un espacio en el Taller «Los Ángeles, nuestros compañeros en la maternidad» (Si habías pagado la reserva y ganas se te hará el reembolso de la entrada)

Condiciones:

  1. Dale me gusta a Red de Eco Madres: https://www.facebook.com/RedEcoMadres/?fref=ts
  2. Dale me gusta  La Tata: https://www.facebook.com/latataperu/
  3. Dale «asistir» al evento https://www.facebook.com/events/773955192746848/
  4. Invita a 4 amigas al evento.
  5. Comenta en la publicación de este post en facebook por que quieres ir al taller
  6. Comparte en tu muro este post

SUERTE!

El sorteo será el viernes 23 de setiembre

Un abrazo, nos vemos ahí ❤

Tips para viajar con bebes y niños

Viajar con niños es una logística absolutamente diferente a lo que has vivido hasta ahora cuando te preparabas para unas vacaciones. Es recomendable viajar ligero, pero al mismo tiempo es ideal que no te falte nada para tener una estadía cómoda. Esa puede ser la diferencia entre unas buenas o malas vacaciones.

Acá unos cuantos tips o pautas ya sea que viajas por tierra, mar o aire.

Preparativos para el viaje:

  1. Habla con el pediatra de tus niños, cuéntales a donde estás yendo y si debes tomar alguna medida preventiva: Ej, cuando viajas a la altura para prevenir el soroche.
  2. Haz un pequeño botiquín, si no sabes que poner consúltalo con tu pediatra. (Más adelante te detallo lo que llevo yo con niños de todas las edades)
  3. Asegurate tener todos los papeles en orden, DNI, pasaporte, permiso notarial (si los niños salen fuera del país con uno solo de los padres). Tarjetas y dinero en efectivo.

 

Botiquín y Aseo

  1. Shampoo / Jabón: En los hoteles te suelen dar todo, pero igual siempre prefiero llevar el jabón/shampoo de los niños, así estoy tranquila y segura que no se les secará la piel, ni saldrán granitos etc. Llevo el mismo para los 3 (el cual también termino usando yo)
  2. Repelente, protector labial  y Bloqueador: No importa a que clima vamos. Siempre llevo por siacaso.
  3. Crema intensiva: Siempre llevo alguna crema especial por si se queman con el calor o frío. Yo uso las de untu. Puedes llevar las que uses generalmente
  4. Botiquín: Es un botiquín pequeño y meto : Para la bebé: Panadol / Ibuprofeno y gravol. Y para lo más grandes: Ibuprofeno, gravol, buscapina, omeoprazol, árnica, curitas, crema para los golpes.
  5. Aceite de coco: Para nosotros indispensable para todo.

 

Maletines de mano:

Desde que son pequeños cada uno lleva un maletín de mano y yo llevo un maletín general. En el maletín de mano de los pequeños llevan lo que ellos consideran que necesitaran en el viaje y en el avión /carretera. Es decir juguetes adecuados, cuentos, algo para pintar y su peluche de dormir. Por otro lado, en la mochila general llevo:

  1. Una muda de ropa completa para todos. Los más pequeños son propensos a tener accidentes de todo tipo, pueden tirarse el jugo encima, se les puede escapar la pis o pueden vomitar… y lo más probable es que una de estas cosas pase encima de mamá o papá. Mejor prevenir que lamentar. Además si por A o B tu maleta no llega a tiempo tendrás una muda de ropa asegurada para todos contigo.
  2. El botiquín, sobre todo el protector labial a mano si vas en avión.
  3. Una mantita para los más pequeños.
  4. Neceser con pañales y toallitas suficientes como para todo un día.
  5. Kleenex
  6. Baberos y babitas extras.

 

Maletas:

Una vez me pasó cuando vivía en Barcelona, que viniendo los 4 ( Nacho de 6 meses y Fer de 3 años)  a Lima de vacaciones por un mes no nos llegaron 2 de las 3 maletas… ¿Se imaginan no? Por suerte siempre he chocolateado las maletas. Es decir, no hago una maleta por persona si no que en cada  maleta van mudas completas de cada uno. Así si alguna vez pasará que solo te llegue una maleta como me pasó a mi, todos tendrán ropa para el viaje mientras llegan las demás.

 

Clima

Siempre averigua bien el tipo de clima al que vas, a veces necesitas cosas especiales como cortavientos o impermeables. Particularmente, aunque viaje al frío siempre llevo una ropa de baño (tal vez el hotel tiene piscina temperada y te lo pierdes!) o si voy al calor llevo casacas, puede haber una noche fría.

 

Como en casa

Es cierto que cuando uno viaja es para desconectar de todo. Pero también es verdad que cuando viajas con bebés sobre todo tu viaje debe ser lo más cómodo posible si no quieres acabar agotada. Hemos hecho 3 viajes cerca desde que nació Emilia. Ica, Paracas y Cuzco. Y las 3 veces fueron las mismas cosas que hicieron que mi viaje fuera un éxito:

1.Trío de neceseres de Noia:

  1. Tengo 2 sets de tríos y en verdad que fueron una maravilla. En los más grandes tenía un juego completo de pañales, toallitas, crema y cambiador. Uno listo para sacar a la calle y el otro para usar en el hotel.
  2. En uno de los más chiquitos llevaba los chapsticks, bloqueador, curitas etc. En uno de los medianos ropa de cambio para  la bebé, como es impermeable si se mojaba traía ahí la ropa sucia14159104_10153714167156960_1574067096_n

2. Tina inflabe. Un éxito! Nada más rico que después de un largo día de actividades poderla bañar en tina.

14159799_10153714167206960_215038126_n

 

3. NoiaMat. Para nosotros un básico absoluto en los viajes.

  1. Lo uso en los hoteles para armar la zona de juegos de la bebé. Así sé que no pasa frío y la protege de caídas.14111932_10153714167191960_1403677565_n14081078_10153714167201960_107308582_n
  2. Lo uso en exteriores, playa, piscina y jardín. En Urubamba luego de llover toda la noche amaneció con un sol maravilloso, pero el gras seguía húmedo, así que  nos salvó el día!14101551_10153714167196960_1065204527_n

3. Cosas para picar: Sobre todo para los niños más grandes. Tener mini loncheritas para la noche, la mañana y el camino. Y agua, mucha agua.

 

Paseo: Si tienes niños menores de 2 años, te recomiendo llevar coche y portabebés ergonómico. Si aún son bebés no siempre puedes usar el coche en todos lados y llevarlos en brazos sin la herramienta correcta puede ser agotador. Así el bebé ya camine con menos de 2 años se cansará y le será muy difícil seguirte el ritmo, así que no olvides llevar tu portabebés y coche. En cuanto al coche, si tienes mosquitero y protector de lluvia llévalo. Y para el portabebés fíjate cual es el más adecuado dependiendo del destino.

 

Extra Tips si vas en Avión:

  1. Lleva a tu bebé en el portabebés y las mochilas en el coche, tu espalda y hombros lo agradecerán
  2. En el avión sigue usando el portabebés y a la hora del despegue y aterrizaje dale la teta o si ya no toma teta, el chupón o algo para que succione. La succión libera la presión de los oídos y no le molestará.
  3. Si vas a necesitar cuna recuerda pedirla con tiempo!

14138394_10153714167251960_313656471_n

 

BUEN VIAJE!