Archivo de la etiqueta: bebe

¿Sabes cuántas horas debe dormir tu bebé y por qué?

El sueño es importante para la salud física, emocional  y mental de todos los seres humanos, y es aún más importante durante los primeros años de vida, por eso es muy importante que respetemos las horas de sueño de nuestros pequeños.

Durante el sueño de nuestros hijos pasan cosas importantes dentro de su cuerpo y mente:

  1. Mientras duermen su organismo desarrolla la mayor cantidad de hormona de crecimiento, casi el 80% . (Gh)
  2. Durante el sueño  el bebé madura el sistema nervioso y regula el crecimiento de sus órganos y fortalece el sistema inmunitario.
  3. Es en el sueño nocturno que se  produce la fijación de la memoria y el aprendizaje, es decir procesan y fijan todo lo aprendido durante el día
  4. Recupera toda la energía gastada durante el día
  5. El sueño es el momento de mayor actividad cerebral, por lo tanto también de desarrollo cerebral.
  6. Un bebé bien dormido es un bebé que crece sano y feliz.
  7. Cuando a un bebé le faltan horas de sueños se tornará más sensible, hiperactivo e irritable.

 

¿Cuántas horas debe dormir el bebé?

sueno-del-bebe Como en todo cada niño desarrolla de una forma diferente, habrán algunos que hagan varias siestas y otros tal vez ninguna. Lo importante es que logren dormir todas las horas de sueño que corresponde para su edad (obvio si respeta además las siestas que le tocan es maravilloso).

¿Cuántas horas al día duerme tu bebé?

La Tata, Criando en Tribu

(fotografía Katia de Riglios)

El comienzo de la vida. «Si cambiamos el principio de la historia, cambiamos toda la historia»

Hace unos días por fin pude ver este maravilloso documental en Netflix que cuenta con el apoyo de UNICEF y que hace tiempo me venían recomendando.

Me ha quedado por varios días una mezcla de emociones, esperanza, fe, orgullo, admiración, paz  y sobre todo mucha responsabilidad, ya que me ha quedado más claro que nunca que en nuestras manos, en nuestra crianza está el futuro del mundo, en nuestras manos está la única oportunidad que tiene el planeta y la humanidad de vivir en un mundo mejor. El futuro del mundo, las soluciones, la mejora son nuestros niños de hoy, y lo que vayan a hacer con el mundo mañana lo estamos moldeando hoy en su crianza.

Cómo dice el documental » Si cambiamos el principio de la historia, cambiamos toda la historia»

Durante el documental se tratan diferentes puntos del desarrollo del ser humano desde que nace de una forma maravillosa y desde puntos de vista nunca antes mencionados. Pero fueron 3 los que me han quedado dando vueltas. Tres puntos claves, asilados entre si que me han hecho ver todo desde otro cristal.

La frustración y el autoestima: Los niños pequeños, lo bebes, viven en un constante estado de frustración. Nunca lo había visto así! Siempre lo veía como un estado de aprendizaje y descubrimiento, pero es cierto.. se imaginan que estrés? Tratar de encajar una pieza y no poder una y otra y otra vez. Tratar de pararte e irte al suelo una y otra vez. Comer y que se te caiga todo y embarrarlo todo? Pues es cierto, hasta que lo logran se equivocan y no lo consiguen una infinidad de veces. Por eso es tan importante reforzar con amor y respeto el autoestima del bebé. Por eso la alegría es tan auténtica y plena cuando celebramos sus logros. Es un punto que de ahora en adelante siempre tendré en cuenta.

El impacto de la crianza en el desarrollo y la economía de un país. Los países más ricos, más desarrollados y con menos indice de delincuencia d la casualidad que son también los países que invierten más no solo en la educación y salud de un niño sino también en el tiempo que sus padres dedican a su crianza. ¿Lo hacen por que son más humanitarios, más sensibles? Lo hacen por que han entendido el panorama completo. Han descubierto que un niño criado por sus padres que pasa los primeros años de vida con papá y/o mamá , tiene por un lado mayor chance a una lactancia prolongada con lo cual será un ciudadano sano  recordemos que en estos países la salud está a cargo del estado) y además será un ciudadano seguro de si mismo, empoderado, motivado  y feliz. Con lo cual las posibilidades que sea un adulto más humano, solidario, empático y exitoso en lo que se proponga. Con más adultos así aseguras una sociedad con estabilidad económica y creciemiento y desarrollo constante.

Por último pero no menos importante una frase que me llegó al corazón EL ROL DE PAPÁ. Luego de hablar sobre la importancia de contar con un padre que «No ayuda» sino que comparte las tareas, cumple con sus responsabilidades y es un padre comprometido con su hijo dijeron «El rol de papá es importante por que enseña al niño que existe un mundo más allá de mamá» Y es cierto, mientras mamá es el centro del mundo para un bebé cuando nace, es la relación con papá la que le empieza a enseñar que ahí a fuera hay algo más grande aún que lo espera, que hay un mundo más allá de mamá, algo de lo que e forma parte y donde el o ella serán una pieza más muy importante.

Podría seguir tocando tantos puntos maravillosos del documental, pero quiero que lo vean para poder comentar juntas. Gracias de corazón a todos los que nos recomendaron verlo. Es un documental que todos no solo los padres y profesores, TODOS debemos ver, por que como dije al principio si existe un mundo mejor y que este sea posible está hoy en nuestras manos.

-La Tata, criando con amor, con respeto y en libertad.

PlayDates en el barrio, beneficios para mamá & bebé.

Los PlayDates en el barrio o como lo conocemos de toda la vida quedar con nuestras amigas con hijos o con las mamás de los amigos de nuestros hijos del barrio son una actividad que deberíamos en medida de lo posible incorporar en nuestra rutina semanal.

Los Playdates son obviamente beneficios para el desarrollo de nuestros bebés , pero a su vez son también muy enriquecedores para mamá.

Algunos beneficios de los PlayDates para el bebé

  • Habilidades sociales, aprenden a interactuar a través del juego  con sus pares y con otros adultos además de mamá y papá.
  • Aprenden a compartir y sobre el sentido de propiedad.
  • Estimula el desarrollo psicomotriz por imitación. Cada niño desarrolla habilidades diferentes, al estar en grupo imitan y tratan de hacer lo mismo que los amigos.
  • Estimula el lenguaje, aunque no hablen, logran comunicarse entre ellos y hacerse entender por otros adultos con los que no vive.
  • Conocen otros entornos, parques y casas de amigos que estimula su desarrollo en todo sentido.
  • Aprenden desde pequeños el significado, la importancia y el valor de la amistad
  • Se cansan! Se ensucian y se cansan! Básico para una deliciosa noche de sueño.

Algunos beneficios de los PlayDates para las mamás:

  • Hacer nuevas amigas. Cuando nos convertimos en madres nuestras rutinas y actividades cambian por completo, haciendo que no veamos a nuestro círculo de amigos tan seguido como antes. Una de las maravillas de los palydates es establecer esta nueva relación de amistad con otra mamá , u otras mamás que están en tu misma etapa en la vida.
  • No te sientes sola. Al principio , sobre todo durante el primer año  la maternidad puede ser muy solitaria por diversos motivos. Tener una mamá amiga que maneja tus mismos tiempos, con la que puedes aprovechar para ir a hacer las compras juntas o ir al parque o tomarse un café si los bebés se quedaron dormidos es el sueño de todas.
  • Aprendisaje  y  apoyo sin ser juzgada. Mientras los niños juegan nosotras conversamos, nos conocemos , nos hacemos preguntas, resolvemos dudas. Así como todo niño es diferente y tiene sus propios tiempos y características, pues cada madre y cada familia también. Es un gran momento para compartir experiencias , aconsejarse y aprender las unas de las otras.
  • Abre nuestros horizontes y perdemos el miedo. Al compartir parte de nuestra rutina diaria en una actividad tan completa como la hora de juego (que viene acompañada con la merienda). Aprendemos de las costumbres de otras mamás y nos damos cuenta que sus hijos y ellas también hacen o les pasan esas cosas que pensábamos que solo nos pasaban a nosotras y no eran normales.
  • Es un momento para nosotras sin tener que coordinar durante semanas con quien dejar al bebé o ver como hacer para escaparnos. Es también nuestra escapada diaria.
  • Alguien con quien contar. No todos tenemos siempre alguien que nos ayude o nos pueda dar una mano con el bebé. Eso significa que si tienes algo que hacer debes llevarlo siempre contigo si tu pareja está trabajando o directamente cancelar o si quisieras hacer algo con tu flaco, pues es casi imposible. Lo digo por experiencia propia, es lo que nos pasaba cuando vivíamos en barcelona solos y sin familia hasta que conocí a mi adorada playdate mate Ana. ❤ Pero bueno no necesitas estar en un país lejano para necesitar una mano, por eso esa nueva amiga , mamá del barrio como tu , puede ser esa gran ayuda y tu la de ella.

Dónde hacer los PlayDates:

  • Parques: Es lo típico y nunca falla.
  • Playa: Ahora que ya está saliendo el sol pueden aprovechar y escaparse una vez a la semana a la playa, o si una es miembro de un club cerca en el barrio también es una opción genial.
  • Casas: Es una excelente opción para afianzar más la relación, es cómodo y los niños son felices cuando reciben a sus amigos en casa… y claro, nosotras también!

Así que ya sabes si te sientes un poco sola con tu bebé en el barrio, o no se te ocurren cosas para hacer, queda con amigas, conoce a las mamás del parque, si tu bebé ya va a algún nido o centro de estimulación, conversa con las mamás, verás como pronto haces click con una o más al igual que tu bebé y queden, queden para jugar y conversar, queden para tener playdates!

-La Tata.. hoy toca en mi casa!

Tips para viajar con bebes y niños

Viajar con niños es una logística absolutamente diferente a lo que has vivido hasta ahora cuando te preparabas para unas vacaciones. Es recomendable viajar ligero, pero al mismo tiempo es ideal que no te falte nada para tener una estadía cómoda. Esa puede ser la diferencia entre unas buenas o malas vacaciones.

Acá unos cuantos tips o pautas ya sea que viajas por tierra, mar o aire.

Preparativos para el viaje:

  1. Habla con el pediatra de tus niños, cuéntales a donde estás yendo y si debes tomar alguna medida preventiva: Ej, cuando viajas a la altura para prevenir el soroche.
  2. Haz un pequeño botiquín, si no sabes que poner consúltalo con tu pediatra. (Más adelante te detallo lo que llevo yo con niños de todas las edades)
  3. Asegurate tener todos los papeles en orden, DNI, pasaporte, permiso notarial (si los niños salen fuera del país con uno solo de los padres). Tarjetas y dinero en efectivo.

 

Botiquín y Aseo

  1. Shampoo / Jabón: En los hoteles te suelen dar todo, pero igual siempre prefiero llevar el jabón/shampoo de los niños, así estoy tranquila y segura que no se les secará la piel, ni saldrán granitos etc. Llevo el mismo para los 3 (el cual también termino usando yo)
  2. Repelente, protector labial  y Bloqueador: No importa a que clima vamos. Siempre llevo por siacaso.
  3. Crema intensiva: Siempre llevo alguna crema especial por si se queman con el calor o frío. Yo uso las de untu. Puedes llevar las que uses generalmente
  4. Botiquín: Es un botiquín pequeño y meto : Para la bebé: Panadol / Ibuprofeno y gravol. Y para lo más grandes: Ibuprofeno, gravol, buscapina, omeoprazol, árnica, curitas, crema para los golpes.
  5. Aceite de coco: Para nosotros indispensable para todo.

 

Maletines de mano:

Desde que son pequeños cada uno lleva un maletín de mano y yo llevo un maletín general. En el maletín de mano de los pequeños llevan lo que ellos consideran que necesitaran en el viaje y en el avión /carretera. Es decir juguetes adecuados, cuentos, algo para pintar y su peluche de dormir. Por otro lado, en la mochila general llevo:

  1. Una muda de ropa completa para todos. Los más pequeños son propensos a tener accidentes de todo tipo, pueden tirarse el jugo encima, se les puede escapar la pis o pueden vomitar… y lo más probable es que una de estas cosas pase encima de mamá o papá. Mejor prevenir que lamentar. Además si por A o B tu maleta no llega a tiempo tendrás una muda de ropa asegurada para todos contigo.
  2. El botiquín, sobre todo el protector labial a mano si vas en avión.
  3. Una mantita para los más pequeños.
  4. Neceser con pañales y toallitas suficientes como para todo un día.
  5. Kleenex
  6. Baberos y babitas extras.

 

Maletas:

Una vez me pasó cuando vivía en Barcelona, que viniendo los 4 ( Nacho de 6 meses y Fer de 3 años)  a Lima de vacaciones por un mes no nos llegaron 2 de las 3 maletas… ¿Se imaginan no? Por suerte siempre he chocolateado las maletas. Es decir, no hago una maleta por persona si no que en cada  maleta van mudas completas de cada uno. Así si alguna vez pasará que solo te llegue una maleta como me pasó a mi, todos tendrán ropa para el viaje mientras llegan las demás.

 

Clima

Siempre averigua bien el tipo de clima al que vas, a veces necesitas cosas especiales como cortavientos o impermeables. Particularmente, aunque viaje al frío siempre llevo una ropa de baño (tal vez el hotel tiene piscina temperada y te lo pierdes!) o si voy al calor llevo casacas, puede haber una noche fría.

 

Como en casa

Es cierto que cuando uno viaja es para desconectar de todo. Pero también es verdad que cuando viajas con bebés sobre todo tu viaje debe ser lo más cómodo posible si no quieres acabar agotada. Hemos hecho 3 viajes cerca desde que nació Emilia. Ica, Paracas y Cuzco. Y las 3 veces fueron las mismas cosas que hicieron que mi viaje fuera un éxito:

1.Trío de neceseres de Noia:

  1. Tengo 2 sets de tríos y en verdad que fueron una maravilla. En los más grandes tenía un juego completo de pañales, toallitas, crema y cambiador. Uno listo para sacar a la calle y el otro para usar en el hotel.
  2. En uno de los más chiquitos llevaba los chapsticks, bloqueador, curitas etc. En uno de los medianos ropa de cambio para  la bebé, como es impermeable si se mojaba traía ahí la ropa sucia14159104_10153714167156960_1574067096_n

2. Tina inflabe. Un éxito! Nada más rico que después de un largo día de actividades poderla bañar en tina.

14159799_10153714167206960_215038126_n

 

3. NoiaMat. Para nosotros un básico absoluto en los viajes.

  1. Lo uso en los hoteles para armar la zona de juegos de la bebé. Así sé que no pasa frío y la protege de caídas.14111932_10153714167191960_1403677565_n14081078_10153714167201960_107308582_n
  2. Lo uso en exteriores, playa, piscina y jardín. En Urubamba luego de llover toda la noche amaneció con un sol maravilloso, pero el gras seguía húmedo, así que  nos salvó el día!14101551_10153714167196960_1065204527_n

3. Cosas para picar: Sobre todo para los niños más grandes. Tener mini loncheritas para la noche, la mañana y el camino. Y agua, mucha agua.

 

Paseo: Si tienes niños menores de 2 años, te recomiendo llevar coche y portabebés ergonómico. Si aún son bebés no siempre puedes usar el coche en todos lados y llevarlos en brazos sin la herramienta correcta puede ser agotador. Así el bebé ya camine con menos de 2 años se cansará y le será muy difícil seguirte el ritmo, así que no olvides llevar tu portabebés y coche. En cuanto al coche, si tienes mosquitero y protector de lluvia llévalo. Y para el portabebés fíjate cual es el más adecuado dependiendo del destino.

 

Extra Tips si vas en Avión:

  1. Lleva a tu bebé en el portabebés y las mochilas en el coche, tu espalda y hombros lo agradecerán
  2. En el avión sigue usando el portabebés y a la hora del despegue y aterrizaje dale la teta o si ya no toma teta, el chupón o algo para que succione. La succión libera la presión de los oídos y no le molestará.
  3. Si vas a necesitar cuna recuerda pedirla con tiempo!

14138394_10153714167251960_313656471_n

 

BUEN VIAJE!

 

 

 

La mejor decisión

Últimamente me han dicho mucho, Asu que valiente, tres.. estarás cansada no? Cómo haces? Me lo han dicho ya tantas veces que supongo que me debo ver cansada (no me extrañaría, lo estoy) . También es cierto que me ven menos (casi no tengo tiempo para nada). Si me vienen a visitar mi casa está más patas arriba que de costumbre (es que es desorden multiplicado por 3) Y si pues es verdad, valiente o no, es un chambón. Tres no son pocos, son un montón. Pero son nuestro montón, no somos valientes, somos felices, cansados, ocupados y felices.

Hoy vacunamos a Emilia. Está cabizbaja y decaída, pero no pierde la sonrisa… puede que no la pierda por que es una niña feiz, pero lo cierto es que no la pierde por que sus hermanos no la dejan.

Veo a mis tres cachorros, revolcándose en la cama, riendo, escondiéndose debajo de las mantas y haciéndose cosquillas, los veo mirarse con amor (a pesar que los mayores hace 10 minutos se podían desintegrar con la mirada) Pero se han amistado por que su hermanita menor no se siente bien y ellos la quieren ver sonreír. Esta pequeña los une, los reúne. Son un manchón y son el uno del otro y lo saben. Los veo tan juntos, tan unidos, tan hermanos que se me pone la piel de gallina.

Criar tres hijos no es fácil, menos con estas tremendas diferencias de edades, mientras una tiene explosiones hormonales el otro no se quiere bañar y la pequeña se volvió  a meter papel a la boca. Es agotador, estresante, difícil y hay veces que hasta frustrante…pero tener 3 hijos a sido la mejor decisión de mi vida.

No podría ya imaginar mi casa sin el desorden constante, sin los gritos, las peleas y las risas, pero sobre todo no puedo ya imaginar mi cama vacía sin estos 3 cachorros saltando debajo de las frazadas, adorándose y mirándose con amor, juntos y revueltos en las buenas y las malas, hoy y siempre.

Es un chambón, lo sé, hay que estar un poco loco, lo sé. Pero todo vale la pena cuando los vez amarse así, por sobre todas las cosas. Cuando te das cuenta que se entienden solo con la mirada, como si tuvieran un lenguaje secreto. Cuando vez que no necesitan decir nada para saber lo que el otro siente y necesita. Cuando te das cuenta que lo comparten todo, desde sus padres, sus genes, su historia hasta el último pedacito de chocolate. Ninguna otra relación puede ser tan íntima y única como esa.  Cómplices, amigos, socios, tribu…hermanos.

Ser un familión ha sido la decisión más descabellada y más cuerda que hemos tomado. Ha sido la mejor decisión de nuestras vidas. Tener un familión es nuestra vida.

La Tata Criando Hermanos

Emilia y su nuevo amor..Las mantas de Muselina

Me encantan las historias de madres emprendedoras! Hace unos días descubrí un producto del que me enamoré para Emilia, MiniBu. Lo tenía que tener ya! Lo necesitaba URGENTE.  Fue así que conocí  a Mariana y Ximena cuando me lo trajeron. Ellas son dos jóvenes madres que decidieron dejar el trabajo de oficina para lanzarse al negocio propio  para estar más con sus bebés.

IMG_0475

Cuando deciden ser mamás nace Maxi Baby, Se pusieron a buscar por todo el mundo productos innovadores, seguros, ecofriendly y de buena calidad para sus hijos, algo que no hubiera en el Perú y que ellas mismas como mamás sintieran que era un básico de los básicos, algo que realmente querrían para sus bebés.

Fue así como buscado, investigando y probando distintas marcas encontraron la marca Aden + Anais, marca americana líder en las mantas swaddle de muselina.

Saben que es el «swaddle»? Estoy segura  que si, pero acá lo conocemos más como la famosa «humita» o el «tamalito»

5

Yo hice el baby swaddling, es decir atamalé (: a mis tres hijos desde que nacieron durante el primer mes y si puedo decir que dormían mucho más rico y tranquilos cuando estaban en humita que cuando no. En las primeras semanas el recién nacido recién se está habituando a este nuevo entorno, más frío que el útero de mamá donde estaba a 38 grados constantemente, al espacio, ya no está apretadito y contenido, esto le da una sensación de vacío que no es agradable. Por eso, el Baby Swaddling, humita o tamalito, como quieran llamarlo es lo mejor para envolver a recién nacido:

+ Ayuda a calmar y es confortable para el bebé.

+ Imita la segura y acogedora sensación de estar en el vientre.

+ Permite a los bebés a dormir mejor y más tiempo.

Hacer el Baby swaddling es super fácil, pero claro necesitas una manta grande, de fibra natural y respirable. Acá hay un cuadro que te enseña paso por paso como hacerlo.

tamalito

La muselina, tipo de tejido de las mantas de Aden + Anais son ideales para el swadlle por que son hechas de algodón de muselina. La muselina es un tipo de tejido abierto así que es ligero y transpirable, esto significa que si cae en la cara del bebe este podrá respirar tranquilamente. La tela es muy suave pero al mismo tiempo es duradera. Es suave y fuerte, permitiendo que el bebé se sienta cómodo y confortable. Y además super importante mide 1.20 x 1.20. Tamaño ideal para atamalar al bebé.

Cómo la manta es tan grande. ( yo nunca había visto en nuestro mercado una de este tamaño) Es ideal para el swaddling, pero tiene también muchos otros usos.

Sirven como manta para tapar al bebé o para echarlo encima

8

Para taparlos en el coche, el portabebe, car seat o para cubrir el coche cuando hay mucho sol, o viento. Como es transpirable no hay riesgo y como es tan grande te cubre todo el coche

6

Para cubrirte cuando das de lactar (si así lo quisieras, yo soy más de ir con la teta aire (:  pero acá nos respetamos y hay opciones para todas)

3

Les dejo el link de un video donde pueden ver todos los usos sugeridos:

https://www.facebook.com/adenandanais/videos/10154316395605260/

Y como es de algodón, ligera y resistente la puedes usar para todo, para botar el chanchito, tapar al bebé, manta de juegos, los usos son un infinidad en verdad. Emilia por ejemplo necesita chupar un trapito y frotarselo por la cara para dormir. Desde que tiene su manta de Aden + Anais solo duerme con ella

IMG_0495 IMG_0494Luego de un ratito frotando y chupando la manta cae rendida y duerme como un angelito la siesta. Fresquita y ligera pero abrigada.

IMG_0503

 

Eso si sin soltar su mantita adorada.

IMG_0498

Como verán no solo yo me enamoré con las mantitas.. Emilia también y la entiendo por que la textura es deliciosa y fesca. Yo quiero una para mi también. El set de 2 mantas de Emilia es de 100% algodón pero Aden + Anais tiene 3 líneas en total:

  • Línea clásica: 100% algodón
  • Línea bambú: 100% rayón de bambú
  • Línea orgánica: 100% algodón orgánico

Dentro de la gama de  productos tienen baberos, babitas, mantitas de seguridad, toallas y set de regalos entre otros. Ya los vi todos y son una belleza y super útiles. Tienes los baberos grandes que sirven como babita para el hombro. TIenen mantitas pequeñas que pueden servir como trapitos , babitas, etc. Mantitas de seguridad hermosos, Emilia se enamoró de una de un perrito que será nuestra próxima adquisición! Las toallas son un sueño, y además también tienen mantas gruesas.. esas son otro básico que también vamos a necesitar no Emilia?

En verdad confieso abiertamente que me he enamorado de esta marca y de estas chicas, y como se que a ti también te va a encantar   desde el próximo showroom van a formar parte de La Tribu de La Casa de La Tata con todos su productos.  Y para celebrarlo vamos a sortear una Manta Swaddle de Muselina 100% de algodón orgánico.

Mírala te gusta? Bella no?

4 2La quieres? Sólo debes seguir los siguientes paso para participar

  1. Dale Me gusta a la página de MaxiBaby : https://www.facebook.com/maxibabyperu/
  2. Dale Me gusta a la página de la Tata: https://www.facebook.com/latataperu/
  3. Dale Asistir al Evento: https://www.facebook.com/events/1146516175366934/
  4. Escribe en los comentarios de este post en el Facebook : Qué te pareció este producto y si haz hecho o harías el baby swaddling, humita o tamalito.
  5. Comparte en tu muro, desde la publicación del Facebook

EL sorteo lo anunciaremos en el Facebook de La Tata, el Miércoles 30 de Marzo. El premio se entregará en el showroom.

SUERTE!!!

Yo ya tengo la lista de los demás productos de Aden + Anais que me quiero comprar, estoy contando los días para el showroom!

-La Tata.. yo también quiero mi mantita!

Ananaw.. Ay que lindo y que rico!!!

unnamed
Como les he contado muchas veces Nacho, mi hijo de 8 tiene piel atópica desde que nació y yo tengo la piel ú sensible, sobre todo en las zonas íntimas. Hace unos meses para felicidad de todos en casa llegó Ananaw a La Casa de La Tata, referida y recomendada por varias mamás que me visitan seguido y tenían los mismos problemas de piel sensible con sus bebés.
Decidí probarlo en el acto y desde ahí no hemos dejado de usarlo.  Nacho está con la piel mejor que nunca y mi hija que no tiene ningun problema también lo ama, sobretodo el reacondicionar que le deja el pelo delicioso. Yo en lo personal lo uso como jabón íntimo y me va de maravilla y la colonia me la pongo yo y a los chicos . En casa usamos ahora el jabón, shampoo, reacondicionador y colonia y pronto cuando nazca Emilia usaremos también el cabellos y cuerpos ideal para bebes.
Me gustó tanto el producto que me pareció buenísimo compartir más información con ustedes sobre su historia, sus creadoras y sus beneficios.
Ananaw  nace de dos mamas que se conocieron en el colegio de sus hijos y que ambas tenían en común hijos alérgicos y ellas también alérgicas. En una conversación mencionaron lo difícil que era obtener productos hipoalergenicos en el Peru y que había que encargarlos constantemente.
Una de las mamas tenia un amigo de la adolescencia que era dueño de un laboratorio y se ofreció a hacerles una pequeña muestra de shampoo hipoalergénico. El producto era buenísimo y el laboratorio se animo a ser socio también junto con las mamás Catya y Rosana.
Rosana Parodi nos cuenta:
«Los tres habíamos vivido fuera y queríamos sentirnos orgullosos de haber realizado un producto peruano con insumos de primera calidad y elaborado de acuerdo a las exigencias de calidad del mercado europeo. Optamos por tal motivo, por un nombre en quechua: ANANAW»
Ananaw significa  Ay que lindo! en quechua. Escogimos esta expresión pues es como siempre nos dirigimos a nuestros hijos ante cualquier gracia o gesto que hagan.
Iniciamos la producción con solo Shampoo y Reacondicionador. Hoy en día, Ananaw cuenta con seis productos en su linea, sumándose, Jabón Liquido y Burbujas, Cabellos y Cuerpo, Colonia sin Alcohol y Leche Corporal.
Toda la linea es libre de parabenos, sal, silicona y colorantes. Si bien no es un producto orgánico ni natural, si te garantiza inocuidad que es el objetivo principal de la marca. Ser una linea inocua e hipoalergenica.
Debido a las exigencias del mercado actual, Ananaw esta actualmente planteando optar por etiquetas con tintas ecológicas y reformular su linea para poder ser considerada natural.
Gracias a la originalidad de sus productos, Ananaw ha sido invitado por Promperu a representar a nuestro país en el rubro de cosmética, lo cual es un honor para los socios.
Nuestra visión es poder crecer de tal forma que nos permita realizar obras sociales y esperamos también poder difundir el idioma quechua con novedosas ideas que estamos elaborando para aplicarlas a un futuro esperemos no muy lejano.
Gracias al apoyo de la tribu por difundir y ayudar a las marcas peruanas independientes que recién se están abriendo camino y que al igual que todos los miembros de la tribu, lo hacemos con muchísimo cariño y sobretodo por nuestros hijos. «
Chicos saben que sólo les recomiendo lo que usamos en casa y nos encanta…  y les recomiendo Ananaw al 100%  ❤ ❤ ❤
Y para que no te quedes con las ganas de probarlos participa del sorteo de una canasta con todos los productos de Ananaw!!!!
Para participar debes:
1. Darle like a La Tata: https://www.facebook.com/latataperu
3. Comentar en el post del Face que opinas de esta marca
4. Compartir el post desde el face en tu muro.
Suerte!
Anunciaré al ganador el lunes 12 de octubre
1459163_886500134750778_5719548513696670469_n
-La Tata.. yéndose a bañar rico!
Les dejo el link de la página del face: https://www.facebook.com/ananawforbabies?fref=ts

 

¿Que prefieres que sea… Niño o Niña? … Aiich!!!!

He perdido ya la cuenta de cuantas veces me han hecho esta pregunta en este embarazo. ¿Qué prefieres que sea… niño o niña?…. ¿Qué prefiero? ¿Qué, se podía elegir?

Cuando me quedé embarazda de mi hija mayor estaba segura que quería una niña, la desaba con todo el corazón. Y y cuando búscamos al segundo bebe , quería otra chica de nuevo, seguro por que ya sabía como era y tenía miedo a la nuevo.Que sensación tan maravillosa cuando nació mi pequeño hombrecitos y nos enamoramos infinitamente.

Ahora tengo la parejita, 11 increíbles y  mágicos años criando a una niña hermosa, a una pequeña mujer y 7 maravillosos años de ensueño criando un niño feliz, un pequeño hombre. Cómo podría preferir que fuera niño o niña. Es cómo elegir que me gusta más, si prefiero volver a empezar a criar a uno o al otro, o cual prefiero no repetir. Sé que suena extremo, pero a veces lo siento así.

Cómo elegir entre el amor y la complicidad absoluta con mi hija  mientras descubre su feminidad, acompañándonos siempre cómo sólo una hija mujer puede acompañar a su mamá;  o los abrazos absolutamentos enamorados y entregados de mi pequeño mientras me mira con esos ojos derritidos de amor  con los que los hijos  hombres miran a mamá.

Cómo elegir entre volver a pasar una pubertad hormoneada o los conflictos emocionales de dimes y diretes  de chicas, o las peleas físicas de niño,  y el repetir báñate una y otra vez.

Cada niño es un mundo , y cada personalidad un universo muy a parte del sexo. Que sea hombre no significa que será parecido a mi hijo ni lo mismo que sea mujer.  Pero igual, me siento rara buscando la respuesta. Gracias a a la gran diosa naturaleza que no podemos elegir!

Es cierto que me planteo una y otra vez en ambos escenarios y los dos me harían absolutamente feliz. Si es niño sería increíble por que el menor también es hombre y estarían más acompañados durante la infancia, pero si es mujer es más fácil que entre las dos hermanas en un futuro siempre mantengan unida a la familia… Ahora nuevamente estos son solo tonterías. Mis dos hijos, niño y niña son absolutamente unidos, han jugado siempre juntos y el sexo nunca importo. En cuanto al futuro, no conozco hermanos adultos más unidos que a mi flaco y sus hermanos (3 hombres) con los que almorzamos todos los sábados donde la abuela y somos eternamente felices en familia.

Entonces, cómo preferir.. pues no se puede. Es muy probable que unos días sepa que será nuestra bebé y de lo único que estoy segura es que cuando el doctor diga que es se nos inflará el corazón de amor. Por mientras cuando me preguntan que quiero que sea mi bebe seguiré contestándo honestamente con el corazón «Quiero que sea… FELIZ»

 

 

Reloj Biológico

Tica Tac Tic Tac  Casi todas las mujeres mayores de 20 conocemos ese sonidito interior. Ese tica tac de nuestro reloj interno, nuestro reloj biológico que nos hace soñar con ser madres algún día, o ser madres una vez más. A parece cuando menos te lo esperas y no siempre en el momento correcto. Deseo incontrolable de estar embarazada. Quien no se puso una almohada debajo del polo y se miró en el espejo imaginando como sería su barriga. Yo si.. y más de una vez bajo los efectos hechiceros del Tic Tac

Sabemos cuando se nos enciende el reloj biológico, pero, ¿Alguien sabe en que momento se te apaga ? Como haríamos.. a mi me ataca con furia cada cierto tiempo.. Me encanta la edad de mis hijos me parece maravillosa, hacemos cada vez más cosas “juntos” y no “con ellos” (hay una gran diferencia), tengo la parejita y la suerte de poderles dedicar el tiempo que necesita a cada uno, un bebe… sería una locura, ni hablar.. impensable… además después de tanto tiempo, ni loca, mi parte racional se ríe a carcajadas de mi instinto. Busca desesperado el reloj para apagarlo.

Amo dormir toda la noche y levantarme tarde, no tengo ningunas ganas de cambiar un pañal, ni mucho menos sufrir por los cólicos de gases, me encanta cuidar a mis sobrinos pero termino con la espalda hecha polvo…sin embargo hace 4 lunas me encuentro frente al espejo jugando a sacar la panza, soñando con tener náuseas y sentir pataditas, con olerle la nuca y las patitas, , con tener ojeras y quedarme dormida por las esquinas, andar con la teta al aire y cambiar pañales sonriendo por sus lindas cacotas… y luego se va la luna llena y digo..¿un bebé? No, sería una locura, ni hablar.. impensable… pero secretamente espero la próxima luna oyendo tic tac tic tac.

-La Tata, esperando La Luna