Archivo de la etiqueta: vacaciones

Tips para viajar con bebes y niños

Viajar con niños es una logística absolutamente diferente a lo que has vivido hasta ahora cuando te preparabas para unas vacaciones. Es recomendable viajar ligero, pero al mismo tiempo es ideal que no te falte nada para tener una estadía cómoda. Esa puede ser la diferencia entre unas buenas o malas vacaciones.

Acá unos cuantos tips o pautas ya sea que viajas por tierra, mar o aire.

Preparativos para el viaje:

  1. Habla con el pediatra de tus niños, cuéntales a donde estás yendo y si debes tomar alguna medida preventiva: Ej, cuando viajas a la altura para prevenir el soroche.
  2. Haz un pequeño botiquín, si no sabes que poner consúltalo con tu pediatra. (Más adelante te detallo lo que llevo yo con niños de todas las edades)
  3. Asegurate tener todos los papeles en orden, DNI, pasaporte, permiso notarial (si los niños salen fuera del país con uno solo de los padres). Tarjetas y dinero en efectivo.

 

Botiquín y Aseo

  1. Shampoo / Jabón: En los hoteles te suelen dar todo, pero igual siempre prefiero llevar el jabón/shampoo de los niños, así estoy tranquila y segura que no se les secará la piel, ni saldrán granitos etc. Llevo el mismo para los 3 (el cual también termino usando yo)
  2. Repelente, protector labial  y Bloqueador: No importa a que clima vamos. Siempre llevo por siacaso.
  3. Crema intensiva: Siempre llevo alguna crema especial por si se queman con el calor o frío. Yo uso las de untu. Puedes llevar las que uses generalmente
  4. Botiquín: Es un botiquín pequeño y meto : Para la bebé: Panadol / Ibuprofeno y gravol. Y para lo más grandes: Ibuprofeno, gravol, buscapina, omeoprazol, árnica, curitas, crema para los golpes.
  5. Aceite de coco: Para nosotros indispensable para todo.

 

Maletines de mano:

Desde que son pequeños cada uno lleva un maletín de mano y yo llevo un maletín general. En el maletín de mano de los pequeños llevan lo que ellos consideran que necesitaran en el viaje y en el avión /carretera. Es decir juguetes adecuados, cuentos, algo para pintar y su peluche de dormir. Por otro lado, en la mochila general llevo:

  1. Una muda de ropa completa para todos. Los más pequeños son propensos a tener accidentes de todo tipo, pueden tirarse el jugo encima, se les puede escapar la pis o pueden vomitar… y lo más probable es que una de estas cosas pase encima de mamá o papá. Mejor prevenir que lamentar. Además si por A o B tu maleta no llega a tiempo tendrás una muda de ropa asegurada para todos contigo.
  2. El botiquín, sobre todo el protector labial a mano si vas en avión.
  3. Una mantita para los más pequeños.
  4. Neceser con pañales y toallitas suficientes como para todo un día.
  5. Kleenex
  6. Baberos y babitas extras.

 

Maletas:

Una vez me pasó cuando vivía en Barcelona, que viniendo los 4 ( Nacho de 6 meses y Fer de 3 años)  a Lima de vacaciones por un mes no nos llegaron 2 de las 3 maletas… ¿Se imaginan no? Por suerte siempre he chocolateado las maletas. Es decir, no hago una maleta por persona si no que en cada  maleta van mudas completas de cada uno. Así si alguna vez pasará que solo te llegue una maleta como me pasó a mi, todos tendrán ropa para el viaje mientras llegan las demás.

 

Clima

Siempre averigua bien el tipo de clima al que vas, a veces necesitas cosas especiales como cortavientos o impermeables. Particularmente, aunque viaje al frío siempre llevo una ropa de baño (tal vez el hotel tiene piscina temperada y te lo pierdes!) o si voy al calor llevo casacas, puede haber una noche fría.

 

Como en casa

Es cierto que cuando uno viaja es para desconectar de todo. Pero también es verdad que cuando viajas con bebés sobre todo tu viaje debe ser lo más cómodo posible si no quieres acabar agotada. Hemos hecho 3 viajes cerca desde que nació Emilia. Ica, Paracas y Cuzco. Y las 3 veces fueron las mismas cosas que hicieron que mi viaje fuera un éxito:

1.Trío de neceseres de Noia:

  1. Tengo 2 sets de tríos y en verdad que fueron una maravilla. En los más grandes tenía un juego completo de pañales, toallitas, crema y cambiador. Uno listo para sacar a la calle y el otro para usar en el hotel.
  2. En uno de los más chiquitos llevaba los chapsticks, bloqueador, curitas etc. En uno de los medianos ropa de cambio para  la bebé, como es impermeable si se mojaba traía ahí la ropa sucia14159104_10153714167156960_1574067096_n

2. Tina inflabe. Un éxito! Nada más rico que después de un largo día de actividades poderla bañar en tina.

14159799_10153714167206960_215038126_n

 

3. NoiaMat. Para nosotros un básico absoluto en los viajes.

  1. Lo uso en los hoteles para armar la zona de juegos de la bebé. Así sé que no pasa frío y la protege de caídas.14111932_10153714167191960_1403677565_n14081078_10153714167201960_107308582_n
  2. Lo uso en exteriores, playa, piscina y jardín. En Urubamba luego de llover toda la noche amaneció con un sol maravilloso, pero el gras seguía húmedo, así que  nos salvó el día!14101551_10153714167196960_1065204527_n

3. Cosas para picar: Sobre todo para los niños más grandes. Tener mini loncheritas para la noche, la mañana y el camino. Y agua, mucha agua.

 

Paseo: Si tienes niños menores de 2 años, te recomiendo llevar coche y portabebés ergonómico. Si aún son bebés no siempre puedes usar el coche en todos lados y llevarlos en brazos sin la herramienta correcta puede ser agotador. Así el bebé ya camine con menos de 2 años se cansará y le será muy difícil seguirte el ritmo, así que no olvides llevar tu portabebés y coche. En cuanto al coche, si tienes mosquitero y protector de lluvia llévalo. Y para el portabebés fíjate cual es el más adecuado dependiendo del destino.

 

Extra Tips si vas en Avión:

  1. Lleva a tu bebé en el portabebés y las mochilas en el coche, tu espalda y hombros lo agradecerán
  2. En el avión sigue usando el portabebés y a la hora del despegue y aterrizaje dale la teta o si ya no toma teta, el chupón o algo para que succione. La succión libera la presión de los oídos y no le molestará.
  3. Si vas a necesitar cuna recuerda pedirla con tiempo!

14138394_10153714167251960_313656471_n

 

BUEN VIAJE!

 

 

 

7 Tips para viajar sin hijos y sobrevivir.

Después de 11 años por primera vez me mandé a viajar sola con mi flaco y sin los chicos. Era algo que necesitábamos, estamos templadazos el uno del otro y hasta ahora no habíamos podido tener Luna de Miel. Nos la merecíamos, la necesitábamos, la queríamos. Pero yo no  sabía si podría, me moría de nervios de dejarlos «solos» (osea, sin mi). Ellos habían viajado antes con el cole, sin papás, pero yo nunca me había ido, yo nunca los había «dejado». Así que decidí hacerme cargo de mis nervios y mis miedos y dejar resuelto todo lo que me angustiaba. Acá mis 7 Tips para viajar sin hijos, no morir en el intento y disfrutar a mil con tu flaco amado sin sentirte culpable.

1. Red de contactos:  Haz una lista en un excel con todos los teléfonos de las personas que de una u otra manera serán responsables de los niños mientras estén de viaje:

-Casa, Nana, Abuelos, Tíos, Profesores, Movilidad, Colegio, Pediatra, Vecinos.

Luego manda ese archivo a todos los involucrados por mail y además deja una copia impresa pegada en la refri y manda otra a los profesores del colegio.

2. Horario: Haz un horario de todos los días que no estarán y las actividades que tienen para cada día. Sobre todo las rutinas, para que se sientan seguros. Por ejemplo:

horario3. Especificaciones, Muy importante!

Acá entra todo eso que te angustia pensar que no se hará o te da miedo pensar que se hará mal:

Tratamientos: Si tus hijos están enfermos o necesitan algún tipo de tratamiento especial deben ir en esta lista con detalles exactos de dosis y el número del pediatra. También entra acá las cremas que deben usar en caso de un golpe, ( en nuestro caso las de la piel seca en caso tengan picazón) etc.

Horarios:  Despertarse, desayuno, almuerzo, comida, hora del baño y de dormir.

Costumbres y manías: Esto me encantó dejarlo super claro. Nacho ya está grande, tiene 7 años y hace todo solo, pero le gusta por las mañanas que yo le ponga las medias para ir al cole. Parece una locura, pero habiendo tantas cosas importantes esto era lo que más me preocupaba, que me extrañara comenzando el día por que le faltaba ese engreimiento. Me quedé super tranquila al saber que mi hermana se las puso con amor todos los días.

4. Menú:  Deja un menú listo e impreso en la cocina con lo que comerán la semana que estés de viaje. Asegúrate de poner sus comidas favoritas y uno que otro caprichito para la lonchera.  Estarás tranquila sabiendo que están comiendo bien y variado mientras tu te estás empachando de comidas típicas en otra parte del mundo. Además será más fácil dejar las compras hechas de la casa para que puedan cocinar durante esa semana.

5. Fotos: Entra en Google y haz un pequeño paseo virtual con ellos. Enseñales el hotel donde te vas a quedar, los restaurantes donde quieren comer, los paseos que harán. Que conozcan la ciudad donde ustedes van a estar. Eso les dará tranquilidad y seguridad. Cuando los llamen y les digan estoy en Puerto Madero en el Puente de La Mujer, te acuerdas que vimos la foto? Ese puente blanco tan lindo? se sentirán confiados y seguros, por que de alguna manera también conocen el lugar. Tómense fotos en los sitios que vieron juntos en Google, tomen fotos graciosas para ellos y vayan enviándolas a la persona que los esté cuidando para que se las enseñen.

DSC_1119

6. Regalos: Obvio! Llevarles recuerdos y regalos del viaje no solo los hará felices a ellos si no que también ayuda a no sentirnos culpables.. tal vez no debería ser así, pero somos humanos y la verdad de la milanesa, es que llegar con regalos nos hace sentir bien.

Tip para no fallar con los regalos. Google nuevamente. Busquen los mercados típicos y también los catálogos de las tiendas. Los míos ya son más grandes así que sus regalos ya son más complicados. Con Fer vimos catálogos de ropa y con Nacho de juguetes. Nos dimos una idea de lo que había por allá y los que ellos querían. Fue perfecto, por que sabía que les había gustado, donde quedaban las tiendas y cuanto costaban los regalos. Así que pudimos resolver el tema de forma rápida y amena y seguir con nuestros paseos turísticos.

Otro Tip para los regalos es que, cuando hagan las maletas, los pongan en la parte de arriba para que así se los puedan llegar a penas lleguen!

7. Notita. Dejarles una notita o dibujo tal vez con un dulcesito debajo de la almohada si te vas de noche  o en la lonchera para que la encuentren en el cole. Esto será una linda sorpresa para ellos y sabrán que aunque lo estás pasando super con papá de viaje, siempre piensan en ellos.

Estos son mis 7 consejos. 7 pasos que me ayudaron a tener un viaje tranquilo y placentero sientiendo que había dejado todo bajo control. Espero que te sirvan y si tienes más que los compartas con nosotras!

-La Tata, si se puede!