Archivo por meses: noviembre 2014

Torta Arco Iris. Más fácil de lo que crees

Hay algo mágico y maravilloso en hacer uno mismo la torta de cumpleaños de sus hijos. Además, claro, de lo rico  que se siente cuando todos te dice uhhmm está delii, ayyy que linda.  Hacer una torta Arco Iris puede parecer muy complicado… pero entre nos es más fácil de lo que parece.

480492_314835258624679_416713953_nTen todo a la mano:

-Molde de pye o bizcocho (si tienes varios del mismo tamaño mejor)

– Papel mantequilla

– 375 gr de margarina

– 6 huevos

– 3 tazas de azúcar rubia

– 41/2 tazas de harina sin preparar

– 3 cdas de vainilla

– 3 cdas de polvo de hornear

– 1 1/2 taza de leche

– Colorantes vegetales en gel. (muy importante que sean en gel. los venden en todos los mercados)

Preparación Bizcocho

En un tazón bate la mantequilla con el azúcar y cuando esté unido incorpora los huevos de uno en uno y finalmente la vainilla. Mezcla la harina con el polvo de hornear y  échala poco a poco sin dejar de batir. Por último agrega la leche en chorritos y bate.

Ahora, separa la masa, en diferentes bowls pequeños,  en la cantidad de colores o pisos que quieres que tenga la torta. Yo la hago máximo de 6 pisos para que no se desmorone.  Pon un par de gotitas de colorante  en cada porción de masa y mezcla bien hasta que el color esté parejo.

Pon el papel manteca en el molde en los moldes de torta. Vierte cada color en un molde separado. Y al horno. Si solo tienes uno no pasa nada, haces uno a la vez. Cuando el primer bizcocho de un color  este listo lo sacas con papel y todo. Vuelves a poner papel vertir encima la masa y al horno de nuevo.

Hornea cada piso por separado. En mi horno por ejemplo entran 3 moldes chicos o 2 grandes a la vez.

Hornea unos 15 minutos chequeando siempre con un tenedor que esté lista.

Deja enfriar el bizcocho y prepara la crema

Para la Crema

– 1 Crema de leche grande

– 1 Queso crema

-1 Bolsa de azúcar en polvo

– Grajeas o decoración

Bate la Crema de leche hasta casi punto chantilly. En otro bowl sin lavar la batidora bate el queso crema con el azúcar en polvo e incorpóralo a la crema. Sigue batiendo hasta punto chantilly.

Armado de la torta

576332_10151066468166960_498052304_n

En la base que pondrás la torta pones un poco de crema para que sirva de «pegamento»  y encima pones la primera capa de queque, pones suficiente crema en el medio para bañar todo el piso y así sucesivamente. Si sobre sale no te preocupes, servirá para decorar los bordes.  Por último bañas la torta por fuera y listo. Puedes rellenarlas con fresas y/o duraznos también y queda delicioso.

TIP: Prepara la torta un día antes para que el bizcocho esté húmedo. Si decoras con grajeas no las pongas hasta último minuto para que no destiñan.

935303_420330844741786_568714659_nIMG_0776

10 consejos. Que hacer cuando nuestros hijos se pierden en una tienda.

Hoy viví de cerca uno de los mayores terrores por los cuales una familia puede pasar. Estaba tranquilamente en una tienda por departamentos en la sección de niños y oigo la voz entrecortada y desesperada de una abuela pidiendo ayuda a un empleado. La pequeña Lucianita de 2 años con jean y polo beige no estaba, había desaparecido de un minuto al otro. Ya se imaginarán la desesperación de la abuela y los padres. El empleado comenzó a pasar la alerta para que todos buscaran a la niña. No me contuve y me metí. Le pedí que antes que nada avisara a las puertas que no dejara salir a ningún adulto con un pequeño menor de 6 años fuera niño o niña. (Esto lo había aprendido en España). Acto seguido comenzamos a buscar todos a la pequeña Luciana, los minutos seguían pasando, la angustia crecía y  no la encontrábamos. Recordé los pasos a seguir en caso de perder un niño en un ligar público y le pedí a las chicas de la tienda que se repartieran por los pisos y buscaran en el baño mientras yo la buscaba en los probadores y los padres desesperados buscaban por todos lados. Finalmente luego de casi 20 minutos de angustia encontramos a la pequeña, sonriente jugando a las escondidas detrás de un estante de ropa pegado a la pared.

No puedo ni imaginar el grado de desesperación que llegaron a sentir sus padres. A todos nos ha pasado perderles de vista 3 minutos y son 3 minutos interminables. Por suerte esta historia acabo bien. Pero me sirvió para darme cuenta que no siempre sabemos que debemos hacer en caso de perder a un niño sobre todo siendo tan pequeño.

Es horrible ponernos en el por de los casos, pero de ser así no hay tiempo para margen de error. Acá algunos consejos

1. Lo primero que hay que hacer es advertir que cierran las puertas del lugar donde están. Pedir que no dejen salir a ningún adulto con un niño o niña (podrían ponerle una gorra a la niña para que parezca niño o una casaca rosa encima al niño). Darles un margen de edad amplio. Decir , tiene 2 años pero no que no dejen salir a ningún niño o niña entre 1 y 6 años  Para muchos es difícil calcular si el niño tiene 2 o 4 años. Decir como está vestido, pero especificar sobre todo en una tienda, que si se han llevado al niño pueden haberle cambiado la ropa.

2. Buscar en los baños y cambiadores y salidas de emergencia

3. Pedir que busquen en los almacenes

4. Pedir que abran todos los ascensores, el pequeño puede haber visto algo que le llamó la atención y haberse metido al ascensor

5. Asegúrate que todos los adultos sepan que estás buscando a tu pequeño para que te ayuden y para que estén alerta en caso de ver algo extraño

6. Enséñales a tus hijos desde pequeñitos a quedar siempre en lugar de encuentro en caso de separarse

7. Enséñales que si se separan o pierden en la calle o una tienda y deben pedir ayuda busquen a una mamá con hijos.

8. Que sepan que si se pierden deben llamar la atención gritar Mamáaaa Mamáaaa y estar rodeados de mucha gente, para evitar que una sola persona se haga cargo de ellos

9. Que aprendan tu número de memoria, si son muy pequeños, una vez vi esta idea y me pareció genial.

Imagen1

10. Finalmente cuando los encuentren traten de mantener la calma, ha sido un momento traumático para ellos también.  Después de abrazarlos y recuperar la paz, hablen con ellos sobre lo que ha pasado y la importancia de no separarse.

Espero nunca tener que pasar ni que ustedes pasen por algo así, pero siempre es bueno compartir la información, saber como actuar y que hacer.  No los perdamos de vista ni un segundo ♥