Archivo de la etiqueta: sueño

COLECHO ¿HASTA CUÁNDO?

COLECHO ¿HASTA CUÁNDO?
Hasta que siga funcionando para nuestra familia. Quiero comenzar por decir que los seres humanos estamos programados para dormir en camada. Esta en nuestro ADN dormir todos juntos en un mismo lecho no solo de niños si no hasta adultos. Es así como funciona nuestro instinto, pero la vida cambia, la sociedad cambia, los espacios, los horarios y los tiempos nos llevan a tener que aprender a dormir solos…. pero no por mucho tiempo solo hasta ese momento en que encontramos a esa persona con quien queremos compartir (literalmente) nuestros sueños.
Si nosotros de adultos encontramos la felicidad en dormir acompañados (no todos , pero si la gran mayoría) por que no iría un pequeño a ser feliz durmiendo junto a las personas que más ama en el mundo…
Yo coleché, colecho y seguiré colechando. Amo el colecho.
Hace 13 años cuando nació mi hija mayor no conocía el término y sin embargo durmió con nosotros hasta casi los 3 años, momento en el cual se enamoró de una cama alta en Ikea y nos cambio sin dudarlo por su independencia.
Hace 10 años, cuando nació mi segundo hijo aún no conocía el término y menos aún sus beneficios. Sólo sabía que necesitábamos una cama más grande por si la hermana mayor quería volver al cuarto cuando viera al pequeño en nuestra cama. (Cosa que pasó, pero no duró mucho tiempo). Mi segundo no tuvo interés en camas altas ni bajas, ni mucho menos en ser independiente. No al menos a la hora de dormir. Así que esos casi  3 años duraron más de 5  con sus idas y venidas , sus vueltas y revueltas, y sus respectivos bailes de cama nocturnos.
No existía el término, no estaba de moda, no conocía los beneficios, sin embargo no era para nosotros una preocupación que no quisiera dormir solo. Entendíamos por alguna razón sin habernos documentado previamente que eso era lo que nuestro hijo necesitaba. Que no todos los niños son iguales, que dormir con nosotros no lo volvía un sobreprotegido o dependiente. Simplemente lo necesitaba. Cuando tenía 2 años y poco  cambiamos de casa, de barrio, de país, de continente. Dormir con nosotros, nuestro calor, nuestra piel eran el único hogar que permanecía igual para el  y lo supimos comprender.
Poco a poco se dejo de pasar, poco a poco se durmió la noche entera sin despertarse y pedirme que me pasé , poco a poco dormir con nosotros se volvió un vacilón para ver pelis el fin de semana. Poco a poco dejo de ser una necesidad y voló.
Hoy vamos 2 años 4 meses, está vez si colechando, conociendo el término, conociendo los beneficios, sabiendo las reglas, los tips los si y los no. ¿Y sabes qué? Se siente igual a cuando simplemente dormían conmigo. Por que el colecho SIEMPRE, SIEMPRE ha existido.
¿Es cómodo? No. ¿Es rico? Delicioso. La verdad es irónico, pero duermo mejor cuando me empujan, me destapan, se trapan a mi almohada o me dejan en la esquinita. Es verdad. Duermo mejor que cuando están en su cama y eso me hace pensar… Si los seres humanos estamos programados desde el adn a dormir en camada, ¿Estaremos entonces programados a dormir así , con un codo atravesado, una nuquita sudada cerquita, un cahorro atravesado por encima? Puede ser. Puede ser que hayamos aprendido social y culturalmente a vencer la soledad , el frio y el miedo a dormir solos y lo hayamos convertido en el placer máximo de la cama para ti solo (por más que prefiero dormir con ellos.. si si.. añoro esos momentos) Quien sabe.. tal vez así sea.
Lo cierto es que con la pequeña decidí (como tantas de las cosas que decidí respecto a su crianza luego de mucha investigación y que luego no se dan..) que colecharíamos hasta los 2 años mientras hubiera teta. Por que creanme cuando les digo que el colecho es es el mejor amigo de la lactancia.  La teta se fue antes, al año y medio. Y seguimos colechando… los 2 años pasaron hace 4 meses y seguimos colechando.
¿Hasta cuando vamos a colechar? ¿Hasta que ella lo necesite? No. Esta vez no.  Esta vez , después de 3 cachorros, leyendo mucho, escuchando más , aprendiendo en el camino, he logrado conectar con el yo primitivo y he entendido que el colecho no solo lo necesita ella, el colecho también lo necesito yo , lo necesitamos nosotros.

Esta vez vamos a colechar hasta que ella nos deje.

¿Sabes cuántas horas debe dormir tu bebé y por qué?

El sueño es importante para la salud física, emocional  y mental de todos los seres humanos, y es aún más importante durante los primeros años de vida, por eso es muy importante que respetemos las horas de sueño de nuestros pequeños.

Durante el sueño de nuestros hijos pasan cosas importantes dentro de su cuerpo y mente:

  1. Mientras duermen su organismo desarrolla la mayor cantidad de hormona de crecimiento, casi el 80% . (Gh)
  2. Durante el sueño  el bebé madura el sistema nervioso y regula el crecimiento de sus órganos y fortalece el sistema inmunitario.
  3. Es en el sueño nocturno que se  produce la fijación de la memoria y el aprendizaje, es decir procesan y fijan todo lo aprendido durante el día
  4. Recupera toda la energía gastada durante el día
  5. El sueño es el momento de mayor actividad cerebral, por lo tanto también de desarrollo cerebral.
  6. Un bebé bien dormido es un bebé que crece sano y feliz.
  7. Cuando a un bebé le faltan horas de sueños se tornará más sensible, hiperactivo e irritable.

 

¿Cuántas horas debe dormir el bebé?

sueno-del-bebe Como en todo cada niño desarrolla de una forma diferente, habrán algunos que hagan varias siestas y otros tal vez ninguna. Lo importante es que logren dormir todas las horas de sueño que corresponde para su edad (obvio si respeta además las siestas que le tocan es maravilloso).

¿Cuántas horas al día duerme tu bebé?

La Tata, Criando en Tribu

(fotografía Katia de Riglios)

Emilia y su nuevo amor..Las mantas de Muselina

Me encantan las historias de madres emprendedoras! Hace unos días descubrí un producto del que me enamoré para Emilia, MiniBu. Lo tenía que tener ya! Lo necesitaba URGENTE.  Fue así que conocí  a Mariana y Ximena cuando me lo trajeron. Ellas son dos jóvenes madres que decidieron dejar el trabajo de oficina para lanzarse al negocio propio  para estar más con sus bebés.

IMG_0475

Cuando deciden ser mamás nace Maxi Baby, Se pusieron a buscar por todo el mundo productos innovadores, seguros, ecofriendly y de buena calidad para sus hijos, algo que no hubiera en el Perú y que ellas mismas como mamás sintieran que era un básico de los básicos, algo que realmente querrían para sus bebés.

Fue así como buscado, investigando y probando distintas marcas encontraron la marca Aden + Anais, marca americana líder en las mantas swaddle de muselina.

Saben que es el «swaddle»? Estoy segura  que si, pero acá lo conocemos más como la famosa «humita» o el «tamalito»

5

Yo hice el baby swaddling, es decir atamalé (: a mis tres hijos desde que nacieron durante el primer mes y si puedo decir que dormían mucho más rico y tranquilos cuando estaban en humita que cuando no. En las primeras semanas el recién nacido recién se está habituando a este nuevo entorno, más frío que el útero de mamá donde estaba a 38 grados constantemente, al espacio, ya no está apretadito y contenido, esto le da una sensación de vacío que no es agradable. Por eso, el Baby Swaddling, humita o tamalito, como quieran llamarlo es lo mejor para envolver a recién nacido:

+ Ayuda a calmar y es confortable para el bebé.

+ Imita la segura y acogedora sensación de estar en el vientre.

+ Permite a los bebés a dormir mejor y más tiempo.

Hacer el Baby swaddling es super fácil, pero claro necesitas una manta grande, de fibra natural y respirable. Acá hay un cuadro que te enseña paso por paso como hacerlo.

tamalito

La muselina, tipo de tejido de las mantas de Aden + Anais son ideales para el swadlle por que son hechas de algodón de muselina. La muselina es un tipo de tejido abierto así que es ligero y transpirable, esto significa que si cae en la cara del bebe este podrá respirar tranquilamente. La tela es muy suave pero al mismo tiempo es duradera. Es suave y fuerte, permitiendo que el bebé se sienta cómodo y confortable. Y además super importante mide 1.20 x 1.20. Tamaño ideal para atamalar al bebé.

Cómo la manta es tan grande. ( yo nunca había visto en nuestro mercado una de este tamaño) Es ideal para el swaddling, pero tiene también muchos otros usos.

Sirven como manta para tapar al bebé o para echarlo encima

8

Para taparlos en el coche, el portabebe, car seat o para cubrir el coche cuando hay mucho sol, o viento. Como es transpirable no hay riesgo y como es tan grande te cubre todo el coche

6

Para cubrirte cuando das de lactar (si así lo quisieras, yo soy más de ir con la teta aire (:  pero acá nos respetamos y hay opciones para todas)

3

Les dejo el link de un video donde pueden ver todos los usos sugeridos:

https://www.facebook.com/adenandanais/videos/10154316395605260/

Y como es de algodón, ligera y resistente la puedes usar para todo, para botar el chanchito, tapar al bebé, manta de juegos, los usos son un infinidad en verdad. Emilia por ejemplo necesita chupar un trapito y frotarselo por la cara para dormir. Desde que tiene su manta de Aden + Anais solo duerme con ella

IMG_0495 IMG_0494Luego de un ratito frotando y chupando la manta cae rendida y duerme como un angelito la siesta. Fresquita y ligera pero abrigada.

IMG_0503

 

Eso si sin soltar su mantita adorada.

IMG_0498

Como verán no solo yo me enamoré con las mantitas.. Emilia también y la entiendo por que la textura es deliciosa y fesca. Yo quiero una para mi también. El set de 2 mantas de Emilia es de 100% algodón pero Aden + Anais tiene 3 líneas en total:

  • Línea clásica: 100% algodón
  • Línea bambú: 100% rayón de bambú
  • Línea orgánica: 100% algodón orgánico

Dentro de la gama de  productos tienen baberos, babitas, mantitas de seguridad, toallas y set de regalos entre otros. Ya los vi todos y son una belleza y super útiles. Tienes los baberos grandes que sirven como babita para el hombro. TIenen mantitas pequeñas que pueden servir como trapitos , babitas, etc. Mantitas de seguridad hermosos, Emilia se enamoró de una de un perrito que será nuestra próxima adquisición! Las toallas son un sueño, y además también tienen mantas gruesas.. esas son otro básico que también vamos a necesitar no Emilia?

En verdad confieso abiertamente que me he enamorado de esta marca y de estas chicas, y como se que a ti también te va a encantar   desde el próximo showroom van a formar parte de La Tribu de La Casa de La Tata con todos su productos.  Y para celebrarlo vamos a sortear una Manta Swaddle de Muselina 100% de algodón orgánico.

Mírala te gusta? Bella no?

4 2La quieres? Sólo debes seguir los siguientes paso para participar

  1. Dale Me gusta a la página de MaxiBaby : https://www.facebook.com/maxibabyperu/
  2. Dale Me gusta a la página de la Tata: https://www.facebook.com/latataperu/
  3. Dale Asistir al Evento: https://www.facebook.com/events/1146516175366934/
  4. Escribe en los comentarios de este post en el Facebook : Qué te pareció este producto y si haz hecho o harías el baby swaddling, humita o tamalito.
  5. Comparte en tu muro, desde la publicación del Facebook

EL sorteo lo anunciaremos en el Facebook de La Tata, el Miércoles 30 de Marzo. El premio se entregará en el showroom.

SUERTE!!!

Yo ya tengo la lista de los demás productos de Aden + Anais que me quiero comprar, estoy contando los días para el showroom!

-La Tata.. yo también quiero mi mantita!

Semana 6: Esto se puso bueno!

La semana inició de forma maravillosa… por fin te vimos!!!!!!!! Llegamos nerviosos y llenos de ilusión a la cita con el doctor. Los análisis habían salido perfectos y cuando fuimos a que nos hagan la eco se me caían las lágrimas de emoción. Ahí estabas una langostinito pequeñito, literalmente puro puro corazón. Latiendo rápido y fuerte anunciando que estás lleno de vida. Gracias amor mio por hacernos saber que estás bien. Que estás acá.

La eco iniciando esta 6ta semana es casi lo único que puedo recordar de estos últimos 7 días. Después de verte en el doctor, no tengo claro que pasó pero siento como si me hubieran metido en una lavadora y centrifugado!

Que mareos, que nauseas, que sueño, que manera de no parar de vomitar y dormir.

Ha sido una semana intensa, comenzó con nauseas, pasó a los mareos y vómitos y de pronto tenía 2 días sin retener alimento, sin para de dormir y vomitar y deshidratada. Cuando pensé que me pasaría así mínimo 3 meses como caída del cielo me llama Martha de Nutrición con Apego para ver como me sentía. «Martha ¡Socorro! » cómo siempre me logró rescatar. Me mandó comer almendras y 1 galleta de soda cada hora máximo cada 2 y poco a poco tomar más líquido. En  2 días los vómitos habían parado y ya lograba estar más de media hora despierta!

En esta agotadora 6ta semana me bajé 1 kilo y medio, me asusté un poco pero por suerte logré estabilizarme y comenzar a comer. En la misma semana con Nacho y con Fer me había subido casi 4 kilos! Claro con ellos no tenía nauseas y además estaba muy delgada cuando me embaracé. Cada bebe, cada embarazo es distinto. Lo único que ha sido común en los 3 embarazos ha sido el sueño incontrolable.

Por otro lado, que pasó con mi pelo!!! Está hermoso. Me lo estoy cuidando menos que nunca y parezco una leona oohhh yes! Entre el pelo y el pecho estoy hecha una sex symbol.. lástima que no pare de dormir y vomitar! Pero bueno no todo es positivo con el boom capilar. No solo mi pelo crece salvajemente.. también el vello.. que de bello no tiene nada! Me afeito las piernas por la mañana y por la noche ya hinco! En este caso por suerte si ando durmiendo todo el día y no he podido salir a la calle.. Sexy symbol de la cintura para arriba y mono de la cintura para abajo!

Que tal tu 6ta semana? Algunos síntomas ya?

Mis grandes aliados en la 6ta semana de embarazo fueron:

Nutrición con Apego: https://www.facebook.com/nutricionconapego?fref=ts

Almandras y Galletas de soda: Cada 2 horas

Primperan

 

 

 

El sueño. Mi Sueño.

Hace unas semanas tuve un sueño.  Esos sueños que los vives intensamente, esos en que te sabes durmiendo y te sabes consciente . Que cuando despiertas recuerdas, cada mirada, cada sensación, cada pensamiento, cada emoción, cada olor,  cada palabra. Te despiertas con latido de tu corazón, la mente despejada, el alma en paz y las ideas claras. Uno de esos sueños que te revelan un secreto. Uno de esos sueños que más que un sueño son un despertar. Uno de esos sueños que se hacen realidad.

Estaba en mi casa, abajo en la sala. Agachada en cuclillas vestida con una falda. Y así inicia mi sueño con la primera escena conmigo pujando, conmigo pariendo. El sueño empieza con una sola pujada muy suave y dulce de la cual nace una niña hermosa que cojo en mis brazos. La beso y la limpio con calma, sin ninguna sorpresa ya que era una niña muy esperada.

La miro la beso, la abrazo, de pronto ya tiene ropa, ya está vestida, ya saben como son los sueños, mágicos y tan reales que carecen de lógica alguna. La estoy cargando y la siento fastidiada la pongo al pecho mamá un poco y de pronto se hace una de esas caquitas impresionantes, de las que se embarran completas hasta la espalda y yo no hago más que reír de felicidad absoluta y digo «Bienvenida a la maternidad»

Subo a mi habitación la echo en la cama y la comienzo a cambiar, me volteo para agarrar un pañal limpio y cuando vuelvo la mirada hacia ella todo a cambiado. No estamos en mi cuarto, estamos en una sala con una gran ventana, ella no es más un bebe, es una hermosa niña de unos 4 años.

Intento acercarme una primera vez a ella, pero da dos pasos para atrás acercándose a la ventana y nerviosa le digo: «hija ven»

-«Estoy tratando,  estoy tratando y no puedo mamá» y me estira los brazos.

Intento acercarme una segunda vez , pero vuelve a dar dos pasos para atrás acercándose a la ventana, nerviosa le digo: «hija ven»

-«Estoy tratando, estoy tratando y no puedo mamá»  nuevamente me estira los brazos y parece que va a llorar.

Finalmente le digo una tercera vez ya con la voz entrecortada… «hija ven» me estira los brazos y por fin logro alcanzarla. La abrazo fuerte y de pronto el pánico me invade. Otra vez no por favor, otra vez no te puedo perder.  La suelto, la miro y le pregunto:

-Hija tienes alma?

-Si mamá

-Por favor, estás segura , esta vez si tienes alma?

Se me lanza a los brazos, me abraza fuerte y me dice al oído : «Mamá  tengo alma.. y ya estoy aquí.»

Me despierto a las 6 de la mañana de un sobresalto sintiendo mi corazón latir fuerte en todo el cuerpo. Me despierto sabiéndolo. Miro mi teléfono y dice que solo tengo 1 día de retraso. De pronto me doy cuenta que con las 2 pérdidas se puede haber movido todo. Miro mi agenda, saco la cuenta.. tengo una semana de retraso. Lo sabía, me lo había venido a avisar.

Voy nerviosa a sacarme sangre, rogando por que está vez la hormona si esté bien, este alta.. este ahí.. espero las 5 horas más largas de mi vida y de pronto llega el mail.. ahí está… ahí estás.. toda tu, toda en mi.

Ahí estás abrazándome fuerte, diciéndome al oído: «Mamá  tengo alma.. y ya estoy aquí.»

0ca3aa9d87e19fd8aeac1a6ffc71930c

A pasado la lluvia, a acabo la tormenta y ha salido el arco iris para alumbrar nuestras vidas.

-La Tata, embarazada

Ilustraciones: Claudia Tremblay