Archivo de la etiqueta: manualidades

Huevos de Chocolate caseros.

Hacer huevos de chocolate en casa es mucho más fácil y divertido de lo que parece.  Además puedes poner regalos personalizados dentro y es mucho más barato que comprarlos.

Por ejemplo para hacer 3 huevos gigantes  para mis hijos he gastado:

  • Chocolate:  S/14.00
  • Molde :        S/2.00
  • Decoración: S/8.00
  • Total : S/. 24.00  (S/. 8.00 cada huevo)
  • Regalitos para el huevo S/15.00

Es decir por S/23.00 para cada uno les he hecho unos  huevos gigantes, lindos. personalizados y con regalos buenazos. Estoy FELIZ!

Hacer los huevos es super fácil acá te explico como hacerlo paso a paso. Yo no soy muy artista y manual así que hermosos no quedan pero si llenos de amor!

Necesitas:

  • Molde de huevo de chocolate
  • Cobertura de chocolate
  • Grajeas, lentejitas, etc
  • Glacé
  • Regalitos

whatsapp-image-2018-03-19-at-9-29-42-am-e1521490891502.jpeg

 

Lo primero es tener el Glacé listo.  Para eso vas a necesitas :

  • Colorantes
  • Azúcar en polvo
  • Leche

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.42 AM (2)

Separas en pequeños bowls el azúcar, tantos bowls como colores quieras tener. Les echas a cada un mini chorrito de leche y mueves bien, debe quedar medio durito. Finalmente pones una gotita de colorante en cada uno. Te recomiendo siempre usar colorante en gel.  Una vez listo lo viertes con mucho cuidado en bolsitas y les haces un buen nudo, así:

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.42 AM (1)WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.41 AM (4)

Ya tienes toda la decoración lista, ahora a trabajar.

Manos a la obra:

1.Derretir el chocolate: Puedes derretirlo en el microondas, de 20 en 20 segundos y sacándolo para moverlo. O puedes hacerlo de la forma tradicional que me gusta más (siempre y cuando no estés con niños cerca) a baño maría para que se mantenga derretido más tiempo.

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.40 AM (3)

2. Rellenar el molde: Verter el chocolate derretido en el molde y moverlo para cubrir todo el espacio. Depende de lo grueso lo quieras pon más o menos chocolate.

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.40 AM (2)

Bonus tip: Para que enfríe más rápido yo los meto al freezer , 3 minutos y están listos para desmoldar:

3.Desmoldar: Jalas un poco el molde para que se despegue y también puedes ayudarte con las manos.

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.40 AM (1)

Así quedan. ¿Lindos no?

4. Decorar:  Puedes hacerlo antes o después de cerrar el huevo. Si lo haces antes espera a que la decoración esté bien seca y no decores la parte de abajo. (Si no de pasará como a mi que se me chorreó y se me chanco la parte de abajo del decorado)

La otra opción es decorarlos después de cerrar.

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.39 AM (1)

WhatsApp Image 2018-03-19 at 9.29.40 AM.jpeg

5. Cerrar el huevo: Para cerrar el huevo usa una base. Yo usé un taper para parar ahí el huevo con las dos partes juntas (y el regalo dentro obvio… una vez cerré el huevo y olvidé meter el regalo.. un desastre) . Una vez que lo tienes en la base, con los dedos (yo prefiero usar los dedos) vas pintando y sellando los bordes de unión del huevo…. y LISTO!

Como hace mucho calor yo los guardo en la refri hasta el mismo domingo Pascua para que no se derritan.

Como ves es super fácil y divertido. Los chicos pueden cada uno decorar sus huevos y luego tu cuando no te vean guardar la sorpresa dentro y sellarlos.

Espero que disfruten hacerlos tanto como nosotros.

Un abrazo!

Tus mejores aliados estas vacaciones

Llegaron las vacaciones de verano pero no todo es felicidad. Muchos padres trabajan (dentro y/o fuera de casa) y sienten que necesitan llenar la agenda de sus hijos.  Los talleres de verano son una gran solución pero no siempre son posibles, sea por factores logísticos o económicos. La verdad yo no recuerdo que mis hermanos o yo hayamos ido a ningún taller de verano y la verdad es que siempre lo pasamos increíble.

A veces podemos caer en el error de buscar demasiadas actividades para que nuestros hijos no se vayan a «aburrir». Lo cierto es que ellos se entretienen hasta con sus narices si los dejamos, y que un poco de aburrimiento no les caerá mal tampoco, aprenderán a tener paciencia y a ser más creativos.  Hay dos taller inhouse que tus hijos pueden hacer este verano. Uno de cocina y el otro de creación.

El de cocina es muy sencillo, es tan tan fácil cómo que sea tu mano derecha durante las comidas. Un día puede ser tu ayudante en el desayuno, otro en el almuerzo, etc. En pocos días ya sabrán preparar solos el desayuno para todos y tu podrás disfrutar de su cara de orgullo

Para el de creación si necesitamos un poco de logística pero es mucho más sencillo y barato de lo que crees. Acá algunos aliados que te pueden servir si no piensas mandar a tus hijos a talleres este verano.

1. Espacio: El espacio será tu aliado número uno durante las vacaciones. No importa si tu casa es grande o chiquita. Designa un espacio para el «Taller» de tu peque. No tiene que ser una habitación completa, puede ser una esquina en la sala, en su habitación, incluso un pasadizo,  la lavandería o el balcón (siempre y cuando tengas mallas de seguridad). Tiene que ser un pequeño espacio donde el sea libre de crear y ser. No puedes enfadarte si ensucia o tira la tempera ahí, ese es su espacio. Puedes proteger las paredes cubriéndolas a su altura con cartulinas negras y darle tizas o cartulinas blancas y le das crayolas, colores o lo que quieras. En el suelo puedes poner un Mat (te recomiendo los de Noia que son 100% impermeales y aislantes) o puedes poner algun tipo de protección o alfombrita de juegos.zona-juegos-1

 

2. Reciclaje: Botellas de plástico, conos de papel, papeles usados, cds, latas, cañitas, globos, medias sin par, tapas, lana, cintas, palitos de helado, pinzas de ropa, cartones de huevos etc.   Junta todo en una caja de materiales reciclados. Serán de mucha utilidad para diversos proyectos durante el verano.

3. Cajas: Te servirán no solo para guardar todos los materiales que vas a necesitar. Sino también para futuras creaciones, cohetes espaciales, casas de campo, carros de policía o incluso una cocinita. Si no tienes cajas grandes las puedes comprar en Sodimac o Maestro.

480533_507345145988305_1269594112_n-copia

4. Naturaleza:  Semillas, macetas, legumbres, pastas, piedras, hojas y flores (para secar), arena, tierra y conchitas

5. Pinturas: Ten de todo un poco, carayolas, tizas, pasteles, plumones, temperas y acuarelas

6. Útiles:  Todos bajo supervisión. Tijera, reglas, lapices, tajador, borrador y pegamentos (goma líquida, en barra y silicona). Cerámica en frio, plástelina

7. Música: Una pequeña radio o equipo de música que lo acompañe durante sus momentos de creación

8. Papeles: De todo tipo y todos los colores. Papel. cartulina, papel de seda, lustre, crepé etc

9. Libros: Ten una repisa, un estante o una canasta con libros. Este mismo espacio de creación puede ser su espacio de lectura.

Blog_Reparalia_cómo_organizar_punto_lectura_jóvenes_casa_DIY

10. Ideas para hacer en su taller: Ten unos 10 proyectos pensados, para cuando el juego libre no funcione. Acá algunas ideas:

1. Plantar:  Uno de los primeros proyectos debe ser plantar una semillita para que la cuide durante todas las vacaciones y vaya viendo como va creciendo su plantita cuidada con amor.

Imagen1

2. La Casita: Hagan este proyecto es super fácil y será útil durante las vacaciones, puede ser su nuevo espacio de lectura. Que lo decore como más le guste.

d3ae35981c006c51445188d7736f48df

3. Barco con Corchos: Super fácil y es un adorno lindo para la casa.

803cfb0da723c1e377d64813e88009ba

4. Instrumentos musicales

6b5b040900bf1b0d4091997dfbca1f58

5. Avioncito: El trabajar con pinzas ayudara a su desarrollo de psicomotricidad fina

495efbd4a2489afa79a9c4d20512d498

6 Alcancía: Además de divertido podrá ahorrar para los helados del verano (:

sd103630_wi08_cover_xl

7. Medusas, servirán como un lindo adorno veraniego para su cuarto o para su taller

41517627784339005_spsI85ec_c

8. Piedras cuenta cuentos: Podrá contar historias diferentes cada vez

d830e4e54f9a8c7c017d8acdf1978846

9. Barco Pirata: Super fácil con el envase de huevos. Jugará toda la tarde!

3e649004e89797ccc81a41fe94a53fa4

10. Una buena fuente de ideas es PINTEREST. Puedes poner en el buscador DIY Kids y te saldrán miles de ideas buenazas!

A disfrutar!

Talleres en #LaCasadeLaTata por el Día del Niño

Vuelve La Casa de La Tata , el Showroom más completo, más de 50 marcas independientes para embarazadas, bebes y niños, ayuda social y cada vez más talleres dirigidos a toda la familia! Esta vez son 17 propuestas para toda la familia. Todos son gratuitos y no hay límite de inscripción!

Talleres Gratuitos de Salud para Padres

Taller de Primeros Auxilios para Padres

Taller de Primeros Auxilios para Padres

Taller de Salud Bucal para Padres

Taller de Salud Bucal para Padres

Consultorio Gratuito de Doulas

Cuidados y verdades del Post Parto

Cuidados y verdades del Post Parto

Charla de Lactancia

Charla de Lactancia

Talleres, Charlas y Asesorías Gratuitas de Crianza con Apego y Natural

Taller y Charla sobre la importancia de la Crianza en Brazos

Taller y Charla sobre la importancia de la Crianza en Brazos

Charla sobre Lactancia

Charla sobre Lactancia

Charla y Catarsis, como llevar relaciones saludables

Charla y Catarsis, como llevar relaciones saludables

Taller Practico de Porteo

Taller Practico de Porteo

Taller práctico sobre uso y beneficios de los pañales de tela

Taller práctico sobre uso y beneficios de los pañales de tela

Charla sobre la importancia del Colecho

Charla sobre la importancia del Colecho

Talleres, Actividades y Shows para Bebes y Niños

Hagamos un super Heroe

Hagamos un super Heroe

Taller práctico de Masajes para Bebes

Taller práctico de Masajes para Bebes

KinderMusik

KinderMusik

taller 123

Manualidades

Manualidades

Show de Magia

Show de Magia

Este es el horario con todos los talleres, para reservar mándame un inbox o mail a: latataperu@gmail.com. Los espero, como siempre con los brazos abiertos!

horario talleres ook

Además no te olvides que estamos regalando 2 packs de entradas en primera fila VIP para el Circo de La Tarumba, el mejor Circo Peruano!

Haz click AQUI y descubre como

sorto2

Reciclando medias sin par

Las medias sin par son un misterio para mi. ¿Cómo se puede perder una sola media? ¿Si te sacas dos medias sucias por que sólo vuelve una limpia? ¿Se las comen las lavadoras? ¿Hay duendes en la secadora? O simplemente huyen despavoridas de su cruel destino… serán como el Yin y el Yan, y una es sedentaria, cómoda y casera y la otra nómada, rebelde y aventurera?  Supongo que nunca encontraré la respuesta… Así que mejor encontramos como sacarle provecho a la situación !

Miren navegando por la web me encontré con esta idea y simplemente me encantó

Necesitamos:

-Medias

-Hilo y aguja

-Botones

-Algodón, relleno o espuma

-Fieltro de colores

Córtale los pies a las medias a todas las medias menos a dos. Únelalas todas con unas puntadas, dejando una de las medias enteras a un extremo. Rellena bien dándole forma y finalmente cose la última media  para que sea la cabeza. Haz los ojos con lo botenes y si quieres pones una lengua con un pedazo de fieltro.

Pueden hacer serpientes, títeres y bichos imaginarios.. solo ten cuidado y usa las medias sedentarias, no vaya a ser que a media noche huyan todas juntas a la selva.

-La Tata, cosiendo muñecos para dormir.