Archivo de la etiqueta: cocina para niños

6 mitos sobre ir al teatro.

La semana pasada fuimos invitados al Gran Teatro Nacional a ver una obra preciosa, Pedro y el Lobo presentada por la maravillosa compañía española Per Poc Marionetas junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario (Si te dio flojera solo de leer el título…  Creeme te entiendo)

Cuando les dije a los chicos que íbamos al teatro se pusieron felices, cuando les dije que íbamos al Gran Teatro Nacional entre emoción y flojera preguntaron si se tenían que poner elegantes, a lo que quise contestar que si pero reaccioné y solo dije “con lo que quieran que no parezca pijama”. Lo mismo hice yo, me puse cómoda mientras recordaba cuando era chiquita y mi abuela me llevaba al teatro a ver el ballet. Bien peinada con la cola o el moño  ajustado, vestido de fiesta incómodo hasta para sentarte (al teatro se va en vestido) pantys que picaban y esos horrorosos zapatos de charol tiesos que marcaron toda una generación. Odiaba vestirme así , pero amaba tanto ir al teatro Nacional que casi casi era mi outfit favorito por lo que representaba.  Por un momento extrañé ir vestida elegante, entaconada con un palazo o un lindo vestidito… pero mientras correteaba con los chicos con los chicos en la grandeza del teatro amé más que nunca mis balerinas y mi jean.

Al teatro no hay que ir elegante, al teatro hay que ir feliz.

Debo confesar que no le conté a mi familia de que trataba la obra, solo mencioné el título: Pedro y el Lobo ( a lo que sumé , que si es cierto, que era una de mis obras favoritas de mi niñez) Me quedé calladita con lo de las marionetas y sobre todo con lo de la sinfónica… ¿Por qué? Por que tenía miedo que como nos pasa a muchos solo sabiendo el título les diera flojera, pensaran que sería aburrido, que no era para ellos.

Mi hubiera encantando que se pudieran tomar fotos o grabar, no la obra si no sus caras. La amaron, se rieron y se emocionaron. Fue su primer acercamiento a la música clásica de una forma mágica y divertida, mientras la música misma les contaba una historia.

Al  teatro no se va subestimando a nuestros hijos creyendo de antemano que se van a aburrir, al teatro se va a sentir .

Recuerdo bajando del carro  con los tres, caminado hacia la entrada al teatro y pidiendo internamente, casi deseando que se porten bien. ( hay veces como esta, que tres me suena a un montón). Pues para mi sorpresa llegaron al teatro y se quedaron tranquilitos, sentados en el lounge tomando un jugo…. MENTIRA! Entraron fascinados por la grandeza, corrieron de un lado al otro mientras hubo poca gente y los tenía bajo control. Compraron galletas y chocolates (cual cine) y finalmente recibieron el programa de la obra. Un ÉXITO! Tenía la historia, juegos y actividades, estuvieron felices ye entretenidos el tiempo que faltaba para entrar.

El teatro no es un lugar para adultos, el teatro  es una actividad familiar.

Luego  de pasar una tarde increíble, disfrutando de  una obra maravillosa y envuelta por la magia de la música salimos con ganas de más y más, de volver una y otra vez. CALMA dije vamos a ver cuanto cuestan las entradas.. somos 5 chicos, somos todo un clan. Sorpresa, los precios son súper accesibles y tienen descuentos del 50% para jubilados, mayores de 60 años, niños, adolscentes, estudiantes univierstarios y de instituto, jóvenes del servicio militar voluntario, docentes y afiliados al CONADIS, en espectáculos producidos por el Ministerio de Cultura.

Para ir al teatro no hay que ser rich and famous, solo hay que querer ir.

Finalmente luego de disfrutar de la obra, sentir el teatro cercano, perder el miedo a ir con niños. Nos dimos cuenta que esta podría ser una nueva actividad no solo familiar perfecta, si no también para quedar con mis amigas y sus hijos. Pero claro, es el Gran Teatro Nacional.. de aquí a cuando harán otra excepción de poner una obra para niños.. creo que en diciembre ponen La Gala de Navidad… pero asu eso es a fin de año. SORPRESA. Hay obras para niños todo el año. Obras maravillosas y de todo tipo .

Obras como:

-Mi Primer Concierto , ideal para un primer acercamiento a la música. Aprovechen que empieza ahorita, las próximas fechas son;25 feb, 22 Abr, 1 julio, 12 agosto

– Barro, super recomendada para adolescentes, trata de la problemática y los deseos de jóvenes en nuestra actualidad. Fie creada a partir de experiencias de adolescentes en Lima y Callao.

– Imagina Shakespeare, ideal para experimentar junto a ellos la magia del teatro.

– Solo Queen con el coro Nacional de Niños… Imperdible!

– Pulgarcito , versión moderna interpretada por niños y jóvenes y con el Coro Nacional de niños junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.

– Babar, espectáculo interactivo don de los niños después de vivir una experiencia conjunta entre música, ballet y dibujos en vivo podrán dibujar lo que están viendo y escuchando.

– Luis Pescetti , precioso espectáculo familiar acompañado de guitarra y piano.

– Gala de Navidad, Hermosa y tradicional gala navideña.

El teatro no es solo para grandes, el teatro es también para los niños.

Debo confesar que saliendo del teatro nos fuimos a comer a un sitio lindo y elegante para seguir con el mood de la tarde.. MENTIRA , nos fuimos a un sitio buenazo y caleta de tacos en Bonilla. Emilia de 2 años ya estaba más que cansada y lista para llegar a casa así que no nos estaba haciendo simple la cena. ¿Qué hice? Pues lo más simple, le puse Peppa Piga en mi teléfono mientras todos logramos comer felices. ¿Peppa Piga después de ir al Gran Teatro nacional, ver la performance de una compañía catalana y oír a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario? Si hija Peppa Pig y así como fue feliz con la música clásica, fue feliz con Peppa , George y mamá y papá cerdito.

El teatro no es solo para artistas, literatos y gente muy culta, el teatro es para TODOS.

¿Y con esto que quiero decir? Quiero decir que a veces los nombres , los títulos nos asustan. Que hay cosas, actividades que uno a veces puede sentir lejanos o que no son para uno o su familia.. pero nunca lo vamos a saber sino lo intentamos.

Yo pensaba que los espectáculos del Gran Teatro Nacional, eran para otro tipo de público.  No para una madre caóticamente normal con una perfecta familia disfuncional, una mamá como tu y como yo. Que comen sano y también helado, que leen cuentos y ven tele. Que van al parque y juegan play. Una mamá con una familia tan real y normal como la vida misma.  Pero resulta que el Gran Teatro Nacional y sus espectáculos son para ti y son para mi.

El teatro es para ti y para mi, es para todos.

Tus mejores aliados estas vacaciones

Llegaron las vacaciones de verano pero no todo es felicidad. Muchos padres trabajan (dentro y/o fuera de casa) y sienten que necesitan llenar la agenda de sus hijos.  Los talleres de verano son una gran solución pero no siempre son posibles, sea por factores logísticos o económicos. La verdad yo no recuerdo que mis hermanos o yo hayamos ido a ningún taller de verano y la verdad es que siempre lo pasamos increíble.

A veces podemos caer en el error de buscar demasiadas actividades para que nuestros hijos no se vayan a «aburrir». Lo cierto es que ellos se entretienen hasta con sus narices si los dejamos, y que un poco de aburrimiento no les caerá mal tampoco, aprenderán a tener paciencia y a ser más creativos.  Hay dos taller inhouse que tus hijos pueden hacer este verano. Uno de cocina y el otro de creación.

El de cocina es muy sencillo, es tan tan fácil cómo que sea tu mano derecha durante las comidas. Un día puede ser tu ayudante en el desayuno, otro en el almuerzo, etc. En pocos días ya sabrán preparar solos el desayuno para todos y tu podrás disfrutar de su cara de orgullo

Para el de creación si necesitamos un poco de logística pero es mucho más sencillo y barato de lo que crees. Acá algunos aliados que te pueden servir si no piensas mandar a tus hijos a talleres este verano.

1. Espacio: El espacio será tu aliado número uno durante las vacaciones. No importa si tu casa es grande o chiquita. Designa un espacio para el «Taller» de tu peque. No tiene que ser una habitación completa, puede ser una esquina en la sala, en su habitación, incluso un pasadizo,  la lavandería o el balcón (siempre y cuando tengas mallas de seguridad). Tiene que ser un pequeño espacio donde el sea libre de crear y ser. No puedes enfadarte si ensucia o tira la tempera ahí, ese es su espacio. Puedes proteger las paredes cubriéndolas a su altura con cartulinas negras y darle tizas o cartulinas blancas y le das crayolas, colores o lo que quieras. En el suelo puedes poner un Mat (te recomiendo los de Noia que son 100% impermeales y aislantes) o puedes poner algun tipo de protección o alfombrita de juegos.zona-juegos-1

 

2. Reciclaje: Botellas de plástico, conos de papel, papeles usados, cds, latas, cañitas, globos, medias sin par, tapas, lana, cintas, palitos de helado, pinzas de ropa, cartones de huevos etc.   Junta todo en una caja de materiales reciclados. Serán de mucha utilidad para diversos proyectos durante el verano.

3. Cajas: Te servirán no solo para guardar todos los materiales que vas a necesitar. Sino también para futuras creaciones, cohetes espaciales, casas de campo, carros de policía o incluso una cocinita. Si no tienes cajas grandes las puedes comprar en Sodimac o Maestro.

480533_507345145988305_1269594112_n-copia

4. Naturaleza:  Semillas, macetas, legumbres, pastas, piedras, hojas y flores (para secar), arena, tierra y conchitas

5. Pinturas: Ten de todo un poco, carayolas, tizas, pasteles, plumones, temperas y acuarelas

6. Útiles:  Todos bajo supervisión. Tijera, reglas, lapices, tajador, borrador y pegamentos (goma líquida, en barra y silicona). Cerámica en frio, plástelina

7. Música: Una pequeña radio o equipo de música que lo acompañe durante sus momentos de creación

8. Papeles: De todo tipo y todos los colores. Papel. cartulina, papel de seda, lustre, crepé etc

9. Libros: Ten una repisa, un estante o una canasta con libros. Este mismo espacio de creación puede ser su espacio de lectura.

Blog_Reparalia_cómo_organizar_punto_lectura_jóvenes_casa_DIY

10. Ideas para hacer en su taller: Ten unos 10 proyectos pensados, para cuando el juego libre no funcione. Acá algunas ideas:

1. Plantar:  Uno de los primeros proyectos debe ser plantar una semillita para que la cuide durante todas las vacaciones y vaya viendo como va creciendo su plantita cuidada con amor.

Imagen1

2. La Casita: Hagan este proyecto es super fácil y será útil durante las vacaciones, puede ser su nuevo espacio de lectura. Que lo decore como más le guste.

d3ae35981c006c51445188d7736f48df

3. Barco con Corchos: Super fácil y es un adorno lindo para la casa.

803cfb0da723c1e377d64813e88009ba

4. Instrumentos musicales

6b5b040900bf1b0d4091997dfbca1f58

5. Avioncito: El trabajar con pinzas ayudara a su desarrollo de psicomotricidad fina

495efbd4a2489afa79a9c4d20512d498

6 Alcancía: Además de divertido podrá ahorrar para los helados del verano (:

sd103630_wi08_cover_xl

7. Medusas, servirán como un lindo adorno veraniego para su cuarto o para su taller

41517627784339005_spsI85ec_c

8. Piedras cuenta cuentos: Podrá contar historias diferentes cada vez

d830e4e54f9a8c7c017d8acdf1978846

9. Barco Pirata: Super fácil con el envase de huevos. Jugará toda la tarde!

3e649004e89797ccc81a41fe94a53fa4

10. Una buena fuente de ideas es PINTEREST. Puedes poner en el buscador DIY Kids y te saldrán miles de ideas buenazas!

A disfrutar!

Receta fácil: Lasagna Bites

¿Otra vez tallarines con salsa de carne? Que si esta vez sorprendes a los chicos con una comida super divertida, Lasagna bites. También las puedes servir como entrada en una comida con amigos.

DSC_1097Ingredientes

Salsa de Carne (que esté durita, bastante carne, NO aguada)

Salsa Blanca

Queso Mozarrella o Edam en tajadas

Queso Paremesano rallado

Orégano

Masa wantan

Molde de Cupcakes

Preparación

DSC_1096

1. Pre calienta el horno en temperatura media.

2.Engrasa bien el molde con aceite

3. En cada espacio pon una de las masitas de Wantan como en la foto.

 

 

 

4. Echa un par de cucharadas de salsa de carne y luego otra de salsa blanca.

 

 

 

DSC_1100

 

5. Corta el queso en pedacitos y ponlo encima de la salsa blanca.

6. Por último échale el queso parmesano encima y el orégano y al horno hasta que la masa se dore.

DSC_1102

Buenazo no?! Ahora a disfrutar. Tengan cuidado y esperen a que enfríe un poco!