Billi y Anna son una pareja extraordinaría, tienen una hija maravillosa, Nunatikay, y son unos padres emprendedore. Han logrado combinar la vida familiar, el trabajo, el arte y su cultura en un sueño que juntos han hecho realidad: Peca!
Conocí a Billi, Anna y Nunatikay en los eventos de La Casa de La Tata, la sonrisa de esta pequeña peruana catalana me conquistó (además ya saben todos que la mitad del corazón se me quedó en Barcelona) Siempre conversabamos y hace poco me enteré que ellos eran los creadores de Peca! Me emocioné por que a pesar de no ser muy fan de las joyas, cada vez que salgo a caminar por le barrio y paso por la puerta d ePeca! me quedo embobada mirando y eligiendo mentalemnte todos los regalitos con los que me engreiría. Así que cuando me enteré que ellos eran los dueños, este pareja mística, multicultural y llena de arte supe que tenía que hacerles esta entrevista.
Bili y yo nos conocimos estudiando Joyería Artística en la Escola Massana de Barcelona, en setiembre del 2004. – me cuenta Anna
Bili, limeño, es poeta y estudió filosofía, pero viene de una familia de orfebres que tenía una platería de mucha tradición.
Anna estudió Bellas Artes especializándose en pintura, hija de una pianista y un mecánico. Es de un pueblo costero al norte de Bcn, Arenys de Mar.
Al juntarse, deciden trabajar joyería a partir de la poesía y la pintura como expresión: arte.
Y siendo cada uno de una cultura tan diferente a la otra, ésta fusión aparece en los diseños, además de la filigrana berebere y el esmalte al fuego, técnicas que Anna aprendió con un joyero berebere en Barcelona (y que le fascinan, motivo por el cual aparecen en muchas de las colecciones Peca!).
Trabajamos por colecciones, algunas las diseña Bili, otras yo, Anna, pero últimamente el trabajo es en conjunto. Tenemos un trabajador que nos ayuda con la parte más mecánica de la manufactura pero nosotros mismos hacemos el trabajo de taller. Todo es en plata 925, con detalles de color ya sean conchas y piedras semipreciosas peruanas o esmalte al fuego -vidrio-).
Hace unos 10 años que iniciamos el proyecto viviendo entre Lima y Barcelona (o Arenys de Mar) con la idea de hacer las joyas en Perú y comercializarlas en Catalunya (Pe-Ca). Y vivir un eterno verano.
Y lo logramos por un tiempo hasta que por distintos motivos decidimos instalarnos en Lima y abrir nuestra Galería «un trazo de luz en la piel» (José Gálvez 483, Miraflores), ahora hace 2 años.
Comercializamos también en Dédalo Arte-Artesanía de Barranco, en Dédalo Larcomar en Miraflores, en Tienda Remolino en San Isidro y en tiendas de la cadena de hoteles Inkaterra.
De todos modos, seguimos haciendo ferias en BCN y Arenys de Mar, y vendemos en algunas tiendas de distintas ciudades catalanas (Bcn, Mataró, Lleida, Girona…).
También hacemos exportaciones en Francia, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.
¿Cómo entra la poesía en cada colección?
Cada colección tiene un poema que la acompaña, una razón de ser, pues entendemos nuestras joyas como un lenguaje, un medio de expresión de una idea, no un mero objeto decorativo o un complemento. Entendemos la joyería como arte.
Como tenemos muchas colecciones, voy a escoger algunas…
Berber Sensation
Filigrana, símbolos, luces: ventanas a la imaginación. El viento en colores de esmalte. El viento como danza de las montañas de Cabilia. El viento alrededor de piedras peruanas, un fuego sagrado en una joya.
Detrás, La Brisa
Detrás, La Brisa, enrejados que dejan ver lo
que ocurre dentro de un jardín o llenan de misterios una casa antigua. Sobre ellas, las aves se enamoran, las enredaderas crecen y la brisa persiste como una música de colores.
Izzuran

Las raíces son los frutos. El viento de la Cabilia atraviesa las rejas de las casas de Lima y se hacen joyas. Sinuosa filigrana que estructura el preciso trazo, el rastro de un oficio de cientos de años, que de mano en mano no deja de vibrar, que de mano en mano no deja de cruzar mares. Izzuran, raíces que alimentan lo eterno.
Espais. Encontres. (piezas únicas de Anna Maresma)

La dificultad del camino. El trazo quebrado de sutiles colores llenos de luz, transparencias en contraste con oscuros contundentes. Pinceladas de vida que alejan todos los males. El alivio. El respiro.
Otras colecciones:
Silencis (foto: modelo con collar de círculos de plata forjada)
Joyas silenciosas que dibujan en la piel pequeños espacios de quietud. A la vez, contienen enmarcadas partes del cuerpo en singular interacción: el individuo es la joya. ¿Quién lleva a quién?
Flip!
Joyas para extra-astronautas despistados
Luego de ver estás piezas de arte y leer los poemas solo quería más!
Por favor cuéntenme.. que se viene?
Ahora estamos trabajando la nueva colección, te cuento en primicia pq va a salir a la luz el próximo mes. Se llama MiniM y son piezas bien sencillas, chiquitas, finas, como pequeños dibujos en la piel. Probablemente el hecho que Nunatikay esté en nuestra vida nos ha llevado a que estas ideas q hace tiempo estaban ahí de manera más abstracta, ahora surjan como pequeñas joyas que bien seguro serán las que podré llevar cuando Nuna me jale las orejas!
Definitivamente, ella es la inspiración en nuestros días, cada sonrisa, cada momento, es un impulso para crear y seguir avanzando, aunque… mucho tiempo para trabajar no nos queda… Ella nos acompaña todos los días al trabajo, pero también a reuniones y quehaceres varios, y todo se torna más hermoso.
¿Cómo se puede combinar la crianza, el trabajo , arte y vida en pareja todo junto? ¿Cómo lo logran?
Sí me preocupa que ahora yo, Anna, no puedo estar tan abocada al taller, justamente en este momento que debería estar avanzando joyas para las ventas navideñas, pero como siempre de alguna manera lo vamos a lograr.
Nos sentimos muy afortunados de haber decidido que Nunatikay nos acompañe en todo, poder hacernos cargo de ella y disfrutar cada momento. Llevamos varios años juntos y coincidimos en como debemos educar y compartir con ella. Aprendemos juntos.
Claro trabajar en pareja a veces no es tan fácil, siempre puede haber malentendidos, pero somos felices de poder trabajar y compartir nuestra pasión, ahora también con nuestra hija. Será porque entendemos nuestra profesión como algo tan ligado a nuestras vidas. Porque a parte de Peca!, tenemos más proyectos en mente alrededor del arte, la artesanía y la educación.
Han vivido todo este tiempo entre Lima y Barcelona, que es lo que más extrañas Anna de Barcelona y tu BIlli del Perú.. y que es lo que más les gusta de las tierras de sus parejas.
Lo que a mí, Anna, me gusta más de Lima, o más bien de Perú, es que hay mucho por hacer, las cosas están en potencia; la posibilidad de compartir una visión distinta, una cultura distinta, comunicar. Lo que extraño de mi tierra, sobretodo ahora con la llegada de Nunatikay, es mi familia.
A mí, Bili, me gustó mucho entender que no vivo en el centro de un país, si no en una provincia, que incluso se siente muy diferente al resto del estado español. Luego la interculturalidad tan intensamente afortunada que vive Barcelona es alucinante. Y lo que siempre más extrañe fue a mi mamá.
Imposible no enamorarse de esta famiilia hermosa y su trabajo. Son todo un ejemplo a seguir. Una prueba de que tenemos que perseguir nuestros sueños, vivir de lo que nos apasiona, descubrir y explotar nuestro talento y sobre todo que el trabajo , la pasión y la familia son compatibles .
Gracias chicos por la entrevista, gracias por poner su arte a nuestro alcance, gracias por ser un ejemplo ❤
Y para ustedes una sorpresa!!! Cómo se que ya se enamoraron como yo de estas piezas hermosas Peca! Va a sortear un vale de S/100.00 en joyas Peca!
Sólo debes seguir las indicaciones
3. Comenta en la publicación en Facebook de este post cual de las piezas que hemos mencionado te gusta más
4. Etiqueta a 3 amigas en el comentario
5. Comparte en tu muro
SUERTE!
El sorteo será el miércoles 28 de octubre
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...