Archivo de la etiqueta: estimulación temprana

Alternativas en casa a la guardería o pre escolar.

Ahora que comienza el año escolar nuevamente muchos padres que decidieron no enviar a al nido o guardería aún a sus hijos se plantean si hicieron lo correcto. Lo cierto es que es una decisión familiar, muy personal. Cada niño es un mundo diferente y tiene distintas necesidades y deseos. Hay niños que necesitan estar con otros niños , niños que prefieren estar en casa, niños más curiosos, otros más tranquilos, todos diferentes. Antes de los 3 años (edad común en muchos países para el inicio de la educación obligatoria) no es realmente necesario que un niño vaya a un centro de educación o estimulación, ojo no digo que no le vaya a hacer bien, simplemente que no es necesario.

Mi primera hija tuvo que ir a la guardería desde los 18 meses y fue feliz, a mi se me rompía el corazón pero a ella le encantaba. Con el segundo lo intentamos a los 2 años y no le gustó, no era para el , así que hasta que comenzó el cole a los 3 se quedó en casa. Hoy con Emilia de 16 meses aprovechando que trabajo en casa tampoco la enviaremos antes de los 3 o 4 al colegio.

Claro muy lindo esto de quedarte con el pequeño en casa todo el día… todos los días, todas las horas..  24/7…  Pero claro , a veces se aburren, o a veces te das cuenta que ya podría aprender cosas como números colores etc y no se te había ocurrido. Otras veces necesitas un tiempo para ti o para hacer cosas donde no puedes llevarlo…así que y ahora… ¿Qué hacemos con la criatura?

No desesperen hay muchas opciones si decidiste quedarte con tu hijo en casa, como por ejemplo una de estas 3:

1.Club de madres: Lo hice en barcelona. Un éxito. Júntate con otra mamá o  mamás en tu misma situación. Preferiblemente amigas del barrio, del parque, que vivan cerca y que conozcan muy bien a tu peque. La idea es que cada una se quede con los hijos de las otras 2 mamás en su casa una mañana.. será una mañana de locos, divertida, solo un par de horas o 3 …pero de locos.. a cambio wooooow tendrás tantas mañana libres en la semana como niños hayas tenido en casa … un lujo. Estarás tranquila de saber que tu peque está con una amiga que lo quiere y en quien confías y que está jugando y divirtiéndose. Si quieren hacerlo aún más pro pueden desarrollar actividades guiadas el día que te toca hacer el club en tu casa (por ejemplo pintura, plastilina, sembrar un frejolito, jugar con citas de colores, etc) . Pero lo cierto es que ya es bastante estímulo y aprendizaje pasar tiempo en un casa ajena, con costumbres diferentes. Esto amplía su mente desde pequeños , los ayudará a socializar y encajar mejor en un futuro. Eso si, todas deben tener casas seguras, ese día ten fruta, agua etc. Asegúrense de saber muy bien si son alérgicos o intolerantes a algo. Ten un botiquín completo y todos los números de contacto y seguro médico (siempre es bueno prevenir)

 

2.Homeschooling: Si te interesa la enseñanza en casa te recomiendo que leas sobre el método Waldorf y Montessori. Puedes optar por una de esos 2 métodos o crear tu propio horario de actividades. Hay muchas páginas en internet con ideas de actividades y material según las edades de los pequeños (pronto prepararé también un post al respecto). Te recomiendo tener un horario, una rutina para que funcione bien tanto para ti como para tu peque. Puedes por ejemplo:

  • Hacer un libro de actividades. Puedes imprimir las hojas y las vas juntando en un  folder o las anillas, puedes buscar imagenes para hacer trazos, unir puntos, números, letras. Dibujos para pintar  que también puedes usarlos para pegar motitas de algodón, lentejitas etc
  • Hacer actividades sensoriales con plastilina, tallarines, agua, harina, arena, gelatina.
  • Actividades físicas, bailar, saltar, jugar a la ronda
  • Música, escuchar música de todos los géneros y usar algunos instrumentos, cantar
  • Juegos didácticos, los de madera me parecen los mejores.

18a0d916-1888-4078-8ec4-8261dc0c68e4.jpg

3. Nido en Casa:  Es super divertido, lo estamos haciendo  con Emilia y por ahora 3 amigos más. Haz un grupo de niños de la misma edad meses más meses menos. Entre 3 y 6 niños dependiendo de la edad. Contraten a una profesora entre todos y elijan la casa más adecuada para hacer las clases. Esta opción tiene un poco de la primera y de la segunda, ya que no es necesario que todas las mamás o papás  se queden en clase y pueden turnarse para que solo un par se queden a apoyar y las otras tengan ese par de horas libres!. Es ideal comenzar 1 vez a la semana y luego vas subiendo a 2 y a 3 veces. Lo ideal de contratar a una profesora es que sabe exactamente cuales son las actividades indicadas según edad. sabe como desarrollarlas , que logros y procesos tener en cuenta.

f4b911fa-4517-4882-9305-7f9f44e5df56

Así que si decidiste no enviar a tu hijo a la guardería o nido este año no te desesperes. Tienes varias opciones para sobrevir ❤

La Tata, Criando en Tribu

 

 

 

 

 

 

 

Mis Top 12 del primer semestre

MiniBu está a punto de cumplir los 6 meses en pocos días. 6 meses maravillosos y deliciosos. Muy bien disfrutados y aprovechados. Durante estos 6 meses han habido productos que nos han hecho la vida más sencilla, más simple, más divertida, más cómoda. Acá mi lista.

Top 12

1   Portabebés de bandas de Corazón León. Para nosotras el portabebés más delicioso. Fácil de poner y de usar, ergonómico. Sencillo para dar de lactar.  Juntitas siempre.

_MG_4085

 

2.  Collar de Ambar de Amber.  Sabía que el amber era muy bueno para las inflamaciones y dolores, pero hasta que no lo usé con MiniBu no supe que tanto lo era en verdad.  Nos fue de maravilla con las vacunas. Y cuando su primita le contagió un virus ni bien le ponía el collar la fiebre desaparecía. Un éxito!

5

 

3.  Mochila pañalera Noia.  Me fascina,  parece un mochila normal ( me encanta que no tenga diseño de bebe y sea en colores enteros) Está pensada hasta en el más mínimo detalle. Tiene incluso un bolsillo dispensador de toallitas húmedas. Es super espaciosa y tiene compartimientos para todo. Perfecta.

mochila

 

4.  Mantas Swaddle Aden+Anais (MaxiBaby)  Aunque no la usé para hacerle la humita, es uno de mis productos favoritos  (y de MiniBu claro).  Emilia tiene la costumbre de frotarse la mantita por la cara para dormir y ama sus swaddles. Por el tamaño de 1.20 x 1.20 la usamos para todo. Como manta para taparla, para recostarla, para cubrir el coche , yo incluso la uso como pashmina!

IMG_0503

 

5. Tops de lactancia de BCXY Comodisimos, y super fáciles para sacar la teta. Buenisimos!

top

 

6. Aceite de coco orgánico de Jaguey Lo uso para todo con MiniBU, para limpiarla en el cambio de pañal, para masajearla después del baño, para hidratarla, para relajarla. Un delicia.

10846276_506812139459926_8576387017878758552_n

 

7. Colchón de tina de Kurrukuku. Una maravilla para la hora del baño. Este producto realmente nos facilitó la vida.

kurru

 

8. Juguetes Mimo estimulación temprana. Ideales para el desarrollo psicomotor  del bebé en los primeros meses. Nos encantó

mimo

 

9. Mantasaco Nonito . Dormir tranquila sabiendo que no se va a destapar todo la noche… lo amo.

saco

 

10. Sophie. La favorita de MiniBu y de mies de bebés en el mundo. Fácil de agarrar, los estimula, y ayuda con la dentición.

sophie

 

11. Humita y gorritos de Emmalu.   Usamos la  humita de Emmalú  durante el primer mes. Emilia durmió delicioso, segura como en la panza de mamá. Y los gorritos un éxito sobre todo cuando salíamos a portear. (el modelito de la foto es un churro amigo de MiniBu)

humita

 

12. Edredones de la Tuntunera. Tengo dos y los uso un montón. Siempre tengo uno encima de mi cama para Emilia. Ahí dierme la siesta. Se sienta a jugar, se hecha. Ha sido su espacio de dá en mi cama en estos 6 meses. La otra la tengo un poco de adorno en su cuarto, en la cuna que no usa, pero me sirve de repuesto para cuando se vomita, se picha y demás en la de mi cama.

IMG_0367

Estos son nuestros 12 productos favoritos en los primeros 6 meses cuales son tus top 12?

-La Tata, compartiendo ❤